El grupo internacional de restauración tradicional vasca suma con éste, 21 establecimientos en total, de los cuales tres se encuentran en la capital
SAGARDI Cocineros Vascos en Euskal Etxea recupera el emblemático “Hogar Vasco” de Madrid fundado en 1979, con una propuesta renovada donde los sabores de la auténtica cocina vasca de calidad se centran en productos seleccionados en origen
Grupo SAGARDI, el grupo de restauración especializado en la gastronomía vasca tradicional, abre mañana viernes, 16 de marzo, el que será su establecimiento insignia en Madrid: SAGARDI Cocineros Vascos en Euskal Etxea. El nuevo restaurante se instala en el emblemático “Hogar Vasco” de Madrid fundado en 1979, con un aspecto renovado y un sólido proyecto de restauración, para recuperar los sabores de la auténtica cocina vasca que antaño se servía en los asadores y caseríos de los pueblos.
Propone una gastronomía tradicional y auténtica, centrada en producto de temporada de gran calidad muy vinculada a la tierra y al producto que presta especial atención a la selección de las materias primas en origen para asegurar su máxima calidad y frescura. Se caracteriza por una elaboración sencilla, sana y sin sofisticaciones pero con un toque de creación, siendo las carnes y pescados a la parrilla su principal atractivo. La carta incorpora los platos típicos de la gastronomía vasca, como el txuletón de buey, el bacalao, los pimientos del piquillo o los cogollos de Tudela, siempre acompañados de los mejores vinos y sidras del País Vasco.
SAGARDI Cocineros Vascos en Euskal Etxea ocupa la planta principal de un edificio decimonónico catalogado, sede del centro cultural Madrilgo Euskal Etxea-Hogar Vasco de Madrid, en el número 3 de la céntrica calle Jovellanos. Esta emblemática entidad cultural sin ánimo de lucro fue fundada en 1979 con el objetivo principal de proporcionar a los vascos residentes en Madrid, y a los madrileños afines a Euskal Herria, un lugar de encuentro con ambiente genuinamente vasco, dotado de espacios para poder participar en actividades socioculturales acordes con las costumbres del país.
El renovado comedor de 230 m2 está articulado en torno a un patio interior y decorado con obras del artista contemporáneo vasco Juan Gorriti. Dispone de una parrilla al carbón de encina, uno de los elementos diferenciales de los establecimientos SAGARDI. Tiene capacidad para 54 comensales en su comedor principal y cuenta con un comedor privado para 14 personas, y dos espacios semi-privados para 10 personas cada uno. Abre todos los
días de la semana de 12:00h a 16:30h y de 20:00h a 24:00h.
Según Iñaki Lz de Viñaspre, presidente y fundador de Grupo SAGARDI: “En Euskal Etxea se conjugan perfectamente la misión del Grupo SAGARDI de extender el conocimiento de la gastronomía tradicional vasca por el mundo, con la misión de un centro en cuya esencia radica este objetivo compartido”. Y añade: “Siguiendo los estatutos fundacionales de esta emblemática institución, haremos que el comensal se sienta como en casa, disfrutando del ambiente jovial de las antiguas tabernas vascas y del sabor y riqueza de nuestros platos más auténticos”.
El presidente de Euskal Etxea, Julio Elejalde Gainza, comenta: “nos sentimos orgullosos de poder ofrecer a nuestros socios una propuesta tan tradicional como la de SAGARDI, que contribuirá sin duda a crear el ambiente genuinamente vasco que buscamos reproducir en nuestra sede”.
Con esta apertura, Grupo SAGARDI suma 21 establecimientos entre restaurantes y hoteles, repartidos entre Madrid, Valencia y Barcelona y las ciudades sudamericanas de Buenos Aires y Santiago de Chile, y supone la consolidación de un proyecto empresarial que nació hace más de 15 años con el objetivo de recuperar las raíces gastronómicas
vascas y exportarlas fuera de Euskadi. Es el tercer restaurante de la compañía en la capital, que cuenta con Sagardi Palacio de Hielo, que abrió sus puertas en 2003, y Orio en la calle Fuencarral, inspirado en la gastronomía de los pueblos pesqueros vascos, inaugurado 2010.
Sobre Euskal Etxea www.euskaletxea-madrid.com
Euskal Etxea o Hogar Vasco de Madrid es una asociación sin ánimo de lucro auspiciada por la Federación de
Cajas de Ahorro Vasco Navarras. Fue fundada en 1979 - y ubicada en su sede actual desde 1982 - con el
objetivo proporcionar a los vascos residentes en Madrid y a los madrileños interesados en conocer la cultura
del País Vasco, un lugar de encuentro con ambiente genuinamente vasco donde, además de comer, se
organizan actividades socioculturales de acuerdo con las costumbres de Euskal Herria. La asociación cuenta
actualmente con más de 2.500 socios.
Sobre Grupo SAGARDI www.gruposagardi.com
Grupo SAGARDI es un grupo de restauración especializado en la gastronomía vasca tradicional. Fundado en
1996 por el cocinero Iñaki Lz de Viñaspre, su misión es recuperar la cocina de Euskadi de toda la vida, la que
se sirve en las tabernas de los pueblos, y exportarla fuera de este territorio a través de una propuesta de calidad, auténtica y muy vinculada a la tierra y al producto. Cuenta actualmente con 21 establecimientos 19 restaurantes y 2 hoteles– bajo diferentes enseñas, además de una línea de catering. De los restaurantes, 11 se encuentran en Barcelona, 3 en Madrid, 3 en Valencia y 2 fuera de España, concretamente en Buenos Aires y Santiago de Chile. Los hoteles están ubicados, uno en Sant Pere de Ribes (Barcelona) y otro en Buenos Aires. Las marcas con las que opera Grupo Sagardi son: SAGARDI Cocineros Vascos, IRATI Taverna Basca, ORIO Gastronomía Vasca, EUSKAL ETXEA Euskal Taberna, GOLFO DE BIZKAIA, LA VINOTECA TORRES Restaurant de vins, MIGUEL TORRES Restaurante de Vinos, 1881 per SAGARDI, SAGÀS. Pagesos, Cuiners & Co., IBAI una osteria contemporània y COOK Acontecimientos Gastronómicos.