• Pablo Navas Del Moral (Tioda) ha conseguido el Premio Alhambra gracias a su mural “Liminal Spaces”, que se puede disfrutar en la fachada de La Musa de Espronceda, en Calle de Santa Isabel 17 en Lavapiés • Coincidiendo con la celebración del centenario de Cervezas Alhambra, esta nueva edición rinde tributo a las historias del barrio y sus gentes, una propuesta a reflexionar sobre el paso del tiempo • Más de 50 obras estarán llenando de vida diferentes rincones de todo el barrio de Lavapiés hasta el próximo 20 de abril, incluyendo la obra del reconocido muralista ‘Sfhir’ artista invitado de Alhambra
Un año más y en su centenario Cervezas Alhambra se ha unido al Festival CALLE, en su 12ª edición. Una iniciativa que ha acogido 51 intervenciones artísticas que han aportado color y creatividad al barrio de Lavapiés haciendo disfrutar a todos los vecinos y visitantes. Ayer, 9 de abril, y por noveno año consecutivo, se otorgaba el Premio Alhambra a la mejor obra del Festival.
La creación ganadora de este año ha sido “Liminal Spaces” del artista Pablo Navas del Moral (Tioda) que se sitúa en Calle Santa Isabel 17. El premio, que consiste en una dotación económica de 1.200€ para la artista, se ha otorgado gracias a la originalidad de su obra. Una obra que nos invita a explorar las relaciones intersticiales que se generan cuando distintas formas geométricas son dispuestas en base a una composición medida en un plano basada en una cuadrícula y, tras una distribución rígida, se retira la cuadrícula. De esta manera, el resultado es una disposición en la que el elemento vacío y de relación entre las diferentes formas tiene más interés que las propias formas geométricas. Por último, el espacio liminal es el espacio intersticial invisible que genera una tensión y mantiene unidas las piezas que se pueden ver y la coherencia en la composición.
En esta obra destaca que el hecho de que sea un dibujo de estructura alámbrica permite que la luz pase sin problema y que el interior sea visible, ya que el propio dibujo actúa como celosía del escaparate sobre el cristal. Un mural para observar y disfrutar sin prisa descubriendo todos sus matices.
Con este reconocimiento Cervezas Alhambra celebra sus 100 años de historia renovando una vez más su compromiso con el arte y la artesanía locales, apostando por la creación y la importancia del tiempo y los momentos sin prisa en todos los procesos creativos. La colaboración con el Festival CALLE demuestra el afán de la marca por descubrir la riqueza de estos procesos, en los que se dedica el tiempo necesario para que el resultado merezca la pena, un paralelismo con el proceso de producción de sus productos.
Aparte de las obras de todos los artistas, en el Festival también se puede disfrutar del mural de Cervezas Alhambra que corre a cargo del artista invitado Sfhir. Y es que, el premiado artista madrileño fue el encargado de realizar la prestigiosa Obra Alhambra que marcó el inicio del festival y que ha plasmado en la calle Amparo, 26. Un mural muy personal e imponente, siguiendo su estilo habitual, titulada “Mirada Andaluza en el corazón de Madrid”. Una ventana, en el mismo núcleo de Lavapiés, al rico patrimonio cultural de Andalucía, que cobra un especial sentido en el año del centenario de Cervezas Alhambra.
Todas las personas que quieran ver esta y el resto de las 50 obras pueden acudir al barrio de Lavapiés y seguir disfrutando de este museo urbano al aire libre hasta el 20 de abril. Además, como cada año realizarán rutas guiadas para que los visitantes conozcan los secretos de cada mural y el barrio con esta variada y original muestra de propuestas artísticas.
Adicionalmente, este año los visitantes que se tomen una Alhambra Reserva 1925 en Lavapiés pueden ganar premios como entradas al museo Thyssen, baños árabes o incluso un mes de cervezas Alhambra. Una invitación a vivir cada instante con los cinco sentidos, porque solo cuando pausamos, podemos sentir de verdad.
El Festival CALLE y Cervezas Alhambra
El apoyo a la creación artística es parte indiscutible del ADN de Cervezas Alhambra. Es por esto que, por noveno año consecutivo, la marca se une al Festival CALLE para impulsar la creatividad rindiendo homenaje a los orígenes de Lavapiés y sus gentes, un tributo a su historia en el centenario de Alhambra. Convertir el barrio en un auténtico museo urbano al aire libre durante todo el mes de abril con 51 obras de artistas reconocidos a nivel nacional e internacional.
Cervezas Alhambra comparte con los artistas y artesanos contemporáneos la misma filosofía y el espíritu de hacer las cosas sin prisa para disfrutar plenamente del proceso, dedicando el tiempo necesario a experimentar lo que nos rodea con los cinco sentidos.
El Festival CALLE, además de contar con el apoyo de Alhambra, se desarrolla gracias a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lavapiés, bajo el comisariado de La Panartería, la galería de Arte Urbano. Además, Todo está en Madrid del Ayuntamiento de la ciudad, se une por primera vez al festival.