Al día

Liquats Vegetals finalista en los premios de la mejor empresa de Catalunya por la Generalitat

La compañía se ha alzado como finalista en los premios del Día de la Empresa otorgados por la Generalitat que reconocen las iniciativas empresariales con valores y centradas en las personas. Fundada en 1991, Liquats Vegetals es pionera y líder en bebidas 100% vegetales en España con marcas propias como YOSOY, líderes en el mercado que apuestan por productos sin aditivos ni azúcares añadidos.

Liquats Vegetals, fabricante de bebidas vegetales, ha sido reconocida como finalista-junto con otras cuatro empresas- en los premios Reconocimiento del Día de la Empresa, otorgado por la Generalitat. Este reconocimiento distingue iniciativas empresariales con valores centrados en las personas, promoviendo un equilibrio entre competitividad y conciencia social. Asimismo, reconoce a las empresas que ejemplifican cómo transformar el presente y construir el futuro mediante un triple impacto: económico, social y medioambiental.

Fundada en 1991 por Josep Maria Erra y actualmente liderada por la segunda generación, la empresa ubicada en Viladrau es pionera y líder en bebidas 100% vegetales en España. Presente en más de 45 mercados internacionales, su objetivo es la elaboración de alimentos vegetales diferenciales mediante la conexión y procesos tecnológicos utilizando materiales primarios de calidad, sin aditivos ni azúcares añadidos. Sus marcas, entre las que se encuentran YOSOY o Almendrola, son líderes en el mercado, destacando su apuesta por la I+D que permite ofrecer productos innovadores con etiqueta limpia, lo cual es fundamental para dar al cliente información clara de los productos que consume. "Para nosotros, este reconocimiento es muy importante, pues desde Liquats Vegetals queremos impulsar la transición hacía un modelo de alimentación vegetal, saludable y sostenible para contribuir al bienestar de las personas y al equilibrio con el planeta” explica Laura Erra, Directora General de Liquats Vegetals.

Los compromisos de Liquats Vegetals: un referente en el sector de las bebidas vegetales

El reconocimiento por parte de la Generalitat de Catalunya pone en valor los cuatro principales pilares con los que trabaja Liquats Vegetals desde sus inicios: la apuesta por un producto de calidad, la continua innovación, el respeto por el planeta y el cuidado de su entorno y el compromiso con el equipo.

Las marcas de Liquats Vegetals -YOSOY, Almendrola y Monsoy- son lideres en España gracias a su posicionamiento diferencial. Elaboradas con agua del Parque Natural del Montseny, sin aditivos ni azúcares añadidos, impulsan, no solo el crecimiento de la categoría, sino también el crecimiento de las diferentes variedades que comercializan como la Avena o la gama Barista, en el caso de YOSOY.

En cuanto a la innovación, la compañía apuesta por aportar al mercado productos innovadores dentro de su segmento. En este sentido, desde Liquats trabajan día a día para elaborar bebidas con ingredientes de primera calidad, sin transgénicos y sin aditivos, lo que permite maximizar su valor nutricional y reducir su aportación de azúcares. Además, en línea con su objetivo de ofrecer sus productos al mayor número de consumidores han mejorado sus bebidas de avena, para que sean sin gluten y no se corten con el café.

En relación con el respecto por el planeta y el cuidado de su entorno, en la compañía trabajan bajo un plan de sostenibilidad que incluye todas las líneas de trabajo que desarrollan en su entorno más próximo, destacando la planificación y gestión del agua, la protección de la biodiversidad y la relación con la población de Viladrau. “Somos muy conscientes de que el aprovechamiento eficiente, racional y sostenible de los recursos hídricos es necesario para proporcionar salud, calidad de vida y desarrollo económico y social. Para Liquats Vegetals, el agua es un recurso doblemente imprescindible, ya que también es el ingrediente principal de nuestras bebidas.”, destaca Erra.

Por ello, desde 2020 se ha reducido un 21% el agua necesaria para elaborar un litro de producto, y durante el 2024, se está trabajando en un proyecto de regeneración del agua depurada que permitirá llegar a un 35% de ahorro. Por otra parte, desde la compañía, devuelven el 64% del agua que consumen a la Riera Mayor, contribuyendo a mantener el caudal y recientemente han sido certificados por la Alliance for Water Stewardship, un reconocimiento internacional para la gestión sostenible del agua.

Por último, en línea con su compromiso con su equipo, desde la compañía trabajan en diferentes acciones para promover una empresa saludable. Con una plantilla de casi 300 personas, cuentan con un plan de acciones para reducir las lesiones en fábrica, ofreciendo servicios médicos o de formación; medidas de conciliación familiar e instalaciones adaptadas a las personas con discapacidad. Además, recientemente han sido reconocidos como empresa BCorp.