Al día

Aguacates: La fruta rica en grasas cardiosaludables

● Los aguacates son ricos en grasas monoinsaturadas que pueden mejorar positivamente la salud del corazón ● El 5% de los europeos cree que contienen más grasas menos saludables que las salchichas ● Se ha demostrado que los aguacates ayudan a controlar el peso y aumentan la sensación de saciedad

En una encuesta europea encargada por la Organización Mundial del Aguacate (WAO), se detectó que el 25% de los españoles cree que los aguacates son alimentos altos en grasa, y el 5% cree que los aguacates contienen más grasas 'perjudiciales' que las salchichas. En la actualidad, los prejuicios existentes en torno a la alimentación y a las dietas pueden influir en las elecciones alimentarias. Estudios recientes y expertos en nutrición enfatizan que los aguacates son ricos en grasas monoinsaturadas y no en las menos saludables grasas saturadas, lo que puede aportar varios beneficios nutricionales para la salud, así como ayudar con el control  de peso. De hecho, una investigación realizada con 105 adultos con sobrepeso/obesidad sugiere que comer un aguacate al día durante 12 semanas puede redistribuir positivamente la grasa intraabdominal en mujeres.[1][2

Los aguacates a menudo son objeto de controversia debido a su contenido de grasa. Si bien es cierto que los aguacates tienen un alto contenido en  grasas, es crucial reconocer que son bajos en grasas saturadas (1g por cada ⅓ de aguacate [50g][3]), que a menudo se consideran "malas" ya que pueden aumentar los niveles de colesterol LDL. Sin embargo, sí son altos en grasas monoinsaturadas (5g por cada ⅓ de aguacate [50g]), consideradas "grasas saludables" (cuando se consumen con moderación, como la mayoría de los alimentos) debido a sus increíbles beneficios nutricionales. Un estudio realizado por el “Journal of the American Heart Association” encontró que estas grasas pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL en la sangre, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, ambas vinculadas a la obesidad.[4] [5]

La encuesta de la WAO también desveló que el 8% de los españoles piensan que los aguacates pueden influir en el aumento de peso de  las personas. Sin embargo, es esencial diferenciar entre el simple conteo de calorías y la calidad de la energía que esas calorías proporcionan, así como los nutrientes y vitaminas que contienen. Los aguacates no conducen inherentemente al aumento de peso, simplemente tienen un contenido calórico ligeramente mayor que otras frutas. Por ejemplo, medio aguacate tiene alrededor de 114 calorías, mientras que una manzana tiene alrededor de 95 calorías. Sin embargo, es importante recordar que los aguacates son densos en nutrientes, lo que significa que proporcionan beneficios sustanciales para la salud en relación con su contenido calórico. Son una valiosa fuente de vitaminas como la C, K y del grupo B, minerales, fibra, potasio (¡Tienen un 40% más que los plátanos!) y antioxidantes, lo que los convierte en un excelente elemento de una dieta equilibrada. Además, los aguacates proporcionan una energía duradera y beneficiosa, a diferencia de las calorías vacías de los snacks azucarados y los alimentos procesados. Las grasas monoinsaturadas que se encuentran en los aguacates pueden aumentar la saciedad (la sensación de estar lleno), ayudando a controlar el apetito y el aumento de peso, y a reducir la ingesta calórica total . [6]

"Los aguacates son un alimento increíblemente nutritivo que hay que disfrutar, no evitar", afirma Kerry Torrens, experta en nutrición. Las grasas monoinsaturadas de los aguacates son excelentes para la salud del corazón, contribuyen a nuestros niveles de energía y ayudan a controlar el apetito y los antojos de opciones menos saludables, lo que puede ayudar a controlar el peso".

Es hora de cambiar la perspectiva sobre los aguacates. No son el enemigo en el control del peso, sino un valioso aliado en una dieta sana. Los aguacates pueden mejorar la salud del corazón, el control del peso y el estilo de vida en general.