La revista norteamericana ‘Wine Spectator’ reconoce el prestigio enológico de Bodegas Ramón Bilbao elogiando entre sus TOP 100 VALUE WINES Ramón Bilbao Edición Limitada 2013.
El periodista de ‘Wine Spectator’ Thomas Matthews presenta su lista anual de TOP 100 VALUE WINES, en la que reconoce y alaba el dinamismo que muestra el vino español y en el que reafirma la capacidad del país de producir vinos de alta calidad a buen precio.
Thomas Matthews afirma en su artículo, ‘No hay una sola razón por la cual los vinos con altas puntuaciones sean de alto valor económico y otros en cambio asequibles. Los precios de la tierra, los precios de la uva, los costos de producción y las condiciones de crecimiento son factores determinantes en el precio de un vino, al igual que las consideraciones más subjetivas que afectan la cantidad de consumidores dispuestos a pagar por una determinada botella o marca. Lo que se puede decir con certeza es que los grandes vinos no tienen que ser caros.
Esta revisión anual de los 100 TOP VALUE WINES ofrece 100 ejemplos distintivos de esta verdad, todos ellos con 88 puntos o más, con un precio de 20 dólares o menos y hechos en grandes cantidades para ser ampliamente disponibles.’
Ramón Bilbao Edición Limitada 2013 es una mirada innovadora a la enología de hoy en día. El carácter y el equilibrio, la fruta y la madera, y la complejidad que otorga el paso del tiempo, un lujo asequible. 100% Tempranillo procedente de una selección de viñedos de Rioja Alta envejecido en barrica de roble francés para proteger al máximo el carácter frutal del vino otorgándole complejidad y sedosidad en boca.
Bodegas Ramón Bilbao, una bodega histórica con personalidad contemporánea.
Desde su fundación en 1924, la empresa familiar ha demostrado una actitud precursora en la Denominación de Origen Calificada Rioja. La innovación y la perseverancia son algunos de nuestros valores y nuestra filosofía de trabajo es prueba de ello.
Nuestros proyectos en las diferentes Denominaciones de Origen tiene como nexo común el amor al vino, a nuestro trabajo, a la cultura de los pueblos que nos permiten con sus uvas ofrecer cada día mejores vinos y a las personas que nos ayudan a hacerlo.