Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Papa Johns inicia en Moratalaz su proyecto grafitero para embellecer los barrios de la periferia madrileña


Monumentos, edificios representativos, museos, exposiciones al aire libre… Son manifestaciones artísticas que se concentran en el centro y en los núcleos más concurridos de grandes ciudades, como es el caso de Madrid. Conscientes de que a los barrios alejados del centro no llegan las manifestaciones artísticas que suman personalidad y belleza a calles y distritos, Papa Johns ha puesto en marcha una iniciativa cuyo principal objetivo es embellecer los barrios periféricos a través de grafitis artísticos.

El punto de partida de este proyecto grafitero ha sido el distrito de Moratalaz, concretamente un muro aledaño a la Instalación Deportiva Municipal conocida popularmente como “El Hoyo” que ha servido de lienzo para 18 estudiantes procedentes del mundo del arte y del audiovisual de la Universidad de Diseño ESNE de Madrid.

Los 18 grafitis pintados en el muro de Moratalaz fueron elegidos previamente en un concurso convocado por Papa Johns hace algunas semanas y tenía como principal requisito embellecer estas paredes que forman parte de la cultura urbana de las ciudades.

En palabras de Javier González, director general de Papa Johns, “para nosotros, los grafitis son una representación artística que está muy arraigada en la cultura de nuestra marca, ya que tienen un protagonismo destacado tanto en el interior de los locales como en los cierres de persiana. Para Papa Johns, fomentar los grafitis artísticos desde nuestros locales es una manera de contribuir a un mayor arraigo de la cultura callejera en todas las ciudades españolas donde tenemos presencia”.

Por su parte, Luis Calandre, director Académico de ESNE, asegura que iniciativas como la de Papa Johns “contribuyen a fomentar la creatividad entre los alumnos de ESNE y a despertar su imaginario en la creación de grafitis, cuya finalidad es extender la belleza y la cultura en forma de murales”. “Nuestros alumnos han tenido la gran oportunidad de mostrar sus habilidades creativas en una actividad diferente y con un soporte novedoso para ellos a través del cual se ha fomentado, además, el compañerismo y el trabajo en equipo”, añade Calandre. 

Precisamente, el estudiante ganador de esta primera fase del concurso de grafitis de Papa Johns, pintará los cierres de persiana de cinco locales de España y se llevará un premio de 3.000 euros.

Más de la mitad de los encuestados prefieren vivir en zonas aledañas al centro

El concepto de belleza en una ciudad es muy amplio, tanto que existe diversidad de opiniones en cuanto a esta cuestión y, además, se hace extensible a dónde quieren vivir las personas. Papa Johns ha realizado una encuesta a los estudiantes de ESNE y una de las principales conclusiones obtenidas es que un 22% prefiere vivir en el centro turístico o en las afueras mientras que la mayoría (56%) eligen las zonas aledañas al centro.

Entre aquellos que prefieren vivir en zonas aledañas al centro, un 36% lo escoge porque no quieren estar en el centro neurálgico de la ciudad, aunque tampoco alejarse del centro. Destaca también el 26% de los estudiantes que alegan que prefieren esta opción porque la combinación de centro y barrio es perfecta.

En lo que respecta a la belleza de las ciudades, la mayoría de los encuestados, concretamente el 72%, considera que es la suma de la oferta artística, los monumentos y arquitectura, el arte urbano y su gente. Por su parte, el 12% destaca que solamente la arquitectura y sus monumentos son los elementos que embellecen las ciudades.

Es por ello que, iniciativas como los grafitis de Papa Johns contribuyen a extender la belleza a las zonas más alejadas del centro de la capital.