Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

PaynoPain integra Klarna para adaptar los pagos a las necesidades los usuarios

El 33% de los españoles ha fraccionado sus pagos al menos una vez, según la encuesta ‘Métodos de pago: la decisión definitiva’ de 2024 de PaynoPain. Los clientes pueden abonar sus compras de distintas maneras: pago completo; en tres o cuatro cuotas; en 30 días; o financiarlas en tres años.

Los usuarios demandan cada vez más comodidad, agilidad y flexibilidad a la hora de comprar online. Vivimos en el mundo del “aquí y ahora”, y ofrecer múltiples opciones de pago se ha convertido en un factor decisivo para mejorar la experiencia de compra. Por ello, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, ha integrado Klarna como nueva opción de pago, con el objetivo de brindar a los clientes una manera flexible y sencilla de gestionar sus compras online.

Klarna, fundada en Estocolmo en 2005, es una fintech global líder en soluciones de pago flexibles, con más de 93 millones de usuarios y 675.000 comercios en 26 países. A través de esta alianza, PaynoPain da un paso más en su compromiso por ofrecer soluciones de pago innovadoras que mejoren la experiencia de compra para sus usuarios.

La posibilidad de realizar pagos aplazados es cada vez más importante para los consumidores. De hecho, una tercera parte de los usuarios en España (33%) ha utilizado este método de pago al menos una vez, según la encuesta ‘Métodos de pago: la decisión definitiva’ de 2024 de PaynoPain. Ampliar el abanico de opciones de pago es clave para contentar a los usuarios, que pueden decantarse por el método que mejor se adecúe a sus necesidades económicas del momento, sin comprometer la comodidad o seguridad de sus compras.

Gracias a esta integración, los compradores podrán elegir entre diversas modalidades de pago: realizar el pago completo al momento, fraccionarlo en 3 o 4 cuotas, aplazarlo 30 días o incluso financiarlo hasta en tres años.

Entre los principales beneficios de esta integración destacan:

  • Más opciones de pago para el cliente: permite pagar al momento, aplazar el pago o financiarlo en cuotas, adaptándose a cada perfil de consumidor y mejorando su experiencia de compra.
  • Mayor conversión y reducción del abandono de carrito: ofrecer flexibilidad en el pago impulsa la decisión de compra y reduce la fricción en el proceso, lo que se traduce en más ventas cerradas.
  • Incremento del ticket medio: los clientes tienden a gastar más cuando tienen la opción de fraccionar sus pagos, lo que ayuda a los comercios a aumentar su facturación.
  • Proceso sencillo y seguro: la integración se realiza de forma ágil, manteniendo los más altos estándares de seguridad tanto para el comercio como para el comprador.

Con esta nueva integración, seguimos apostando por soluciones de pago modernas que permiten a los negocios ofrecer una experiencia de compra más personalizada, rentable y alineada con las necesidades del consumidor actual”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.