“En 2011 mantendremos una política de desarrollo que da prioridad al éxito de las aperturas por encima de objetivos cuantitativos”
Con los deberes ya hechos, pues el año pasado concluyó la reconversión del tejido comercial al formato Simply, Supermercados Sabeco encara nuevos proyectos para extender su enseña por el territorio peninsular, entre los que la franquicia se erige como una de las grandes apuestas. Una apuesta que pretende pisar sobre seguro, priorizando el éxito de las nuevas tiendas sobre objetivos cuantitativos concretos, como bien explica el Responsable de Franquicias de la compañía, Javier Sampériz. Bajo el paraguas de uno de los principales grupos de distribución mundiales, Auchan, y la experiencia adquirida con el comercio asociado a través de los supermercados Aro Rojo, Sabeco pone en marcha una nueva línea de negocio, cuyos primeros pasos están dando buenos resultados, y que se suma a las ya existentes de supermercados e hipermercados propios, tiendas de conveniencia y gasolineras.
¿Cómo y en qué momento se empieza a considerar la expansión de Simply vía franquicia?
A principios de 2010 finalizamos la transformación de todos nuestros supermercados al nuevo modelo Simply. Fue en ese momento cuando vimos una oportunidad de crecimiento importante franquiciando nuestro modelo de éxito. Hemos aprovechado también nuestra experiencia en colaborar durante treinta años con comerciantes independientes a través de nuestra línea de asociados.
¿Con qué objetivos nace la franquicia Simply?
Nace con el objetivo de ser una nueva vía de crecimiento muy importante y complementaria a la del crecimiento orgánico.
¿Cuáles son las expectativas depositadas por Supermercados Sabeco en este nuevo proyecto?
Las expectativas son altas, ya que hemos visto que existe demanda en el mercado y que Simply es un modelo idóneo para franquiciar. Además, los tres primeros supermercados ya abiertos en régimen de franquicia este año funcionan con buenos resultados y eso nos hace ser optimistas.
¿Qué ventajas les ofrece el modelo de franquicia?
Para nosotros es una oportunidad de extender nuestra red de supermercados, reforzar nuestra marca y rentabilizar la logística y los servicios centrales.
¿Cuáles son las características de la franquicia Simply?
Desarrollamos tiendas bien diseñadas, cómodas, con un surtido adaptado y una política discount. Queremos que las relaciones con los franquiciados se produzcan en un plano profesional y cordial.
¿En qué se diferencian de sus homólogos de gestión propia?
Los supermercados en régimen de franquicia se integran en la red de Simply como un supermercado más. Utiliza los mismos sistemas de gestión, el mismo programa de fidelidad, la misma imagen, etcétera. Nuestro objetivo es conseguir que el cliente final no distinga si se encuentra en un supermercado propio o franquiciado.
¿Qué aportación tiene la MDD Auchan en las franquicias?
La marca propia aporta al franquiciado un importante factor diferenciador. Gracias a la presencia de productos de marca propia en sus lineales, el franquiciado puede competir en igualdad de oportunidad frente a otras enseñas y elaborar un mix de marca propia, marcas nacionales y marcas regionales muy atractivo para el cliente.
¿ Han optado por trasladar el modelo Simply a la franquicia en sus tres versiones, City, Market e HiperSimply?. ¿Algún formato concreto les puede interesar más en desarrollar?
En la actualidad contamos con dos franquicias de Simply Market y una de HiperSimply pero los tres modelos resultan óptimos para franquiciar, depende del entorno y del tamaño del centro.
¿Qué ventajas ofrece al emprendedor integrarse en un proyecto de franquicia Simply?
La principal ventaja es la de sumarse a una enseña de éxito reconocida por el cliente, integrada en un importante grupo mundial como es el Grupo Auchan.
¿Qué proporcionan y cómo ayudan al emprendedor?
El apoyo es total. En Simply les asesoramos en todas los ámbitos comerciales y de gestión, primero en la preparación del proyecto y después en el día a día.
¿Qué requisitos exigen al emprendedor para aceptar su proyecto?
Ante cualquier nuevo proyecto lo que estudiamos es su viabilidad, poniendo mucho énfasis en el estudio de mercado. Lógicamente analizamos la solvencia del futuro franquiciado.
¿Cómo les puede afectar en el desarrollo de su proyecto las dificultades crediticias y de financiación que se pueden encontrar los emprendedores dada la situación económica actual?
El actual contexto de crisis tiene un impacto negativo pero lo que estamos viendo es que las entidades financieras tienen muy en cuenta el proyecto global que se les presenta y valoran muy positivamente acuerdos de colaboración con grupos importantes como el nuestro.
¿Con cuántas franquicias acabarán 2010? ¿Y para 2011?
Acabaremos el año con tres franquicias. En 2011 mantendremos una política de desarrollo que da prioridad al éxito de las aperturas por encima de objetivos cuantitativos.
¿Qué comunidades o zonas son prioritarias para la expansión de la franquicia Simply?
Nuestra área de influencia es zona centro, norte y este de la Península, pero no descartamos otras ubicaciones en función del proyecto.
¿Podrían considerar transferir centros actuales propios a franquicias?
De momento no lo tenemos en consideración.
¿A qué se debe este “fenómeno” de la franquicia en el sector de la gran distribución en España?
Se debe a la actual situación del mercado. Las empresas de distribución vemos que es una gran oportunidad de desarrollo y los comerciantes independientes sienten la necesidad de colaborar con grupos con un amplio know-how.
Si quiere añadir algo más...
Aprovecho la oportunidad que se me brinda para manifestar que también estamos abiertos a acuerdos de colaboración más amplios como la firma de contratos de master-franquicia en zonas de exclusividad.