Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

VI Certamen de Fotografía de Bodegas Verum

Daniel de Busturia, Belén López Montero y Miguel Ángel Aguilar
Fotos ganadoras

El pasado viernes 4 de octubre, coincidiendo con la inauguración de la exposición, se hacía entrega de los premios a los ganadores del VI Certamen de fotografía Bodegas Verum, Vino y Vendimia en la sala de exposiciones de la Posada de los Portales en Tomelloso.

La inauguración y entrega de premios fue a cargo de Elías López Montero, enólogo de Verum y presidente del jurado del certamen compuesto por fotógrafos de prestigio nacional. Destacó la cantidad de obras presentadas que en esta ocasión superaron las 800 obras de 203 fotógrafos que han participado de todas las regiones españolas.

Por su parte, Inmaculada Jiménez, alcaldesa de Tomelloso destacó la apuesta cultural de la familia López Montero a través de Bodegas Verum y Destilerías Altosa, no sólo con el certamen de fotografía, también por su orquesta sinfónica y apoyo a otras propuestas en el ámbito de la cultura y el deporte con el fin de dar valor al trinomio Vino-Cultura-Salud.

Elías también adelantó la temática de la VII Edición a celebrar en 2020 que versará sobre el brandy y su cultura, sin cerrar las puertas como en todos los certámenes a todo lo relativo a la vitivinicultura.

Los ganadores y finalistas coincidían en la dificultad de transmitir una historia a través de una sola imagen, reto que se consigue con la fotografía cuando se entiende como expresión artística.

Elías destacó que los participantes de este certamen nos transmiten a través de sus fotografías, historias, momentos, paisajes, estados de ánimo, algo muy similar a lo que nos transmite una copa de buen vino.

El primer premio dotado con 1.100 euros es para José Ramón Moreno Fernández de Zaragoza con el título “en origen”. El segundo premio dotado con 500 euros es para José Ángel Arias Tomás de Madrid con el título: vía láctea sobre casa las tinadas. Tercer premio con 200 euros para Antonio Illescas Sánchez De León de Madrid con la obra titulada la quema de sarmientos y el Accésit Verum dotado con 200 euros para José Reyes Belzunce de Sant Boi De Llobregat (Barcelona) con la fotografía titulada: Cocina económica con buen vino.

La inauguración tuvo gran afluencia de público, destacando la presencia de importantes personalidades como los periodistas Miguel Ángel Aguilar y Daniel de Busturia, quien además es Grand maître de la cofradía del vino de Burdeos.

La exposición estará abierta al público hasta el domingo 13 de octubre y de forma permanente en la web de la bodega: www.bodegasverum.com en la que también se pueden contemplar las obras de los cinco certámenes anteriores.

Bodegas y Viñedos Verum se encuentra en Tomelloso, Ciudad Real. Un proyecto nacido 2007 de la mano de la familia López Montero, enfocado a alcanzar la excelencia en los vinos y destilados que elaboran, para lo que seleccionan los mejores pagos de la propiedad. Pionera en introducir la variedad Gewürztraminer y Malvasía Aromática en Castilla La Mancha. La cueva donde envejecen sus aguardientes, holandas y vinos tiene más de 8000 metros cuadrados en calles repletas de barricas de roble francés en lo que es un homenaje a la historia vitícola de la localidad. En 2016 se convierte en la primera bodega española en elaborar en la Patagonia (Argentina) una de las regiones más australes del planeta en la que se elaboran vinos. Con el proyecto Ulterior de recuperación e introducción de variedades autóctonas están consiguiendo los más altos reconocimientos de la región. Vinos de futuro en la tierra de siempre.