Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

El primer desinfectante que combina el peróxido de hidrógeno y la plata de manera estable cumple 40 años

Hace cuatro décadas, en Suiza, nació el primer desinfectante que combina el peróxido de hidrógeno (H2O2) y plata (Ag+) de manera estable. Fue de la mano de Sanosil, compañía química puntera en Europa, especializada en la producción de productos desinfectantes y tecnologías de aplicación.
 
Nadie hasta entonces había conseguido unir estas dos sustancias sin que se descompusieran y todos los desinfectantes existentes hasta ese momento presentaban importantes inconvenientes, como tener una vida muy corta o ser muy contaminantes.

De este modo, Sanosil creó la patente de peróxido de hidrogeno estabilizado con plata. Una fórmula alternativa no tóxica que no ha hecho otra cosa que evolucionar siendo incluso, hoy por hoy, estudiada como opción para acabar con las superbacterias. Esta patente fue creada por un joven químico (más tarde presidente de la compañía) que encontró la fórmula para mantener estables ambos elementos, movido por la inquietud de que en el mercado existieran pocos productos para desinfectar el agua que, además, presentaban muchos inconvenientes. Y así creó Sanosil Super 25, un desinfectante respetuoso con el medio ambiente, que actúa rápido y con efectos a largo plazo. La patente está presente en la actualidad en más de 40 países.
 
Qué supone la combinación estable de peróxido de hidrógeno y plata
 
Los productos Sanosil son desinfectantes de amplio espectro con actividad bactericida, viricida, fungicida y esporicida. Además, actúan contra un amplio espectro de protozoos. Esto se consigue gracias a que la formulación sinérgica de Sanosil mejora el efecto desinfectante de cada una de las dos sustancias activas por separado hasta en un 1.000%.
 
Al inicio, los desinfectantes de Sanosil se aplicaban a usos profesionales: industria agroalimentaria, salud, empresas especializadas en el tratamiento de aguas, transportes de mercancías, manufacturas y centros de producción. Sin embargo, la compañía ha adaptado la fórmula con nuevos productos aplicables a usos no profesionales: “Nuestros clientes -señala Isabel Falgás, directora de marketing de Sanosil- son todas aquellas empresas con niveles elevados de exigencia en cuanto a desinfección y que necesitan un alto nivel de servicio para poder enfocarse en su propio negocio sin preocuparse de nada más”.
 
Sanosil formulación original mejorada
 
Por supuesto, el extraordinario éxito de la combinación de peróxido de hidrógeno y plata se ha divulgado, lo que ha supuesto que otras marcas copiaran la fórmula una vez acabada la patente.  Pero estas copias se basan en el registro original de 1983 ya caducado.
 
Algunas imitaciones de Sanosil dicen tener un contenido en principios activos muy similar al del original, siempre y cuando estén recién producidas. El problema que presentan en muchos casos es que la durabilidad y la estabilidad del producto no se mantiene durante meses.
 
El departamento de I+D+I de Sanosil siguió trabajando para mejorar la fórmula, desarrollando un proceso de fabricación modificado y optimizado, que se patentó en 2011 y que aún no es de dominio público. Esa fórmula es exclusiva Sanosil.
 
Sanosil rebaja los precios por su 40 aniversario
 
Con motivo del 40 aniversario, Sanosil baja hasta un 60% los precios de su catálogo de pulverizadores desinfectantes y hasta un 30% el precio de sus purificadores de aire con filtro HEPA H14. La empresa mantiene los precios en sus desinfectantes de máxima calidad asumiendo la subida de costes.