Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

UDON continúa con su expansión en Madrid


Se trata de la apertura número 50 de la cadena líder de restauración asiática de nuestro país

UDON Noodle Bar & Restaurant, la cadena de comida asiática líder en nuestro país, refuerza su presencia en Madrid con la apertura de un nuevo restaurante en el centro comercial más grande de la comunidad de Madrid: Xanadú. El local, que está situado en la planta superior es la apertura número 50 de la compañía en España, que muy pronto también abrirá en Portugal. La nueva apuesta de la empresa especializada en “casual dining” dispone de una superficie de 163 m2 de restaurante, 21 m2 de terraza y capacidad para dar servicio a un total de 100 comensales. Se trata del noveno restaurante de UDON en la comunidad madrileña, de los cuales 5 están en la capital. 

El nuevo restaurante de UDON es el primer local en Madrid de uno de los multifranquiciados de la cadena, que con éste ya suma siete establecimientos. Madrid Xanadú, que cuenta con la única pista de esquí cubierta de la zona, ha sido el lugar escogido por UDON Noodle Bar & Restaurant para abrir su quinto local en un centro comercial madrileño. 

UDON, la cadena de comida asiática líder en España, cuenta con un ambicioso plan de expansión que refleja el éxito alcanzado en los últimos catorce años, el auge de la comida asiática en nuestro país y la recuperación del sector. Este mes está prevista la inauguración de su primer establecimiento en Portugal y en los próximos meses está prevista la apertura en Mallorca y Sevilla, entre otras regiones de la península.

La propuesta gastronómica de UDON toma como protagonistas a los noodles, los fideos tradicionales de la cocina asiática. En su renovada carta encontramos hasta 15 platos realizados con diferentes tipos de fideos: Udon (fideo grueso hecho con harina, agua y sal), Soba (fideo fino de trigo serraceno) y Ramen (fideo fino de harina de trigo, agua y sal). 

Además de una amplia variedad de tapas de inspiración asiática o izakayas, como gyozas (empanadillas japonesas), yakitoris (brochetas), tatakis y tempuras. Completan la carta arroces variados, platos vegetarianos, ensaladas y postres de inspiración japonesa, como los mochis o el helado artesano de té verde.


Las claves de su éxito: calidad e innovación 
Desde sus inicios, UDON ha apostado por los ingredientes frescos y la materia prima de origen. Trabaja con pollo y huevos de corral, ternera de Galicia y verdura ecológica combinándolos con otros ingredientes importados directamente de Asia, como los fideos. Además, ahora apuestan por ingredientes KM0, para incrementar la calidad y el sabor natural de sus platos y realizar una cocina más sostenible y respetuosa con el entorno. 

Todos sus platos son de receta propia y su propuesta no deja nunca de evolucionar, renovando cuatro veces al año su carta de sugerencias con platos e ingredientes de temporada que, si consiguen seducir al público, pasan a formar parte de la carta genérica que, también, se renueva dos veces al año. El equipo de I+D, liderado por el chef ejecutivo de UDON, investiga, prueba, adapta y propone nuevos platos constantemente.

UDON Noodle Bar & Restaurant
UDON abrió su primer restaurante en marzo del año 2004 en el corazón de Barcelona, ofreciendo un concepto de negocio inédito en España, pero basado en una tradición con más de 400 años de historia en Japón: los Noodle Bars o restaurantes especializados en la preparación de fideos asiáticos o noodles.

La compañía, 100% familiar fundada por Jordi Vidal y Jordi Pascual, es hoy todo un referente en el “casual dining” de calidad, puesto que mantiene una filosofía clara: comida rápida, equilibrada y nutritiva, servida en un entorno de diseño, a un precio competitivo y con un servicio orientado al cliente.

Su éxito ha hecho que, 14 años después de su estreno, UDON cuente con 49 restaurantes -propios, 9 de ellos, el resto son franquicias- y emplee a más de 600 trabajadores. Está presente en ciudades como Barcelona, Madrid, Tarragona, Zaragoza, Málaga, Alicante, Valencia, Palma de Mallorca, Murcia, Santiago de Compostela, Tenerife, Las Palmas de Gran Canarias, etc.  Su plan estratégico fija llegar a los 100 establecimientos en los próximos tres años.

El pasado año UDON facturó 28 millones de euros, lo que supone un 23% más con respecto al 2016. Entre los objetivos está de la cadena está alcanzar los 68 millones para el 2020.