. Con más de cuarenta años de existencia, la mítica botella de granini forma parte inseparable del adn de la marca y ha evolucionado sin alterar su esencia.
. Los múltiples alveolos son su principal distintivo, además del tapón rojo, que caracteriza la gama clásica, y el verde, que identifica los nuevos sabores light con stevia.
Su inconfundible diseño con múltiples alveolos en vidrio transparente han convertido a la mítica botella granini en el símbolo de una de las marcas de zumos, néctares y bebidas de fruta más reconocidas a nivel internacional. Heinz Schürmann, fundador de la marca granini, fue el impulsor de este icónico formato de botella que causó furor al lanzarse, hace algo más de cuarenta años, en 1969. Desde entonces, ésta se convirtió en todo un emblema de la marca y en parte inseparable de su adn.
La original botella granini, que substituyó a las anteriores de la marca hasta ese momento, más clásicas y tradicionales, encandiló a los consumidores de la época y revolucionó el sector. Presentaba un formato muy diferente al que hasta entonces era habitual en bebidas: una forma atractiva y a la vez ergonómica, con un cuello de botella ancho unido a una base más voluminosa y redondeada, caracterizada por la presencia de unos originales y llamativos alveolos que, según Schürmann, representaban los granini -pequeños frutos o granos, en italiano- en referencia al poso que dejaba la pulpa, y que, a la vez, facilitaban el agarre de la botella. La transparencia del envase, elaborado en vidrio, era clave para el alemán, ya que permitía apreciar directamente tanto el color como la pulpa del producto, en definitiva, su calidad. Y es que, para su elaboración, Schürmann se inspiró en los zumos que había podido degustar en Italia, país que le fascinó por la variedad de frutas y por el rico sabor de los zumos naturales que allí se elaboraban, llenos de pulpa.
Evolución sin perder la esencia
Desde su nacimiento en 1969, la botella granini ha sido fiel a sus características originales pero sí ha evolucionado en algunos aspectos, como el tipo de material, e incluso se han creado nuevos formatos para nuevos canales como el de horeca moderna. Así, las botellas de 1 litro y 1,5 litros dejaron de fabricarse en vidrio para pasarse al PET, un material 100% reciclable, transparente, ligero y a la vez muy resistente, sin alterar su forma. Por otro lado, y adaptándose a las necesidades del consumidor actual, granini creó hace dos años el envase en PET de 33 centilitros, pensado principalmente para llevar, disponible en vending, convinience y tiendas tradicionales. En cuanto a los envases pequeños de 20 centilitros, de distribución mayoritaria en bares, hoteles y restaurantes, mantienen completamente sus características originales y se siguen elaborando en vidrio.
Tapón rojo para los ‘clásicos’ y verde para los ‘light’ con stevia
El color rojo ha estado siempre presente en la botella granini a través de su tapón de rosca, metálico para las botellas de 20 centilitros y en PET en el resto de los formatos. Por primera vez este año 2012, la compañía ha optado por el verde en el tapón de la nueva gama ‘Light’, su lanzamiento más reciente y liderado por España, formado por tres sabores –naranja, piña y multifrutas-, elaborados con stevia, un edulcorante de origen natural.
Sobre granini
granini se mantiene siempre fiel a las cualidades que la han convertido en referente de la categoría. Un producto cuidado y selecto que proporciona la experiencia más intensa de la fruta natural: olor, color, sabor y textura. Esto lo consigue porque sus sabores están hechos sólo con las mejores variedades de fruta. Desde que granini se introdujo en el mercado español ha continuado evolucionando hasta convertirse en el referente de la categoría de zumos, néctares y bebidas de fruta y es la marca más valorada y deseada por los consumidores. Ha sido reconocida además como la cuarta marca de gran consumo más valorada por los consumidores españoles y la primera en la categoría de zumos y néctares en un estudio realizado por el Centro de la Marca de ESADE*, así como la más galardonada por su sabor superior por chefs y sumilleres del International Taste and Quality Institute (iTQi).
Eckes-Granini Ibérica es la filial de Eckes-Granini Internacional, multinacional líder en Europa y en España en el sector premium de los zumos, néctares y bebidas a base de fruta. Con sede central en Nieder-Olm, Alemania, la compañía tiene filiales en 12 países y está presente en más de 60.
*Estudio ‘Observatorio de las Marcas Valiosas de Gran Consumo’. Centro de la Marca de ESADE. Julio 2011.
Más información en www.granini.es