Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Vuelve el festival CALLE a Lavapiés con Cervezas Alhambra y el muralista español ‘Sfhir’

• Con doce ediciones a sus espaldas, Lavapiés acoge una nueva edición del Festival CALLE en la que participan 51 artistas nacionales e internacionales • Coincidiendo con la celebración del centenario de Cervezas Alhambra, esta nueva edición rinde tributo a las historias del barrio y sus gentes, una propuesta a reflexionar sobre el paso del tiempo • El artista invitado `Sfhir’ colabora con Cervezas Alhambra creando su personal e imponente obra mural “Mirada Andaluza en el corazón de Madrid”, ya disponible en la calle Amparo, 26

Coincidiendo con el centenario de Cervezas Alhambra, la marca se une un año más a Festival CALLE en su 12º edición, una iniciativa que acogerá numerosas intervenciones artísticas para aportar color y creatividad al barrio de Lavapiés. Así, como cada año, los vecinos y visitantes pueden empezar a disfrutar de las obras de los 51 artistas que están transformando las calles del barrio hasta el 20 de abril.

Este año CALLE rinde tributo a las historias de Lavapiés y sus gentes, celebrando aquella época en la que todos los vecinos formaban una gran comunidad, casi como una misma familia. Siguiendo esta temática, las obras invitan a los viandantes a reflexionar sin prisa sobre el paso del tiempo en el barrio, buscando así recuperar la sólida conexión entre residentes y comercios.

Como cada año, Cervezas Alhambra inaugura CALLE con una obra fuera de concurso, en esta ocasión de la mano del mejor muralista de España y artífice del mejor mural del mundo 2023, ‘Sfhir’. Y es que, el premiado artista madrileño ha sido el encargado de realizar la prestigiosa Obra Alhambra que marca el inicio del festival y que ha plasmado en la calle Amparo, 26. Una obra muy personal e imponente, siguiendo su estilo habitual, titulada “Mirada Andaluza en el corazón de Madrid”. Una ventana, en el mismo corazón de Lavapiés, al rico patrimonio cultural de Andalucía, que cobra un especial sentido en el año del centenario de Cervezas Alhambra.

Esta impactante obra refleja la profunda y cautivadora mirada de una bella mujer de expresión serena y poderosa que nos abre su mundo al tiempo que entra en nuestras calles a través de una cortina de celosía andaluza en clara referencia a la arquitectura de La Alhambra, origen de Cervezas Alhambra. El entorno, que ha servido como lienzo, completa esta obra situada en la calle Amparo, 26; una pared desgastada y cubierta de graffitis que culmina el potente contraste del entorno urbano y el interior poético. Tradición y actualidad se unen invitando al transeúnte a detenerse y reflexionar sobre la influencia perdurable de Andalucía en la mezcla cultural de Madrid.

Sfhir cuenta con un estilo indefinido pero muy característico y personal en constante innovación en sus estéticas y técnicas. Su inagotable curiosidad le ha llevado a crear herramientas propias y le hace propenso a la innovación, que le lleva a introducir música en la performance o a ser pionero en combinar el lightpainting con producciones gigantes. De esta manera es como consiguió hacer la gran obra de China o el batir récord Guinness de Lyman, el más grande del mundo.

Además de Sfhir, Lavapiés cuenta con las creaciones de otros 51 artistas que irán realizando intervenciones muy variadas empleando diferentes soportes y materiales en una explosión de creatividad por las callas del barrio. Una forma de entender el arte urbano como una manifestación multidisciplinar, donde cada obra dialoga con su entorno y con la comunidad que la habita. No se trata solo de embellecer el barrio, sino de contar historias, provocar reflexiones y reforzar el carácter cultural de Lavapiés como un epicentro de creatividad.

Como viene siendo habitual, este año Cervezas Alhambra entregará el Premio Alhambra, un reconocimiento al arte urbano que será designado por un jurado de la marca, dotando al artista ganador de un premio de 1.200€. Además, se otorgarán otros premios, uno de 2.000€ al artista escogido por un jurado experto y otro de 800€ al artista escogido por el público.  

Cervezas Alhambra celebra sus 100 años de historia renovando una vez más su compromiso con la cultura a través del patrocinio de la 12ª edición de CALLE. Un ejemplo más del apoyo al sector del arte y la artesanía, apostando por la creación, la tradición y el respeto por los procesos creativos en todas las actividades que participa. Así, hasta el 20 de abril los visitantes podrán disfrutar de la exposición completa de las obras simplemente paseando por las coloridas calles de Lavapiés. Adicionalmente, este año los visitantes que se tomen una Alhambra Reserva 1925 en Lavapiés pueden ganar premios como entradas al museo Thyssen, baños árabes o incluso un mes de cervezas Alhambra. Una invitación a vivir cada instante con los cinco sentidos, porque solo cuando pausamos, podemos sentir de verdad.

El Festival CALLE y Cervezas Alhambra

El apoyo a la creación artística es parte indiscutible del ADN de Cervezas Alhambra. Es por esto que, por noveno año consecutivo, la marca se une al Festival CALLE para impulsar la creatividad rindiendo homenaje a los orígenes de Lavapiés y sus gentes, un tributo a su historia en el centenario de Alhambra. Convertir el barrio en un auténtico museo urbano al aire libre durante todo el mes de abril con 51 obras de artistas reconocidos a nivel nacional e internacional.

Cervezas Alhambra comparte con los artistas y artesanos contemporáneos la misma filosofía y el espíritu de hacer las cosas sin prisa para disfrutar plenamente del proceso, dedicando el tiempo necesario a experimentar lo que nos rodea con los cinco sentidos.

El Festival CALLE, además de contar con el apoyo de Alhambra, se desarrolla gracias a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lavapiés, bajo el comisariado de La Panartería, la galería de Arte Urbano. Además, Todo está en Madrid del Ayuntamiento de la ciudad, se une por primera vez al festival.

Calendario del Festival CALLE

  • El 24 de marzo comienza el festival con la obra Alhambra “Mirada Andaluza en el corazón de Madrid” de la mano de Sfhir, así como otras obras en el barrio de Lavapies.
  • Del 24 de marzo al 20 de abril los 51 artistas participantes en el concurso materializarán sus intervenciones artísticas en las calles de Lavapiés.
  • Del 4 al 20 de abril cualquier persona podrá unirse a las visitas guiadas.
  • El 9 de abril se concederán los tres premios: del jurado, del público y el premio Cervezas Alhambra.