Al día

Señorío de Montanera reafirma su compromiso con el mercado chino y con la calidad y excelencia de los productos ibéricos españoles

• La empresa extremeña cooperará con el Ministerio de Comercio de China proporcionando información para intentar facilitar los trámites y conseguir una resolución favorable.

Señorío de Montanera, la firma líder en producción y comercialización de cerdo ibérico puro de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, exporta a más de 30 países que representan entre el 25% y el 30% de su facturación total. Entre ellos se encuentra China, un mercado estratégico para la marca y donde ha consolidado su presencia desde que obtuviera la homologación para exportar en noviembre de 2019, cumpliendo con los estrictos estándares del país. Prueba de ello es su reciente presencia en SIAL, la feria de alimentación más grande del mundo celebrada hace escasas semanas en Shanghái, la capital económica del país asiático.

China es el mayor productor, consumidor e importador de carne de cerdo. Es el principal alimento de su dieta junto con el arroz. Su gastronomía es muy rica y cuentan con infinitas formas de prepararla”, explica Francisco Espárrago, consejero delegado de Señorío de Montanera.

Tras la investigación antidumping que ha abierto China con el foco en el cerdo europeo, Señorío de Montanera se ha reunido con asociaciones del sector y representantes de varias industrias para esclarecer el alcance de esta situación. Como parte interesada, la marca cooperará con el Ministerio de Comercio de China proporcionando información para intentar facilitar los trámites en la medida de lo posible y conseguir una resolución favorable.

“Las partidas arancelarias investigadas corresponden a carne fresca o refrigerada, carne congelada, despojos, tripas y embutidos, pero no afectarán a jamones y paletas en una primera instancia, lo que nos ha aliviado a las marcas que apuntamos al sector gourmet”, continúa Francisco Espárrago.

Desde la compañía extremeña confían en que esta investigación se centrará principalmente en productos derivados del cerdo blanco, puesto que el cerdo ibérico es una variedad de categoría superior que no busca competir en precio con su homónimo, sino aportar otro valor al consumidor y no encuentra contraparte en la producción local de China.

Consideramos positivo que China haya optado por una investigación en lugar de imponer aranceles directamente, mostrando apertura a seguir los procedimientos establecidos. Desde Señorío de Montanera somos optimistas y esperamos que la situación se resuelva satisfactoriamente para los derivados del cerdo 100% ibérico de bellota, por lo  que seguiremos trabajando para fortalecer nuestras relaciones comerciales y garantizar que nuestros productos continúen siendo apreciados y valorados en China y en todo el mundo”, sentencia Francisco Espárrago.