¡Duelo de Titanes Culinarios! La Batalla Gourmet que Revoluciona Madrid
La V edición de Burger Combat creada por la prestigiosa empresa sueca de panes Lantmännen Unibake, ya tiene nuevo ganador, el chef Manuel Andrés Pérez del restaurante Bediako Batzoki Berria en Bizkaia, Bilbao, ganador de la Burger Combat Regional Bilbao 2025, se alza como mejor chef de hamburguesas gourmets de España 2025.
El segundo premio ha sido para el chef madrileño Alejandro Moreno Gómez del restaurante TNT Smash Burger en Madrid y el tercer puesto se lo ha llevado el chef José Jamardo del restaurante Lamarta (Villagarcía de Arosa).
La mejor hamburguesa gourmet de España sabe a Arratia
“Llama de Arratia” es el nombre de la hamburguesa gourmet ganadora de esta nueva edición de Burger Combat. Un nombre, que como el propio Manuel ha señalado, tiene un origen y una historia. Llama de Arratia es la hamburguesa con el que el chef ha querido homenajear a este valle del País Vasco que le ha adoptado desde hace ya cinco años. Hijo adoptivo de Bilbao, el chef Manuel Andrés Pérez, o Imanol, como le han rebautizado, ha declarado que se siente muy arraigado a la cultura vasca y que la elaboración de su hamburguesa ganadora parte de la honestidad.
La Llama de Arratia: Una historia de fuego y sabor
En lo profundo del Valle de Arratia, donde la tierra respira historia y la bruma cubre los montes al amanecer, nació un fuego que nunca se apagó. Un fuego que representa la pasión por la cocina, la fuerza de nuestra gente y la esencia de nuestra tierra.
La "Llama de Arratia" es más que una hamburguesa. Es un tributo al valle que nos vio crecer, a las brasas que han cocinado nuestros mejores momentos y a la fusión de tradición e innovación. Cada bocado es un viaje:
Pan Pretzel de Semillas
Bacon laqueado en soja y sweet chilli→ La dulzura y la intensidad del fuego.
Fusión de quesos (cheddar, azul, parmesano, Idiazábal) → La riqueza de nuestra tierra.
Yema crujiente y líquida → La chispa de lo inesperado.
Cebolla con boletus y reducción de PX → La esencia del bosque.
Servida bajo una cúpula de humo de encina, porque Arratia es fuego, es historia y es sabor.
No es solo una hamburguesa. Es un rito. Es la Llama de Arratia.
El Giro Inesperado: El Pan como Protagonista
En un fascinante golpe de efecto que ha elevado la tensión al máximo, esta edición, al igual que el año pasado, ha introducido un elemento sorpresa que ha puesto a prueba a estos seis chefs. Ningún participante conocía hasta el momento en el que comenzaba el concurso qué pan era el que usarían como lienzo para su obra culinaria.
Cada chef seleccionó una misteriosa caja que podría contener cualquiera de las tres joyas de la corona de Lantmännen Unibake: el Pretzel con semillas, uno de los nuevos panes que introduce este año en su catálogo la empresa sueca, el innovador Brioche style, especial para recetas smash, con un toque dulce que no te dejará indiferente y un tercero que hará las delicias del certamen y que por el momento sigue siendo secreto o el Brioche Dome.
La Filosofía Detrás del Pan
Más allá del espectáculo, Lantmännen Unibake encarna una filosofía gastronómica que conecta directamente con las tendencias más actuales. Sus 150 años de experiencia están respaldados por una cooperativa de 18.000 agricultores suecos comprometidos con la sostenibilidad, siguiendo el principio Del Campo a la Mesa que resuena con fuerza entre los consumidores más exigentes.
Sus panes no son meros contenedores, sino creaciones artesanales diseñadas para realzar cada ingrediente, desde la jugosa carne hasta las salsas más complejas. La empresa sueca ha logrado combinar magistralmente la tradición panificadora europea con la innovación necesaria para satisfacer los paladares contemporáneos.
Compromiso Verde en una Industria Dorada
En perfecta sintonía con las preocupaciones gastronómicas actuales, la sostenibilidad es el eje central de la misión de Lantmännen. Su ambiciosa agenda 2030 incluye colaboraciones con el SBTi (respaldada por gigantes como las Naciones Unidas y WWF) y objetivos concretos de reducción de emisiones de CO₂: 50% para 2030 y neutralidad completa para 2050.
Paralelamente, su compromiso con la salud se materializa en iniciativas como la reducción del 10% de sal en sus panes tradicionales y en garantizar que el 40% de sus productos dulces no superen las 250 kcal por ración, respondiendo así a la creciente demanda de opciones gourmet más equilibradas.
El Olimpo Gastronómico: Los Dioses que Juzgarán el Destino Culinario
La batalla de sabores de Burger Combat 2025 ha sido escrutada por un panteón de figuras estelares de la gastronomía española, cada uno aportando su particular visión y experticia al veredicto final. Este selecto grupo de paladares privilegiados ha tenido la misión de discernir entre la excelencia y la genialidad absoluta.
El chef Víctor Infantes, del restaurante Ancestral con una Estrella MICHELIN y con un Sol en la Guía Repsol, el chef Juan Beltrán, CEO y Fundador de HYPE formado en Gastronomía y Artes Culinarias en el Basque Culinary Center, el chef Carlos Maldonado ganó con un bocadillo de calamares con pan de tinta 'MasterChef 3' y ahora puede presumir de ser el primer cocinero salido del programa televisivo en tener una estrella Michelín gracias a Raíces, el restaurante que abrió en 2017 en su Talavera de la Reina (Toledo) natal. El chef Fran Rodríguez, visionario fundador de Monio Group (Francesco’s Pizza, Casino Alcalá, Taberna 7, Frankie Burgers, Taberna San Isidro, Fino Bar Restaurante) y cofundador de Frankie Burgers. Rodríguez llega con el aval de haber creado la Super Frankie Cheese con varios galardones nacionales. Su presencia garantiza una mirada técnica implacable y un entendimiento profundo de los matices que elevan una hamburguesa de lo ordinario a lo extraordinario.
La mesa se ha completado con figuras de inmenso calibre como Martín Fernández, ganador de la edición anterior y chef de Bágoa Gastrobar, llega con el conocimiento íntimo de lo que significa conquistar este codiciado título, Iñigo Urrechu, el legendario chef ejecutivo de Urrechu y Zalacaín, regresa por quinta vez consecutiva, aportando continuidad histórica al certamen; y por último Gonzalo Sedeño, Chef Ejecutivo de Lantmännen Unibake España.
El Premio que Transforma las carreras de los chefs
Para el chef que ha conquistado el codiciado título, las recompensas trascienden el mero reconocimiento. El ganador se convertirá en el "ROSTRO BURGER COMBAT 2025", una plataforma de proyección mediática que ha catapultado las carreras de los anteriores campeones hacia nuevos horizontes gastronómicos.
El reconocimiento incluye presencia digital en los canales oficiales de la marca internacional, la oportunidad de compartir sus creaciones con una audiencia global ávida de innovación culinaria, y un lugar privilegiado como jurado en la próxima edición, sentando cátedra junto a figuras consagradas de la gastronomía española.
*Recetas en pdf adjunto.