• Quesos TGT y Bodega K5 unen fuerzas para ofrecer una experiencia única en la feria gastronómica más importante de Europa. • El evento ha sido conducido por los expertos Jordi Aroyo y Andrea Melo, quienes han guiado a los asistentes en la experiencia
En el marco de la feria gastronómica más prestigiosa de Europa, en el Salón Gourmets, Quesos TGT y Bodega k5 han organizado un exclusivo maridaje que ha reunido a los amantes de la gastronomía en una experiencia sensorial única.
Con una trayectoria de más de 60 años, Quesos TGT se ha consolidado como líder en la producción y distribución de quesos en España, apostando por la calidad y la innovación sin perder de vista la tradición quesera. Su lema “Los quesos de mi vida”, refleja el compromiso por ofrecer productos para cada ocasión de gran tradición y de elaboración artesanal.
Por su parte, la Bodega K5 nación en 2005 de la pasión por la gastronomía, la tierra y el saber hacer gastronómico de cinco amigos- Karlos Arguiñano, Abel Aguirre, Julian Arruabarrena, Iñaki Burutxaga y Joanjo Landa- con la finalidad de elaborar un txakoli de gran calidad que reflejara la calidad del territorio. Ubicada en Aia y rodeada de bosques y viñedos, la bodega apuesta por la variedad autóctona Hondarrabi Zuri, dando como resultado un txakoli elegante y único.
La unión de Quesos TGT y la Bodega K5 surge de una idea compartida, que es la de ofrecer la máxima calidad en sus productos, apostando por la tradición. De esta forma, han creado un maridaje que realza las características únicas de ambos productos.
El maridaje, celebrado en el Salón Gourmets, ha contado con la participación de dos expertos: Jordi Arroyo, especialista en quesos y miembro del equipo de I+D de Quesos TGT, y Andrea Melo, enóloga de Bodega K5. Juntos han guiado a los asistentes en una experiencia sensorial única, destacando la armonía de los quesos seleccionados con los vinos de la bodega fundada por Karlos Arguiñano.
Durante la cata, se han explorado distintas combinaciones que resaltaban la intensidad, el aroma y la textura de los productos. En este sentido, Amaia Arguiñano, quien siguiendo los pasos de su padre es la actual gerente de Bodega K5 destacó: "El queso es un alimento esencial en nuestra gastronomía diaria, pero maridarlo correctamente es clave para disfrutar al máximo de todos sus matices. Ahí es donde entra el vino, que ayuda a potenciar los sabores ".
Los asistentes han tenido la oportunidad de degustar diferentes combinaciones en un evento que ha puesto en valor la riqueza gastronómica de estos dos productos emblemáticos. A lo largo de la cata, se ha destacado cómo cada queso, con su textura y sabor únicos, se complementa a la perfección con el txakoli de K5, creando una experiencia sensorial excepcional.
“Es fundamental seguir desarrollando sinergias y apostar por la innovación gastronómica, sin perder de vista la tradición. Es esencial ofrecer los mejores productos con la máxima calidad, además de fomentar relaciones que demuestren el verdadero valor de los productos artesanos”, afirma Jordi Arroyo, especialista en quesos y miembro del equipo de I+D de Quesos TGT.
Si no has podido asistir a este exclusivo maridaje, te dejamos a continuación una guía con las combinaciones recomendadas para que disfrutes de una cata en casa con los mejores quesos y vinos.
El maridaje de Quesos TGT y la Bodega K5
Vino K Pilota 2023 con queso Tío Resti Cabra Fresco de TGT
Los toques vegetales y herbáceos de la variedad Hondarrabi Zuri hacen que este K Pilota 2023 acompañe muy bien los quesos lácticos de corta maduración, como el queso Tío Resti Cabra Fresco de TGT. Su textura suave y su sabor fresco y delicado se ven potenciados por la acidez y frescura del vino, limpiando el paladar y aportando una sensación de frescura.
Vino K5 2020 Magnum con queso Pazo Do Queixo DOP Tetilla de TGT
Este delicado blanco K5 2020 Magnum permite disfrutar de los toques lácticos del queso Pazo Do Queixo DOP Tetilla de TGT sin saturar el paladar. Su textura cremosa y suave se complementa perfectamente con el equilibrio entre acidez y untuosidad del vino, potenciando los sabores lácteos del queso sin llegar a ser invasivo
Vino Kaiaren 2016 con queso Belai Idiazábal DOP de TGT
Un queso curado e intenso de leche cruda de oveja como es el Belai Idiazábal DOP de TGT, elaborado en Navarra, contrasta muy bien con la crianza de las lías del vino Kaiaren 2016 y su posterior envejecimiento en botella. El queso tiene una textura firme y un sabor ahumado, que se ve realzado por la complejidad y cuerpo del vino, creando un maridaje equilibrado y profundo.
Vino K5 2014 con queso Ronkari DOP de TGT
El queso Ronkari DOP de TGT, elaborado en el Valle de Roncal, con su sabor robusto y curado, combina perfectamente con los toques de levadura, tostados y bollería que tiene el vino K5 2014. Este maridaje resalta la elegancia y complejidad de ambos productos, aportando un balance entre la suavidad del queso y los matices intensos del vino.
Vino K5 Vendimia Tardía 2021 con queso Roncari Blue Oveja de TGT.
Al probar el K5 Vendimia Tardía 2021 junto a un queso azul como el Roncari Blue Oveja de TGT, se logra un contraste perfecto entre el dulzor del vino y la salinidad, con un ligero toque picante que caracteriza a estos quesos. Esta combinación crea una experiencia única en el paladar, intensificando los sabores de ambos productos.
Durante la feria que durará del 7 al 10 de abril, Quesos TGT estará presente con diferentes actividades en su stand ubicado en Pabellón 7 - Stand 7F02.