La receta, impulsada por el Consejo Regulador de esta D.O., potencia el sabor de la auténtica Horchata de Chufa de Valencia
Desde la Edad Media, uno de los dulces estrella de la Semana Santa son las tradicionales torrijas, elaboradas a base de pan, leche, huevos, azúcar, aceite y canela. Este año, el Consejo Regulador de la D.O. Chufa de Valencia propone una variación de la receta original: las Torrijas de Horchata de Chufa de Valencia, una auténtica delicia para disfrutar en estas fechas tan señaladas.
Presentes ya en recetarios tradicionales de comienzos del siglo XV, como el “Libro de Cozina” de Domingo Hernández de Maceras y el “Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería” de Francisco Martínez Motiño, se asocia a la Cuaresma y a la Semana Santa.
La receta de las Torrijas de Horchata de Chufa de Valencia, impulsada por la D.O. Chufa de Valencia, se puede disfrutar ya en algunos restaurantes de la Comunitat Valenciana, en los que se sirve este postre en el que el sabor de la Horchata de Valencia se funde con el sabor de la canela y el azúcar o la miel.
Una propuesta que enriquece la elaboración tradicional de las torrijas, un plato típico que durante la Pascua se disfruta en casa, en las pastelerías y en los restaurantes de media España.
Torrijas de Horchata de Chufa de Valencia
Ingredientes:
-Horchata de Chufa de Valencia
-Pan del día anterior
-Huevos
-Aceite
-Azúcar glasé
-Canela
Elaboración:
Se esponjan las rebanadas de pan, dejándolas a remojo durante varias horas en Horchata de Chufa de Valencia. Posteriormente se rebozan por huevo batido y se fríen en aceite muy caliente. Posteriormente se ponen a escurrir y se espolvorean con azúcar glasé y canela.
La Denominación de Origen Chufa de Valencia se erige en certificado de la calidad del producto y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chufa de Valencia es el organismo que responde por ella. El objetivo principal de esta D.O. es el de garantizar la procedencia valenciana y la máxima calidad de unos productos altamente saludables como son la Horchata y la Chufa de Valencia, avalados por numerosos estudios médicos.