Danone presenta en primicia mundial un nuevo envase de forma redondeada destinado a ofrecer una nueva y mejor experiencia de consumo.
El nuevo envase mejora también la experiencia de compra, permitiendo una mejor y más rápida identificación del producto y de las variedades.
Una treintena de técnicos españoles han liderado el proyecto de innovación que, con una inversión de 10 millones de euros, permitió el desarrollo del nuevo pack.
El nuevo envase redondo incrementa la “cucharabilidad” del producto, permitiendo que la cuchara se deslice más suavemente y que se aproveche mejor el contenido.
Activia, la marca más vendida de Danone en el mundo, será la primera en implementar el nuevo envase en nuestro país.
Danone, líder mundial en productos lácteos, y Activia, su marca más vendida del mundo, han presentado en Madrid un nuevo envase destinado a revolucionar la experiencia de consumo del yoghourt. El nuevo diseño de forma redondeada, aprovecha mejor el producto y ha sido diseñado para interactuar de forma más efectiva con la cuchara, ofreciendo una nueva experiencia de consumo. Activia será la marca encargada de liderar el proceso de implantación del nuevo envase en España, utilizándolo para todas sus variedades de forma progresiva en un proceso que terminará el 1 junio.
Este nuevo diseño es fruto de más de 3 años de investigación destinados a desarrollar un envase que facilita el consumo de yoghourt y permite un ahorro de producto. Santi Mier, director de Marketing de Danone, explica: “como líderes del sector estamos siempre a la escucha de las necesidades del consumidor y por ello innovamos para ofrecer mejores soluciones; el nuevo envase optimiza tanto la experiencia de consumo como la de compra, facilitando el reconocimiento del producto y de sus variedades de forma más rápida”.
Con la misma cantidad que el envase tradicional de Danone (125g.), el nuevo pack permite aprovechar mejor el contenido y mejora su consumo a través de una óptima interacción entre el envase y la cuchara. El nuevo diseño ha sido preferido por un 85% de los consumidores en los últimos test de producto.
Danone invierte en I+D y el consumidor ahorra en producto
Desde hace más de 3 años, Danone ha destinado importantes recursos a la investigación y el desarrollo del nuevo envase redondo. Un equipo integrado por 30 técnicos ha trabajado en la creación del nuevo pack; al mismo tiempo, diferentes divisiones de Danone España y Danone Francia se han unido en este proyecto:
-
-I+D Embalajes
-I+D producto
- Calidad
-Investigación de Mercado
-Marketing
-Legal y Patentes
-Industrial
-Compras
-Proveedores de líneas de envasado y materiales
Nuevo envase redondo de Danone en números:
2.000 millones de unidades del nuevo envase producidas al año en España
10 millones de euros para implantar el nuevo envase en la marca Activia
20.000 horas invertidas
30 técnicos españoles liderando el proyecto de I+D
18 líneas de producción
3 fábricas implicadas: Parets del Vallés (Barcelona), Tres Cantos (Madrid) y Sevilla
El nuevo envase mejora la experiencia del consumidor
El nuevo diseño mejora el consumo del yoghourt: al generarse una mayor simbiosis entre la estructura del envase y la forma tradicional de la cuchara, ésta se desliza con mayor suavidad en el producto, incrementando su “cucharabilidad”.
Al mismo tiempo, el cambio de forma en la base, de cilíndrico con aristas a redondeado, mejora en un 4% el aprovechamiento del producto. El nuevo envase se sujeta en la mano con mayor comodidad lo que permite una interacción óptima entre ésta y la cuchara. Según Michelle Boadas, responsable de I+D Activia, “el ángulo óptimo para conseguir una mayor destreza en el rebaño del yoghourt son 60º y, gracias a esta técnica, se consigue un ahorro de producto en cada unidad consumida”.
Historia envases Danone
Con presencia en el mercado desde 1919, Danone ha ido adaptándose desde entonces a las necesidades y expectativas de los consumidores. Desde su primer envase de porcelana reutilizable hasta la integración de una maquinaria compleja y con una mayor carga de producción pasaron casi 60 años. Durante todo este tiempo se fue innovando (envases de vidrio, de cartón parafinado cónico, etc.) para optimizar el packaging y conseguir así mejoras, tanto para los productos como para el consumidor.
Un envase sirve para mantener el producto aislado del exterior. En el sector de los lácteos y postres es muchas veces, además, el soporte a través del cual se consume el producto. Por ello, cada producto requiere de un envase óptimo que aporte una máxima comodidad al consumidor, potenciando la interacción. La historia de Danone ilustra su compromiso por ofrecer siempre lo mejor, desde hace ya más de 90 años
DANONE
DANONE es líder mundial en productos lácteos y en otros destinados a la alimentación infantil y cuidado de la salud con más de 300 millones de clientes. El español Isaac Carasso creó en Barcelona en 1919 la primera fábrica en el mundo de yogur industrial, para consumo masivo. Desde entonces la enseña Danone ha ido integrando diferentes empresas con más de 100 productos en el mercado. El grupo es hoy de capital francés con presencia en 120 países. En España tiene plantas de producción en Madrid, Barcelona, Asturias, Valencia y Andalucía, que abastecen diariamente a 80.000 comercios y 12 millones de consumidores.
ACTIVIA
ACTIVIA es la marca más vendida de Danone en el mundo. Se trata de una leche fermentada probiótica que contiene los fermentos característicos del yoghourt, Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus, y, además, un fermento probiótico exclusivo de Danone, Bifidobacterium lactis DN-173 010. Activia nació en 1988 y fue la primera marca en España que incorporó lo que se conoce comúnmente como Bifidus Bacteria. Actualmente, existen en España 32 variedades de sabores Activia englobados en las diferentes gamas de la marca.