Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Los “Payasos de Micolor” se unen a Payasos Sin Fronteras

En el marco del compromiso de Henkel con la sociedad y las personas, la marca española Micolor ha establecido un acuerdo con Payasos Sin Fronteras, a través del cual la marca colaborará en los distintos proyectos que la organización desarrolla, en países como Líbano, Colombia o Costa de Marfil.

Micolor, la marca de detergente especialista para la ropa de color de Henkel Ibérica, ha cerrado recientemente un acuerdo con Payasos sin Fronteras. Este acuerdo permitirá a las dos organizaciones optimizar sinergias y fortalecer el vínculo entre ambas entidades, con el objetivo común del compromiso con las personas y en especial de los más pequeños. El icono de la marca son los populares “Payasos de Micolor” que para la ocasión se han “aliado” con otros payasos, Payasos Sin Fronteras. 

Neus Sanz, directora de marketing de Detergentes de Henkel Ibérica, ha comentado que “este acuerdo solidario entre Micolor y Payasos Sin Fronteras es una alianza a largo plazo que contribuye muy positivamente a ambas entidades.” Sobre el compromiso de Henkel con las personas, Neus afirma que “dentro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía las personas son un punto clave, y en especial si se trata de colectivos con riesgo de exclusión o como en este caso, si se trata mejorar la situación emocional de la infancia de niños y niñas que han sufrido conflictos bélicos o catástrofes naturales.”
 
Carlos Requena Amadas, Director de Payasos sin Fronteras ha añadido que “este nuevo acuerdo con Henkel Ibérica y su marca Micolor nos anima a seguir trabajando en nuestra labor por todo el mundo. Gracias a esta colaboración podremos continuar con proyectos de calidad y llegar a más niños y provocar muchísimas sonrisas más.”
Los Payasos de Micolor aparecieron por primera vez en un anuncio de televisión en 1988 y desde entonces han sido el icono de la marca, convirtiéndose en uno de los más recordados y queridos por los consumidores. Además, a partir de ahora y coincidiendo con un relanzamiento de marca, también podremos ver la comunicación de esta colaboración con Payasos sin Fronteras en los distintos packs y etiquetas de Micolor.
 
Sobre Payasos sin Fronteras
Payasos sin Fronteras es una organización no gubernamental de ámbito internacional y sin ánimo de lucro, fundada en Barcelona en 1993 por un colectivo de artistas procedentes del mundo de las artes escénicas. Su objetivo es actuar en zonas de conflicto o exclusión, con el fin mejorar la situación emocional de la infancia que sufre conflictos bélicos o catástrofes naturales mediante espectáculos cómicos, así como sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las poblaciones afectadas y promover actitudes solidarias.
Su misión incide preferentemente en la infancia refugiada y lo hace implicando a las comunidades con las que viven los niños y niñas afectados. Desde 1998, Payasos sin Fronteras es una entidad declarada de Utilidad Pública.
 
Henkel Ibérica se instaló en España en 1961 tras la compra de la empresa española Gota de Ámbar. En 1970 entró también en el mercado portugués. La compañía cuenta con dos centros de producción y cuatro de distribución propios en la Península Ibérica y 1.100 empleados. Además tiene dos centros de I+D+i para el desarrollo de adhesivos a nivel mundial. En el 2011 se alcanzaron unas ventas generadas por los tres negocios de 543,5 millones de euros.
 
Henkel opera en todo el mundo con marcas y tecnologías líderes en tres negocios: Detergentes y Cuidado del Hogar, Cosmética y Cuidado Personal y Adhesive Technologies. Fundada en 1876, Henkel ocupa, a nivel global, posiciones de liderazgo tanto en los mercados de los negocios de consumo como en los industriales con marcas tan conocidas como WiPP Express, Schwarzkopf y Loctite.
 
Henkel cuenta con cerca de 47.000 empleados y en el año 2011 obtuvo unas ventas de 15.605 millones de euros, con un beneficio operativo depurado de 2.029 millones de euros. Las acciones preferentes de Henkel cotizan en el Índice Bursátil Alemán (DAX) y la compañía forma parte del ranking Fortune Global 500.