La Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, realizó una visita institucional a las instalaciones de la compañía agroalimentaria ÁNGEL CAMACHO ALIMENTACIÓN, ubicada en Morón de la Frontera (Sevilla), acompañada del alcalde de la localidad Juan Manuel Rodríguez (PSOE) y Francisco J. Fernández, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, y otros cargos institucionales.
La Presidenta mantuvo un encuentro con el equipo directivo y recorrió la fábrica junto a Ángel Camacho Álvarez, Rafael Camacho Álvarez y Carlos Camacho Álvarez, Presidente y Consejeros Delegados respectivamente, a los que felicitó por liderar una empresa con más de 100 años de historia, gran generadora de empleo, con clara vocación internacional, y dirigida ya por miembros de 3ª y 4ª generación.
La empresa sevillana es un referente dentro del sector agroalimentario nacional, fabricante entre otros muchos productos de las aceitunas Fragata, de las mermeladas La Vieja Fábrica y de las infusiones y tisanas Susarón. ÁNGEL CAMACHO es el mayor envasador de aceitunas de mesa del mundo, procesando en torno a 60 millones de kilos de aceitunas al año. Uno de sus principales logros ha consistido en convertirse en la empresa aceitunera que más valor añade a sus productos, ya que el 95% de sus ventas son productos envasados. Productos que comercializó en 98 países durante el año 2013. Es, además, el primer exportador de aceitunas de mesa de España en valor, con unas exportaciones en 2013 de más de 100 millones de euros.
El grupo empresarial está constituido por 11 empresas, seis de ellas nacionales, y 4 internacionales localizadas en los principales mercados mundiales: Estados Unidos, Reino Unido, Polonia y Argentina. La sede de sus oficinas centrales y de sus plantas de elaboración y envasado de aceitunas de mesa, encurtidos, mermeladas y aceites de oliva, se encuentra en la localidad sevillana de Morón de la Frontera. Gran motor económico de la comarca, la empresa emplea de forma directa a 827 personas.
Díaz conoció de primera mano la apuesta por la sostenibilidad y el compromiso por la política medioambiental de la compañía. Los directivos le explicaron durante su visita cómo se han convertido recientemente en la primera empresa en el mundo que ha conseguido calcular y verificar la Huella Hídrica de sus aceitunas. Esto les ha aportado la información necesaria no sólo para conocer en qué puntos de la producción se puede mejorar la gestión del agua sino cómo puede contribuir a disminuir los efectos del consumo y comercio en el uso de los recursos hídricos mundiales.
Además, ÁNGEL CAMACHO es también la primera empresa alimentaria que pertenece al registro de empresas ecoauditadas de Andalucía con la verificación EMAS (Eco-Management and Audit Scheme), una normativa voluntaria de la UE, con gran prestigio internacional que mediante auditorías independientes reconoce a todas aquellas organizaciones que han implantado un Sistema de Gestión Ambiental y que han adquirido un compromiso de mejora continua.
ÁNGEL CAMACHO es una empresa modelo en materia medioambiental. La planta visitada por Susana Díaz es una fábrica Vertido Cero desde 2008, es decir gestiona internamente todos los vertidos generados por su actividad. Posee una innovadora planta depuradora de aguas industriales procedentes del aderezo y envasado de la aceituna de mesa, que permite su reutilización tanto en riego como en otros procesos industriales, cerrando de esta forma el ciclo completo del agua.
Por otra parte, desde 1999 no utiliza combustibles derivados del petróleo (gasoil) sino biomasa procedente de los huesos de aceitunas, los que conlleva cero emisiones netas de CO2.
ÁNGEL CAMACHO
ÁNGEL CAMACHO es una compañía familiar con una tradición ya centenaria, su fundación data de 1897, que produce y distribuye una amplia gama de productos alimentarios, entre los que se incluyen aceitunas de mesa, aceites de oliva y encurtidos bajo las marcas FRAGATA y MARIO, mermeladas LA VIEJA FABRICA y STOVIT e infusiones y tisanas SUSARÓN.
ÁNGEL CAMACHO cerró el ejercicio 2013 con unas ventas consolidadas de 183,5 millones de euros y cuenta con una plantilla de 827 empleados.