Al día

COVAP lanza el “Portal del Socio” y la aplicación “COVapps”

La Cooperativa ganadera COVAP lanza dos nuevas herramientas con el objetivo de mejorar los canales de comunicación entre la organización y sus socios: El “Portal del Socio” y la aplicación para móviles y tablets “COVapps”.

Estas nuevas plataformas permiten mejorar el flujo de información en tres variables: cantidad, calidad y disponibilidad. Además, permite hacerlo en ambos sentidos: de COVAP a los socios y de los socios a COVAP.
 
Estas nuevas herramientas permiten un sinfín de ventajas y beneficios para los socios: hacer petición de servicios, de recogida de animales, registrar pedidos, actualizar sus datos, información, etc. y acceder a información sobre sus entregas, sus compras, etc.
 
En el ‘Portal del Socio’ los usuarios encontrarán todo lo necesario para gestionar su negocio. En la pestaña “Oficina Virtual”, los socios podrán: visualizar los albaranes, descargarse el documento de liquidaciones y las facturas, así como realizar peticiones de recogida de animales.
 
A través de la pestaña “Pedidos”, los usuarios podrán hacer el seguimiento completo de sus pedidos, además de realizar nuevos pedidos. En el “Tablón del socio” encontrarán colgada toda la información de su interés: principales eventos, noticias, anuncios de compra-venta y enlaces de interés.
 
En la última pestaña “Atención al socio”, aparece el nombre e imagen de las personas que lo componen, así como un buzón para sugerencias e incidencias, y un mapa con todos los puntos de venta de COVAP.
 
La aplicación COVapps ha sido desarrollada por COVAP en colaboración con la UCO (Universidad de Córdoba). Ofrece los mismos servicios que el Portal de Ganadero, permitiendo una mayor disponibilidad y rapidez de acceso desde dispositivos móviles.
Con estas dos aplicaciones se abre un camino importante en la interacción entre los socios y la Cooperativa.
 
Sobre COVAP
COVAP es una cooperativa ganadera de primer grado, con domicilio en Pozoblanco, al norte de la provincia de Córdoba, y las explotaciones de sus más de 4.500 socios activos se extienden por las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. Interproveedor de Mercadona desde el año 2005, suministra a sus ganaderos los piensos y otros insumos y recoge sus producciones lácteas y cárnicas para su transformación y comercialización. En 2013 alcanzó unas ventas de 373 millones de euros, con un incremento sobre el año anterior del 4%, y cuenta con una plantilla de 600 trabajadores.