“Las expectativas superadas y el ritmo del proyecto en línea con lo preestablecido nos anima a pensar que estamos en la correcta dirección”
Caprabo ha decidido emprender nuevos retos en su estrategia de hacer marca y ganar mayor protagonismo aún si cabe en su mercado doméstico, Cataluña. Para ello, ha desarrollado una estrategia de desarrollo de franquicias, que le permitirá llegar más lejos e incrementar su presencia por localidades más pequeñas con tiendas adaptadas a su área de actuación, pero siendo fiel 100% a lo que ofrece un establecimiento Caprabo tradicional. Esto es, surtido, calidad, servicio, producto fresco, precio, profesionalidad, etcétera. Jordi Lahiguera, Responsable de Franquicias Caprabo, nos detalla los pormenores de un proyecto que ha comenzado a andar en 2010 y que a lo largo de 2011 empezará a coger velocidad de crucero.
¿En qué momento se empieza a gestar el proyecto de franquicias de Caprabo?
El proyecto de franquicia en Caprabo inició su andadura en el año 2008 con los primeros estudios de viabilidad y análisis. En 2009 se trabajó en el desarrollo, mientras que la previsión es alcanzar las cien aperturas en un periodo de cinco años.
¿Cuáles son los objetivos y expectativas iniciales de este proyecto?
Caprabo expandirá su marca a través de franquicias en un proyecto que persigue desarrollar el modelo de supermercado y la red de establecimientos comerciales en Cataluña, el principal mercado estratégico de la compañía desde que fue fundada en el año 1959, y donde concentra el 75% de su negocio con 266 supermercados y una cuota de mercado de casi el 14%. En los próximos cinco años, Caprabo tiene previsto abrir un centenar de tiendas en régimen de franquicia en Cataluña, un mercado en el que fideliza al 40% total de familias.
Se trata de una iniciativa histórica que aúna la creciente demanda del formato de proximidad como factor clave en la decisión del desarrollo del proyecto, la experiencia de Grupo Eroski en materia de franquicia, desde los años setenta, y el modelo de supermercado del siglo XXI de Caprabo, que, además de numerosas prestaciones, incluye el mayor número de referencias por metro cuadrado y una oferta competitiva en precio.
Esta aventura no es nueva para Caprabo, que ya en su día tuvo sus franquicias. ¿Por qué se recupera este negocio?
Entiendo que el antiguo sistema franquiciado al que se refiere tiene que ver con la operación de adquisición por parte de Caprabo de Enaco. No tiene nada que ver con el proyecto que ahora tenemos en marcha. Trabajamos en la construcción de la red de supermercados del siglo XXI, que complementa la actual que tiene Caprabo de más de 350 tiendas con un modelo específico comercial y de servicio y calidad que está en el ADN de la compañía desde hace más de cincuenta años de historia.
¿En qué medida se ha apoyado Caprabo en su matriz Eroski para desarrollar sus propias franquicias?
Para el desarrollo del proyecto se ha contado con la dilatada experiencia de Eroski, que puso en marcha su negocio de franquicia en la década de los setenta. En la actualidad, Eroski tiene más de 480 tiendas en régimen de franquicia en diversas comunidades autónomas con las enseñas Aliprox y Eroski City.
¿ Qué ventajas ofrece el modelo de franquicia?
El modelo de franquicia que ha desarrollado Caprabo es integral. Contempla establecimientos comerciales de entre 300 y 500 metros cuadrados, ubicados en poblaciones de alrededor de 3.000 habitantes que mantendrán íntegramente la imagen de marca y el modelo comercial de Caprabo.
¿Cuáles son las características de la franquicia Caprabo?
Modelo de franquicia con la enseña madre Caprabo, tienda de proximidad, con un modelo comercial muy competitivo, el surtido más amplio por metro cuadrado, con el respaldo y la experiencia de una compañía que tiene más de cincuenta años de historia, con presencia sólida en las tres zonas más estratégicas (Cataluña, Madrid y Navarra), precios competitivos, una marca propia de elevada calidad, servicio al cliente, programa de fidelización muy desarrollado, sistemas de información avanzados, formación y asesoría integral y planes de marketing adaptados. Pensamos que el modelo de franquicia de Caprabo, integral, personalizado y que representa el espíritu y los valores de nuestra compañía, es nuestra mejor carta de presentación.
¿En qué difiere de los supermercados propios de la compañía, además del consabido tamaño del centro?
Efectivamente el tamaño no es el único elemento específico. De hecho Caprabo tiene, por historia, varias tiendas de pequeño tamaño. El modelo de franquicia de Caprabo es integral. Queremos que una persona que entra en una tienda franquiciada entre en un Caprabo y para ello trabajamos con el franquiciado de la mano. Ese será un gran éxito si el cliente lo percibe de esta manera.
¿Qué introducción tiene la MDD en las franquicias Caprabo?
Plena. Igual que cualquier otro supermercado Caprabo. La marca Eroski forma parte de Caprabo en un porcentaje del 12% de las referencias, aproximadamente, lo que se traduce en algo más del 18% de las ventas. Caprabo tiene un tipo de modelo comercial basado en la libertad de elección a partir de una amplia oferta de surtido. La marca propia seguirá siendo una de las opciones que tendrá el consumidor, también en las tiendas franquiciadas.
¿Se extenderán a las franquicias también todo lo relacionado con ofertas, promociones, campañas, etc.?
La tienda Caprabo será tienda Caprabo en todos los sentidos. Deseamos que cualquier establecimiento que defienda nuestra enseña tenga conciencia de defender la enseña más antigua en supermercados y una historia detrás de más de 50 años. En esos valores corporativos tiene que haber plena coincidencia y también en las cuestiones mas prácticas como las ofertas, campañas, promociones. Ayudaremos a que la identificación y las sinergias sean plenas.
Si un emprendedor considera abrir una franquicia, ¿qué le ofrece Caprabo?
En un primer término, como decía en la anterior pregunta una marca exclusiva como Caprabo. La compañía de supermercados más antigua, con más de 51 años de historia a sus espaldas, que fue introductora, en el año 1959 de este modelo de tienda traído desde Estados Unidos por un grupo de emprendedores. Adicionalmente, un modelo de supermercado que cada vez es más diferente en un mercado cada vez más homogéneo, es decir, surtido, calidad, servicio, frescos, acción promocional, precio, profesionales preparados.
¿Y cómo le ayuda?
Desde el primer momento. Desarrollamos un estudio personalizado y completo del proyecto y mantenemos un compromiso integral con el franquiciado. En estudios de mercado, planes de viabilidad, desde el momento previo, en la apertura y el seguimiento posterior del negocio.
¿Puede ser un lastre las dificultades de financiación de los emprendedores al estar los bancos tan remisos?. ¿Y ser esto por tanto un obstáculo en los objetivos marcados por Caprabo?
Constituye un inconveniente pero no es un obstáculo. Pensamos que podemos llevar a cabo el programa establecido sin dificultad a pesar de la situación.
¿Qué requisitos establece Caprabo al franquiciado?
Un franquiciado de Caprabo es un cliente para Caprabo. Somos selectivos con los proyectos y en todo momento entendemos que un franquiciado debe responder a una persona emprendedora, que tenga fidelidad por la marca y que considere los valores que acompañan a la compañía.
En principio, las franquicias se van a desarrollar en Cataluña. ¿No han considerado otras zonas de actuación de la cadena como Madrid o Navarra?
El mercado en el que Caprabo está más desarrollado es, sin duda alguna, Cataluña. Es, de hecho, donde nació la compañía y donde tiene el 75% del negocio. En el plan establecido para los próximos cinco ejercicios la previsión es abrir un centenar de franquicias en Cataluña y centraremos nuestros esfuerzos en este territorio de acuerdo con el plan diseñado. No obstante, no vamos a descartar la expansión por la vía de las franquicias en los otros dos territorios en los que tenemos una presencia consolidada como Madrid y Navarra.
¿Con cuántas franquicias van a acabar el ejercicio?
Las previsiones para este ejercicio en curso, que finaliza el próximo 31 de enero, es de abrir cuatro franquicias. Ya hemos abierto la primera de las tiendas en Pineda de Mar, provincia de Barcelona. Estamos en vías de abrir la segunda tienda en los próximos días. En cualquier caso estamos superando las expectativas de solicitudes.
¿Y qué previsiones tienen para el curso 2011 de expansión?
El plan de desarrollo para este próximo año contempla quince aperturas además de sentar los pilares de expansión para los próximos cuatro años.
La primera de las franquicias abiertas era una tienda de gestión propia reconvertida a tal efecto. ¿Va a ser una constante la transferencia de supermercados propios a franquicias o ha sido algo puntual?
Como le decía estamos en vías de ultimar la segunda de las franquicias. No es una tienda actual Caprabo. Hemos recibido un número de solicitudes muy superior al previsto y en el paquete de solicitudes tenemos una muy amplia variedad de situaciones. Estudiaremos de forma personalizada cada una de ellas para que los proyectos se adecuen a las expectativas, tanto de Caprabo como del emprendedor que quiere caminar de la mano de Caprabo en un proyecto de futuro.
Si quiere añadir algo más...
El proyecto de franquicias para Caprabo tiene gran relevancia. Estamos convencidos del éxito que puede suponer un paso de estas dimensiones para una compañía con más de medio siglo de historia. Las expectativas superadas y el ritmo del proyecto en línea con lo preestablecido nos anima a pensar que estamos en la correcta dirección con la iniciativa.