• El proyecto que pone en valor a los pequeños productores artesanos, SENSIA Experiencia, incluye en su Selección de Abril nueve hallazgos que representan la identidad, el paisaje, la diversidad y la cultura catalanas. • La fundadora de SENSIA Experiencia, Alicia Gervás Ríos, ha contado con la colaboración especial de la periodista catalana Carme Gasull. Juntas han curado una magnífica edición que incluye delicias como el vino Naltres, de la cooperativa L'Olivera, llonganissa de Vic, brandada de bacalao, paté de gallo del Penedès y unas innovadoras patatas con salsa marina del proyecto A Mar es Espectacular en colaboración con el chef Paco Pérez. • SENSIA Experiencia se presenta, además, como un regalo perfecto para el próximo Día de la Madre: ofrece una experiencia que se disfruta con todos los sentidos, gracias a su armonía de productos que se acompaña de recetas, música y pódcast.
Abril es un mes especial en Catalunya, cuando celebra una de sus fiestas más queridas y hermosas: Sant Jordi. Es por eso que SENSIA Experiencia ha elegido esta fecha para rendir homenaje a una comunidad de extraordinaria riqueza gastronómica y gran proyección internacional. Lo hace en un momento clave, ya que Catalunya acaba de ser reconocida como Región Mundial de la Gastronomía 2025.
«Catalunya tiene una de las despensas más ricas, con una tradición histórica y una calidad de materias primas, muy arraigadas al territorio, que encajan perfectamente con el espíritu de SENSIA Experiencia. Pero precisamente por eso ha sido uno de los mayores retos que hemos afrontado. Queríamos representar a todas las provincias, reflejar la pluralidad de paisajes y acentos, y lo hemos conseguido gracias a la experiencia y sensibilidad de Carme Gasull», explica Alicia Gervás Ríos, fundadora de SENSIA Experiencia.
Carme Gasull es una reconocida periodista gastronómica que, cuando Catalunya fue nombrada Región Europea de la Gastronomía 2016, trabajó como comisaria del programa. «Este 2025, Catalunya se ha convertido en la primera región europea en recibir la distinción de Región Mundial de la Gastronomía -explica Gasull-. Es por ello que hemos creído conveniente realizar una selección de productos que muestren la identidad cultural, el patrimonio agroalimentario y la proyección que tiene la despensa catalana en el mundo. Hemos puesto el foco en la singularidad del territorio inspirándonos en la campaña “Doce meses, doce paisajes de Catalunya”».
Cinco productos genuinos
De entre los nueve productos artesanos que incluye la Selección de Abril de SENSIA Experiencia, destacamos cinco que dan buena muestra de su identidad cultural y diversidad territorial:
1. Vino Naltres, de la cooperativa social L’Olivera (DO Costers del Segre), un proyecto con sede en las provincias de Lleida y Barcelona que elabora vinos con variedades autóctonas como la garnacha y la cariñena, y que apuesta por la inclusión social desde hace más de 50 años.”Naltres” es como se dice “Nosotros” en las Terres del Ponent. «Es un nombre que remite a la colectividad, a las manos que vendimian, a las personas que lo hacen posible, hay muchos nombres detrás de esa etiqueta», señala Gasull.
2. Llonganissa tradicional de Vic, elaborada por Francesc Colom, de la carnicería Colom Vila, en el Mercado de Manlleu. Un producto premiado y con sello de calidad “Fet a Osona”, con el que SENSIA Experiencia reivindica la red emocional, económica y cultural de los mercados.
3. Paté rústico de gallo del Penedès, con Indicación GeográfIca Protegida, elaborado por Mallart Artesans Xarcuters, la charcutería social impulsada por la Fundación Mas Albornà. Este paté, premiado en el Fòrum Gastronòmic de Barcelona por su sabor original, combina la innovación alimentaria con la tradición avícola y la responsabilidad social.
4. Brandada de bacalao de Casa Toc, proyecto del restaurante Toc al Mar en Begur (Empordà), que homenajea la fgura del bacaladero catalán y la importancia de este producto en la historia culinaria del territorio. Precisamente en el marco de la Región Mundial de la Gastronomía, el Gremio de Bacallaners de Catalunya ha lanzado la campaña “Somos de Bacalao”.
5. Patatas fritas con salsa de algas, un proyecto de A Mar es espectacular en colaboración con el chef Paco Pérez (dos estrellas Michelin en Miramar y dos en Enoteca). Un producto que aúna tradición e innovación y que destina un 10% de sus benefIcios a fInanciar acciones para cuidar y promover la custodia marina.
Un regalo original para el Día de la Madre
Todos los productos de SENSIA Experiencia armonizan entre sí y reúnen una serie de requisitos: proceden de pequeños artesanos españoles, no son tan fáciles de encontrar, tienen una calidad excepcional, esconden detrás una historia apasionante y están muy arraigados a su entorno. Se acompañan de fIchas explicativas, recetas opcionales, tres listas de Spotify y dos pódcast.
La idea es crear una experiencia, ideal para compartir (o no), que apele a todos los sentidos y que genere un momento memorable. De ahí que se presente como un regalo original y auténtico, perfecto para regalar el próximo 4 de mayo, Día de la Madre. Se entrega en formato tarjeta regalo para que la afortunada pueda elegir qué mes quiere recibirlo. La Selección podrá, además, ser personalizada con una fotografía y un mensaje.