Un total de 28 provincias incrementan la creación de empresas respecto al mismo mes del año pasado
El número de nuevas empresas creadas durante el mes de septiembre en España fue de 6.139 sociedades, un 5,26% más que en el mismo mes de 2015, cuando se fundaron 5.832 negocios, según datos oficiales del BORME recogidos por Infocif-Gedesco, www.infocif.es, la red social de empresas que ofrece toda la información en materia empresarial y otros servicios. Este crecimiento supone un aumento de capital de 234.164.588,47€ a 256.696.972,48€ en septiembre de 2016.
Madrid fue la provincia con un mayor número de empresas creadas en septiembre, con 1.228 sociedades, lo que supone un descenso del 17,75% con respecto al mismo periodo del año anterior. En Barcelona se fundaron 1.157 empresas nuevas, un 45,35% más respecto a las 796 mercantiles registradas en septiembre del año anterior.
Málaga finalizó septiembre como la tercera provincia de España en empresas fundadas, con 367 sociedades, un 23,15% más que en el mismo mes de 2015. Sevilla acabó en la cuarta posición, con 308 nuevas empresas, un 57,14% por encima de septiembre del año pasado. Le sigue en quinta posición Valencia, que desciende un 1,46% con 270. Alicante se encuentra en la sexta posición con 241 empresas, un 24,69% menos que el año pasado, y Baleares se mantiene en el séptimo lugar con 206 negocios creados, en comparación a los 196 de septiembre del 2015.
Fueron 28 las provincias españolas que acabaron el mes de septiembre con aumento en el número de sociedades mercantiles inscritas. Además de las provincias ya mencionadas, aumentaron la inscripción de empresas Teruel -de 5 a 12-, Zamora -de 5 a 12-, Jaén -de23 a 55-, Huesca -de 19 a 42-, Ceuta -de 5 a 9-, Navarra -de 44 a 75-, Castellón -de 58 a 95-, Lugo -de 25 a 38-, La Rioja -de 30 a 44-, Segovia -de 13 a 19-, Cuenca -de 16 a 23-, Las Palmas -de 100 a 138-, Tarragona -de 68 a 91-, Albacete -de 37 a 48-, Granada -de 72 a 87- y Lleida -de 40 a 46-.
También aumentó el emprendimiento en Vizcaya -de 82 a 94-, Toledo -de 47 a 53-, Córdoba -de 63 a 70-, León -de 29 a 32- y A Coruña -de 92 a 101-, Badajoz -de 52 a 56-, Guipúzcoa -de73 a 78- y Cantabria -de 48 a 51-.
Aumentan los principales sectores
En el mes de septiembre el sector de la agricultura, la inmobiliaria/construcción, el turismo y la hostelería aumentaron en el número de empresas creadas respecto al mismo mes del año anterior, un 27,18% -de 103 a 131-, un 22,42% -de 1.048 a 1.283-, un 18,25% -de 126 a 149-, un 12,85% -de 389 a 439-, respectivamente. El comercio y el transporte, por el contrario, disminuyen un 22,31% -de 1.775 a 1.379- y un 40,58% -de 308 a 183-, respectivamente.
PROVINCIAS | 2015 | 2016 | % |
ALACANT | 320 | 241 | -24.69% |
ÁLAVA | 36 | 33 | -8.33% |
ALBACETE | 37 | 48 | 29.73% |
ALMERÍA | 106 | 105 | -0.94% |
ASTURIAS | 93 | 83 | -10.75% |
ÁVILA | 15 | 10 | -33.33% |
BADAJOZ | 52 | 56 | 7.69% |
BALEARS, ILLES | 196 | 206 | 5.10% |
BARCELONA | 796 | 1157 | 45.35% |
BURGOS | 25 | 15 | -40.00% |
CÁCERES | 23 | 17 | -26.09% |
CÁDIZ | 96 | 93 | -3.13% |
CANTABRIA | 48 | 51 | 6.25% |
CASTELLÓN | 58 | 95 | 63.79% |
CEUTA | 5 | 9 | 80.00% |
CIUDAD REAL | 51 | 47 | -7.84% |
CÓRDOBA | 63 | 70 | 11.11% |
CORUÑA, A | 92 | 101 | 9.78% |
CUENCA | 16 | 23 | 43.75% |
GIRONA | 85 | 84 | -1.18% |
GRANADA | 72 | 87 | 20.83% |
GUADALAJARA | 21 | 12 | -42.86% |
GUIPÚZCOA | 73 | 78 | 6.85% |
HUELVA | 53 | 47 | -11.32% |
HUESCA | 19 | 42 | 121.05% |
JAÉN | 23 | 55 | 139.13% |
LEÓN | 29 | 32 | 10.34% |
LLEIDA | 40 | 46 | 15.00% |
LUGO | 25 | 38 | 52.00% |
MADRID | 1493 | 1228 | -17.75% |
MÁLAGA | 298 | 367 | 23.15% |
MELILLA | 0 | 10 | |
MURCIA | 159 | 147 | -7.55% |
NAVARRA | 44 | 75 | 70.45% |
OURENSE | 26 | 19 | -26.92% |
PALENCIA | 15 | 7 | -53.33% |
PALMAS, LAS | 100 | 138 | 38.00% |
PONTEVEDRA | 106 | 72 | -32.08% |
RIOJA, LA | 30 | 44 | 46.67% |
SALAMANCA | 27 | 24 | -11.11% |
SANTA CRUZ DE TENERIFE | 92 | 35 | -61.96% |
SEGOVIA | 13 | 19 | 46.15% |
SEVILLA | 196 | 308 | 57.14% |
SORIA | 6 | 2 | -66.67% |
TARRAGONA | 68 | 91 | 33.82% |
TERUEL | 5 | 12 | 140.00% |
TOLEDO | 47 | 53 | 12.77% |
VALENCIA/VALÈNCIA | 274 | 270 | -1.46% |
VALLADOLID | 56 | 45 | -19.64% |
VIZCAYA | 82 | 94 | 14.63% |
ZAMORA | 5 | 12 | 140.00% |
ZARAGOZA | 141 | 128 | -9.22% |
TOTAL | 5832 | 6139 | 5.26% |
Infocif, la red social de empresas
Infocif (www.infocif.es) es una avanzada plataforma online y Red Social de Empresas creada por el Grupo Gedesco para cubrir las necesidades de las empresas en materia de información, créditos comerciales, servicios de marketing y alojamiento de catálogos online. Reúne un buen número de servicios y aplicaciones gratuitas con el objetivo de ayudarles en el crecimiento de sus negocios o creación de nuevas empresas. Además permite la conversación entre empresarios a través de un apartado de ‘opiniones de empresas’. Más de 1.200.000 empresarios acceden mensualmente a Infocif.
¿QUÉ ES GEDESCO?: la empresa clave para diversificar las fuentes de financiación de empresas y autónomos.
Gedesco Services Spain SAU, compañía líder a nivel nacional, con sede en Valencia, especializada en la financiación de circulante a través diferentes servicios como factoring y descuento de pagarés, facilita liquidez a empresas y autónomos desde hace 15 años. Asimismo, Gedesco es pionero ofreciendo servicios dirigidos a empresas proveedoras de entidades públicas tales como anticipo de facturas y de certificaciones de obra.
Con el objetivo de facilitar y buscar la máxima operatividad y cercanía al cliente, Gedesco está presente en todo el territorio nacional. Cuenta con una red de 26 delegaciones propias y 480 agentes comerciales repartidos por España, aportando la seguridad y el saber hacer de una entidad con total solvencia financiera y éxito empresarial con crecimientos de más del 43% anual, gestionando a través de diferentes vehículos 1.019 millones de euros en 2015.
Gedesco ofrece además aval internacional al estar integrada en el grupo JZI, una filial internacional de The Jordan Company LP, empresa de inversión líder en EE.UU que integra a más de 80 compañías del sector financiero, industrial y de servicios en más de 13 países. Cuenta con una cartera de inversiones que supera los 1.000 millones de euros y más de 6.000 empleados en Europa. JZI es la rama Europea de la JZ Advisers Inc., asesores de inversión de JZ Capital Partners. JZ Capital Partners es un fondo de inversión de 700 MM de $ que cotiza en la Bolsa de Londres. (www.gedesco.es)
Síguenos en: Facebook: www.facebook.com/Gedesco
Twitter: @Gedesco