Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Orlando lleva el tomate en envase brik a la Hostelería


· Tomate Frito, Tomate Triturado y Salsa Pizza son los nuevos productos en brik de 2 litros. · Los briks de Tetra Pak son 100% reciclables y en su producción se emite menos CO2. · La compañía ha realizado una inversión de 3M€ en la fábrica de Alfaro.

Orlando, una marca que apuesta por la innovación y la calidad, lanza por primera vez sus productos en formato brik para la Hostelería. En concreto, Tomate Frito, Tomate Natural Triturado Extra y Salsa Pizza en brik de 2 litros con tapón de rosca “Slim Cap”. Iniciativa puesta en marcha con el propósito de crear valor para el hostelero y atender sus necesidades con un formato diferenciador.  

En la actualidad, la mayoría de las cocinas de Restauración utilizan latas grandes (de 2 a 5kg) para las salsas de tomate, formatos que impiden el uso cómodo y eficiente por parte del hostelero. La compañía, consciente de esta situación, apuesta por el tomate en brik con el objetivo de establecer este envase como el formato habitual para salsas en Hostelería.
 
La compañía ha realizado una inversión de tres millones de euros en la fábrica de Alfaro (La Rioja) para el desarrollo de esta nueva gama, instalando una moderna línea de Tetra Pak y un nuevo proceso de tratamiento térmico -ambos de alta capacidad-; y un nuevo laboratorio de microbiología. Esto es, una completa línea de envasado, la más moderna e innovadora de sus instalaciones.  
 
Logística eficiente, facilidad de uso y sostenibilidad
 
Los nuevos productos de Orlando cuentan con numerosos beneficios para el hostelero. Desde el punto de vista logístico, el transporte de estos briks es más eficiente ya que posibilita transportar más carga en el mismo espacio, reduciendo en un 33% las emisiones de CO2 aproximadamente. Asimismo, el almacenaje resulta también más eficiente ya que este formato permite un 100% de aprovechamiento del espacio, eliminando los espacios muertos que tienen otros envases.
 
Son más fáciles y cómodos de manipular, más ligeros y evitan los riesgos de accidentes existentes con la lata.
 
La tapa abrefácil permite su rápida apertura y una mejor dosificación sin derrames. Además, este envase ofrece unas condiciones más higiénicas una vez abierto: se puede volver a cerrar, evitando así una posible contaminación –la cual sí puede ocurrir con las latas, al trasvasar el producto remanente a un contenedor o al meter algún utensilio para facilitar su dosificación-.  Ello hace de este brik un formato ideal para guardar en el refrigerador.
           
Desde el punto de vista medioambiental, el brik es un envase más respetuoso y sostenible: fabricado a partir de materias primas renovables, se emite menor cantidad de CO2 en su proceso de fabricación que en la de otro tipo de envases, y se puede reciclar en su totalidad1. Una vez vacío, el brik puede ser fácilmente reducido en tamaño, de forma segura para el usuario; reduciendo el volumen de residuos. 
 
Sobre la Compañía
 
En 1988, la multinacional norteamericana H.J. Heinz Company integra la marca Orlando en su grupo, dando origen a la creación de Heinz en España que fabrica y comercializa las marcas Heinz, Orlando, HP y Lea & Perrins. En el año 2000 se inaugura la nueva planta en Alfaro (La Rioja), unas modernas instalaciones que cuentan con 18 líneas de producción, unos 35.000 m2 y una plantilla de más de 300 personas donde se producen alrededor de 75.000 toneladas de producto y más de 148 millones de envases al año.
 
H.J. Heinz es una compañía de referencia en el sector de la alimentación y especializada en ketchup, salsas, platos preparados, sopas, snacks y productos de nutrición infantil. Fue fundada en 1869 en Pennsylvania y desde sus comienzos, su principal objetivo pasa por ofrecer productos naturales y de la máxima calidad. Actualmente está presente en 200 países, factura 11.600 millones de dólares, cuenta con más de 32.500 empleados y comercializa 5.000 productos a través de diferentes marcas líderes en los mercados locales.
 
Más información www.orlando.es