Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

SETRAM moverá 12.000 coches en su nuevo Depósito Aduanero Público del Puerto de Barcelona

Previsión para el 2009, la gran mayoría procede de fabricantes japoneses que se benefician de las ventajas de un DAP.

 

SETRAM, Operador especializado en la logística integral del automóvil, ha hecho pública la previsión de movimiento para su Depósito Aduanero Público (DAP), ubicado en el Puerto de Barcelona. Raúl Moreno, Director de Operaciones Portuarias de SETRAM, ha adelantado los siguientes datos: “A mes de febrero podemos asegurar una gestión de 12.000 vehículos en nuestro DAP, situado en el Muelle Dársena Sur y Campa Z del Puerto de Barcelona. Fundamentalmente, se trata de unidades de fabricantes japoneses para su distribución en varios países del Mediterráneo oriental. Con el DAP los vehículos de importación gozarán de la suspensión de los gravámenes de importación, arancel e IVA durante el almacenamiento de los mismos y hasta su salida. Además SETRAM podrá prestar en el DAP los mismos servicios de valor añadido que al resto de vehículos que transitan por su Terminal:
 
     Mantenimiento de vehículos
     Montaje de accesorios
     Reparación de chapa y pintura
     Mecánica
 
Raúl Moreno ha añadido que la puesta en marcha de este DAP responde a las nuevas necesidades de los fabricantes de automóvil: “En SETRAM fuimos conscientes de la conveniencia de disponer de un Depósito Aduanero que cumpliera todas las normas. Es decir, un recinto con todas las condiciones de seguridad, con un control de stock validado por la Aduana, poner en práctica la legislación aduanera, demostrar solvencia contrastada y presentar un aval bancario que garantice el arancel e IVA de la mercancía almacenada en dicho Depósito”. Moreno ha añadido que el DAP de SETRAM inició su actividad el pasado 24 de diciembre y hasta mediados de febrero se han gestionado 745 coches de Mazda, procedentes de Japón.
 
 
 
Los fabricantes de automóvil japoneses en Europa
 
La gestión de automóviles Mazda por SETRAM coincide son su crecimiento en nuestro país. José María Terol, Director del Sur de Europa de Mazda, ha informado recientemente, del incremento de cuota de mercado de esta marca en España: “Tanto en España como en Europa hemos crecido en cuota de mercado. En el caso de España hemos decrecido significativamente menos que la media del mercado y en Italia no sólo hemos crecido en cuota de mercado, sino también en volumen. En ese sentido ha sido un año bueno para Mazda. Una pena que no se haya podido producir con unas circunstancias de mercado mejores, que nos hubieran podido permitir tener un año excepcional. Pero dentro de todo podemos estar bastante satisfechos puesto que el lanzamiento de los nuevos productos como el caso del Mazda2 y del Mazda6 nos ha permitido capear el temporal mejor que a la mayoría”. En concreto, en España Mazda ha registrado una cuota del 1,4 por ciento en turismos y se anotó su mejor cuota en el mercado de particulares con un 1,9 por ciento.
     El mercado europeo se ha convertido en uno de los retos comerciales de los fabricantes de automóvil japoneses, en competencia directa con las marcas norteamericanas y locales del viejo continente.