Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Mateo Honten apuesta por el horno Josper y lleva su cocina nipona a un nuevo viaje gastronómico

¿Quién dijo que la cocina japonesa no podía tener carácter y chispa? Mateo Honten se ha lanzado al fuego, literalmente, con el horno Josper, un aliado que está transformando por completo su propuesta nipona. De jueves a sábado, la brasa toma protagonismo en el corazón de Malasaña, llevando a sus comensales a un viaje gastronómico único donde cada plato se convierte en una explosión de sabor.

En una ciudad como Madrid, donde la escena gastronómica se reinventa a diario, Mateo Honten ha encontrado su identidad en un elemento tan primitivo como poderoso: el fuego. En el corazón de Malasaña, este restaurante japonés contemporáneo ha hecho del horno Josper su seña de identidad, y lo ha convertido en el eje de una propuesta culinaria que combina técnica, sensibilidad y sabor.

El Josper no es un horno cualquiera: es una herramienta que permite cocinar con precisión a la brasa, concentrando los aromas y potenciando al máximo la calidad del producto. En Mateo Honten, cada plato que pasa por el Josper cuenta con una intensidad única, marcada por el respeto a la tradición japonesa y el cuidado por el detalle.

Al mando de esta cocina está el chef Manuel Francos, una reciente incorporación que ha sabido reinterpretar los códigos clásicos nipones desde una mirada contemporánea, sin perder de vista la esencia. Su cocina es directa, honesta, donde el producto manda y el fuego transforma.

El Josper marca el rumbo de la nueva carta en Mateo Honten

De jueves a sábado, la carta del restaurante gira en torno al Josper, rindiendo homenaje al producto cocinado a la brasa con alma japonesa. Cada elaboración nace del respeto a la técnica nipona, al producto de temporada y a la magia del carbón vegetal. El resultado es una propuesta intensa, llena de matices, donde el fuego no enmascara, sino que realza cada ingrediente.

Entre las nuevas incorporaciones más destacadas, se encuentran:

  • Parpatana de atún a la brasa, lacada con tare elaborado a partir de sus propias espinas, una oda al aprovechamiento y al sabor umami.
  • Hongos maitake a la brasa, servidos con calçots y una salsa de miso que fusiona tradición japonesa con producto local.
  • Alcachofa a la brasa, con mantequilla noisette de kombu y aonori, donde el vegetal se convierte en protagonista absoluto.
  • Solomillo de wagyu a la brasa, acompañado de piparras en tempura para un contraste crujiente, suave y ligeramente picante.
  • Colmenillas a la brasa, con una intensa salsa de foie y crema de ajo negro, ideal para los paladares más atrevidos.

¿Qué tiene de especial el Josper de Mateo Honten?

Diseñado en Cataluña y usado por chefs de renombre internacional, el Josper de Mateo Honten combina lo mejor de una parrilla tradicional y un horno de convección cerrado. Alcanza temperaturas de hasta 500°C, permite una cocción rápida, uniforme y ahumada, y aporta ese sabor único que solo da el fuego natural de carbón vegetal.

Su diseño cerrado evita la pérdida de humedad, permitiendo que las carnes, pescados y vegetales de primera calidad se cocinen en su propio jugo, potenciando su sabor. En otras palabras: menos, es más, y en el Josper, el producto es el protagonista absoluto.

En Mateo Honten, el fuego no es una moda, es una filosofía. Cocinar al Josper es volver al origen con las herramientas del futuro. Es hacer visible lo invisible: el respeto al tiempo, a la materia prima, y a la cultura japonesa reinterpretada.