OREO, la marca de galletas favorita en todo el mundo,:¡El próximo 6 marzo celebra su 100º Aniversario!
Algo mágico sucedió el 6 de marzo de 1912, cuando dos galletas en relieve con sabor a chocolate se encontraron con una rica crema de relleno. ¡Fue el nacimiento de las galletas Oreo! En 2012, Oreo celebra su 100 aniversario e invita a todo mundo a unirse a la fiesta y levantar una copa de celebración... de leche, ¡claro!
Disfrutada en más de 100 países, hoy en día Oreo es la marca de galletas más vendida a nivel mundial. En los mercados de todo el mundo, Oreo tiene sorprendentes sabores locales, como arándanos o helado de té verde, así como divertidas formas y figuras, como Minis Oreo y Oreo Triple Doble. Pero independientemente de lugar del mundo en que se encuentre Oreo, hay algo que permanece en el corazón de la galleta favorita de la leche: el ritual icono de la marca ¡abrir la galleta… chupar la crema… y mojar en la leche! que reúne a la gente como ninguna otra galleta puede hacerlo.
Curiosidades de Oreo:
-100º Aniversario: 6 de Marzo de 2012.
- Año de nacimiento: 1912 – el mismo año del descubrimiento del Polo Sur y del hundimiento del Titanic.
- Primeras ventas: La primera galleta Oreo se vendió en Hoboken, Nueva Jersey, donde Oreo fue envasada originalmente en latas a granel y se vendía al peso. En aquel entonces, el precio era de $ 0.30 centavos por cada libra (450 gramos) de Oreo.
- Homónimos. Oreo tiene una calle que lleva su nombre - Oreo Way- antes conocida como la calle West 15 entre la 9ª y 10ª Avenida de Nueva York, donde se realizó la primera galleta Oreo en la panadería original de Nabisco.
- Diseño: La primera galleta Oreo fue grabada con una corona de flores finas en el borde exterior, con el nombre de Oreo en la superficie plana del centro.
- Ventas: Oreo es la galleta favorita en el mundo y la marca de galletas más vendida del siglo XXI, con $ 1.5 mil millones en ingresos anuales a nivel global. Kraft Foods es el dueño orgulloso de Oreo y Oreo es una de las 12 marcas de un "mil millones de dólares" de la compañía.
- Alcance mundial: Las galletas Oreo se pueden encontrar en más de 100 países.
- Mayores mercados: El orden del ranking de los mayores mercados, según datos de 2010 es: EE.UU., China, Venezuela, Canadá, Indonesia, México, España, Centroamérica y el Caribe, Reino Unido y Argentina.
- Mercados de crecimiento más rápido: El orden del ranking, según datos de 2010 es: Francia (de reciente lanzamiento), Australia / Nueva Zelanda, Chile, China, Indonesia, Malasia / Singapur, Taiwán, Marruecos, México y Hong Kong.
- Ritual “¡abrir la galleta… chupar la crema… y mojar en la leche!”: El 50% de todos los consumidores de Oreo separan las galletas antes de comerlas; las mujeres lo hacen más a menudo que los hombres.
- Panaderías: Kraft Foods es el mayor productor del mundo de galletas de panadería. Oreo se realiza en 21 panaderías de todo el mundo.
- Fans de Oreo: Oreo tiene una comunidad de Facebook formada por más de 23 millones de fans en el mundo, representando a más de 200 países y decenas de idiomas diferentes. Oreo está en el top 5 de páginas de marcas en Facebook en el mundo.
Ejemplos de sabores y formas en el mundo
La variedad de las galletas de Oreo a lo largo del mundo es muy amplia, tanto en lo que se refiere al sabor como a la forma. Algunos ejemplos son los siguientes: Oreo Triple Doble (Estados Unidos), Oreo con sabor a helado de té verde (China), Oreo con sabor a helado de arándanos y naranja (Indonesia), y Oreo Trio Chocolate (México), entre otros.
La historia de Oreo… ¡100 años y sumando!
1912 – Oreo se introduce en el mercado, con la primera Oreo salida de la panadería del Mercado de Chelsea en Manhattan.
1913 –La galleta Oreo se registra como marca de Nabisco.
1921 – El nombre de “Oreo Biscuit” se camba por “Oreo Sandwich.”
1923 – El primer anuncio que muestra el "giro" (para abrir la galleta) aparece en los tranvías. Las galletas Oreo están ahora disponibles en un paquete self-service de fibra.
1928 – Oreo se exporta a varios países de habla española en América Central y América Latina.
1937 – El nombre de “Oreo Sandwich” se cambia por “Oreo Crème Sandwich.”
1949 – Oreo se introduce en Canadá.
1952 –El diseño de la galleta se modifica para incluir el emblema de la Compañía de Galletas Nabisco como colofón.
Finales de los 60 – Oreo se lanza en Venezuela.
1983 –Las galletas Oreo se suministran para su aprobación a los fabricantes de helados de cara a su comercialización en el mercado bajo el nombre la marca Oreo "Cookies 'n Cream Ice Cream." Completa la línea de productos individuales ideados para satisfacer las necesidades del consumidor de snack en EE.UU.
1985 – Las galletas Oreo Mint Crème (crema de menta) se introducen en EE.UU por un tiempo limitado.
1987 – Oreo celebra su 75º Aniversario. Las galletas Oreo Big Stuf cookies se introducen por un tiempo limitado en el Mercado de retail. Las galletas Fudge Covered Oreo Sandwich se introducen en EE.UU.
1990 – Oreo Summer Fun Pack (Pack verano divertido de Oreo) se introduce en Canadá y vende más de 900.000 ejemplares en sólo tres emanas.
1991 –Las galletas Oreo están disponibles con relleno de color naranja para Halloween en EE.UU. Winter White Oreo- Invierno blanco Oreo (White Fudge Covered Oreo Cookies) se introducen en Canada.
1993 – Las galletas Oreo ahora se venden en 30 países en todo el mundo. Las galletas Mini Oreo con relleno de color rojo se introducen para la temporada de vacaciones en EE.UU. Oreo Cookie Pie Crust (Tarta de galleta) se introduce en EE.UU.
1994 –Las galletas bajas en grasas de Oreo se introducen en EE.UU. Oreo se lanza en Brasil y en la Península Ibérica.
1995 – Las galletas Oreo Chocolate Sandwich se introducen en Argentina. Las galletas Oreo Holiday con relleno de crema roja se producen para la temporada de vacaciones de Navidad en EE.UU. Oreo se lanza en Hong Kong.
1996 – Las galletas Oreo llegan a China.
1998 – Oreo lanza la campaña global “Momentos”.
1999 – En una encuesta realizada con motivo del cambio de siglo, el 86% de los estadounidenses eligió a las galletas Oreo como uno de las cosas que les gustaría que continuaran en el próximo siglo. Oreo ocupó el segundo lugar detrás de los "periódicos". (Fuente: Yankelovich Partners, Inc.)
2000 – Las galletas Oreo son disfrutadas por 9 de cada 10 hogares en EE.UU.
2002 – Las galletas Oreo Doble Placer (Double Delight) se introducen en EE.UU., con sabores de Mantequilla de cacahuete y crema de chocolate, menta y crema y café y crema.
2003 – Oreo pone el chocolate en el interior de la galleta y dos láminas de oro en el exterior con el lanzamiento de "Uh-Oh!". Este producto fue pensado originalmente para ser temporal, pero se hizo tan popular que la marca decidió mantenerlo.
2005 – Se realiza por primera vez el concurso publicitario “Leche y Oreo”.
2006 – Oreo es la galleta más vendida en China.
2007 – Oreo se lanza en Grecia, Dinamarca, Noruega y Suecia.
2008 – Oreo se lanza en Reino Unido, Holanda e Italia.
2009 –Casi 1.500 personas participan en la mayor cata a ciegas del mundo organizada por Oreo en el Palacio de los Deportes de Madrid. El 97% de los participantes reconoció la auténtica Oreo frente a una copia.
2010 – “Viaje al secreto Oreo” reúne a 2.000 padres e hijos en la primera merienda teatralizada dirigida por Comediants en Madrid. Oreo se introduce en Ucrania.
2011 – Oreo llega a Polonia, Alemania e India.
2011 – Oreo Doble Crema se lanza en España.
OREO. Sabías que…
- Si apiláramos todas las galletas OREO fabricadas desde 1912 harían el viaje de ida y vuelta a la luna cinco veces….
- 24 flores grabadas en cada una de los 75 billones de galletas que vendemos cada año
- La fórmula original de dos galletas negras de cacao rellenas con crema de vainilla, se ha transformado en el objeto de deseo de todos los niños españoles.
- Gracias a su receta rápidamente se convirtió en una de las marcas de galleta más vendida en nuestro país, donde se lanzó en 1996.
- Es todo un momento de felicidad y diversión de los niños y en familia, con su ritual tan único de consumo: ¡abrir la galleta… chupar la crema… y mojar en la leche!
- Las galletas Oreo son producidas para toda Europa en la localidad española de Viana, Navarra.
Parte deKraf tFoods, OREO se une así a las otras 40 marcas centenarias como Cadbury Dairy Milk, Halls,Jacobs, Kraft, LU, Maxwell Housey Philadelphia.