Se trata de un aroma concreto, muy específico y que nos lleva a esas tardes de lluvia. ¿Te gusta? Hemos encontrado una crema que lo tiene
El olor a tierra mojada es un aroma que, en líneas generales, a todo el mundo gusta. Suele transmitir sensación de tranquilidad, de armonía y de paz. Dicen algunos teóricos que esto podría ser herencia de nuestros antepasados, para los que la lluvia era sinónimo de supervivencia por representar la fertilidad del campo. ¿Influye tanto un aroma en nosotros? “Tengamos en cuenta que el ser humano suele recordar aproximadamente un 30% de lo que huele, mientras que en el recuerdo solo tiende a permanecer un 5% de lo que ve”, explica Ana Yuste, especialista en aromaterapia de la firma Aromatherapy Associates, quien añade que: “cuando olemos algo que nos gusta o que asociamos a un momento positivo, se activa el sistema límbico cerebral produciendo sensaciones positivas que, incluso, producen somatización física, trayendo sensaciones de relajación, paz, tranquilidad, alegría…”.
Petricor: aroma a tierra mojada
Se trata de un olor muy específico, tanto que, cuando va a empezar a llover, todo el mundo hace el mismo comentario: “huele a tierra mojada”. Este aroma tiene un nombre concreto y no es otro que el de Petricor. “Se trata del olor a tierra mojada o a lluvia y se relaciona directamente con el aroma que produce cuando la lluvia cae en un terreno seco. Es una combinación entre un aceite que exudan las plantas y que se retiene en la tierra junto con una molécula denominada geosmina y que generan algunos hongos”, argumenta Bella Hurtado, responsable técnica de la firma Boutijour.
47€ en Purenichelab.com
¿Te imaginas llevar este aroma tan único, particular y embriagador siempre contigo? Puedes gracias a Le Bois Rejuvenate Body Cream. Al instante de aplicarla, podrás percibir que es como adentrarse en un entorno repleto de árboles debido a su concentración de notas de Petricor y de ahí que su nombre incluya la palabra “bosque” en francés. Se trata de una body cream que no es solo es calmante a nivel sensorial, también es reparadora y está centrada en ofrecer tratamiento antiage a nivel corporal y está pensada también para manos. En su interior se reúnen el aceite de rosa mosqueta, el loto de nieve, la flor de camelia, el extracto de calabaza y el aceite de semilla de jojoba. Juntos, consiguen hidratar en profundidad al tiempo que la mezcla de aromas amaderados y florales brinda una suave revitalización que ayuda a levantar también el ánimo.
Los baños de bosque
Ese aroma a tierra mojada nos lleva también a teorías como la del Shinrin-Yoku, de origen japonés. Desde hace siglos, ellos defienden este concepto que se podría traducir en “baño de bosque”, algo que alude a bañar la mente de los beneficiosos aromas de los entornos naturales. Recomiendan los defensores del Shinrin-Yoku que “los aromas que se perciben en estos enclaves mejoran a nivel físico y mental. Por un lado, baja los biorritmos por ser un lugar de calma y tranquilidad, pero también los aromas de la vegetación contribuyen positivamente a nivel físico y emocional”, concluye Ana Yuste.
En esta línea, también se presenta la línea Forest Therapy de Aromatherapy Associates, donde productos como su bruma de almohada te transportarán mientras duermes, consiguiendo una armonía completa.
28€ en Purenichelab.com