Casi 414 millones de euros en inversión global y más de 12 millones de euros para fomentar el desarrollo de programas de cultivo de café AAA en África
Con motivo de la segunda reunión anual del Consejo Asesor de Sostenibilidad Nespresso, Jean-Marc Duvoisin, CEO de Nestlé Nespresso, anunció una ambiciosa estrategia destinada a acelerar el desarrollo de la sostenibilidad de la empresa y a introducir varias importantes e innovadoras iniciativas que reportarán unos beneficios significativos para la empresa, la sociedad y el medio ambiente. El nuevo programa de sostenibilidad conocido como The Positive Cup se basará en una inversión de casi 414 millones de euros durante los próximos seis años, parte de la cual se utilizará para establecer un nuevo Fondo para el Desarrollo Sostenible, que desempeñará un papel clave en la canalización de recursos hacia proyectos específicos. La nueva estrategia cuenta con el apoyo de los miembros del Consejo Asesor de Sostenibilidad de Nespresso (NSAB) incluyendo Rainforest Alliance, Fairtrade International, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el embajador de la marca, George Clooney.
La estrategia The Positive Cup, basada en una iniciativa de Nestlé en relación a la Creación de Valor Compartido, se crea sobre las medidas que la compañía ha ido adoptando a lo largo de los últimos cinco años* para mejorar el bienestar de los agricultores e impulsar la sostenibilidad ambiental en la obtención y el consumo de café. En ella se establecen medidas específicas que la empresa implementará para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad de cara al2020. El fondo se utilizará para financiar la oferta de programas, que forman parte de la estrategia, así como para atraer financiación adicional de socios externos.
"Siempre hemos diseñado nuestro enfoque de sostenibilidad para que este no se limite meramente a minimizar los impactos", declaró el señor Duvoisin. Y añadió, "el desarrollo de los programas más innovadores con nuestros socios demuestra nuestro firme compromiso con la creación de valor compartido y la generación de impactos positivos para todas las partes interesadas a través de toda la cadena de valor. Esta inversión de casi 414 millones de euros se sustenta en gran medida en nuestra inversión de sostenibilidad actual para asegurar el éxito a largo plazo de nuestro modelo de negocio, incluida la garantía de acceso al uno-dos por ciento del café producido en todo el mundo que cumple con nuestros estrictos estándares de calidad y sabor a través de nuestro Programa AAA Sustainable Quality™. Este enfoque también nos permite innovar gracias a las relaciones directas que construimos con los agricultores. El Fondo para el Desarrollo Sostenible nos permitirá asignar nuevos medios a programas innovadores como la reactivación del sector cafetero en el Sudán del Sur".
Los compromisos de The Positive Cup
El programa The Positive Cup incorpora unos ambiciosos objetivos en las áreas de abastecimiento de café y bienestar social; obtención, uso y eliminación de aluminio; y la capacidad de adaptación al cambio climático. En concreto, en 2020 Nespresso se compromete a:
Café – Café 100% procedente de fuentes sostenibles
- Obtener el 100% de su gama permanente de cafés Grand Cru de manera sostenible a través del Programa AAA Sustainable Quality™ de Nespresso, ampliando significativamente el Programa AAA en Etiopía, Kenia y Sudán del Sur, e invirtiendo más de 12 millones de euros en estos países durante un período de seis años.
- Ayudar a los agricultores a alcanzar unos elevados estándares de certificación (en la gestión del agua, la biodiversidad y el trato justo de los trabajadores, por ejemplo) a través de nuestros socios Rainforest Alliance (desde 2003) y Fairtrade.
- Buscar innovadoras soluciones que fomenten el bienestar de los agricultores, incluida la expansión del Programa AAA de Futuros Agricultores que inicialmente se lleva a cabo a través de un fondo de jubilación para los agricultores de Colombia.
Aluminio – aluminio 100% gestionado de forma sostenible
- Ampliar la capacidad de recogida de las cápsulas de aluminio usadas al 100% allí donde la empresa haga negocios, así como aumentar las tasas de reciclaje.
- Reciclar las cápsulas Nespresso recogidas por la empresa en nuevas cápsulas Nespresso siempre que sea ambientalmente racional**.
- Obtener el 100% del material de las cápsulas de aluminio virgen de material compatible con el nuevo estándar de la Iniciativa para la Gestión del Aluminio, que se ha desarrollado en el marco de un programa multilateral liderado por la UICN.
Clima – 100% de “insetting” de carbono***
- Reducir en un 10% adicional la huella de carbono de la compañía.
- Además, conseguir una producción del 100% neutral de carbono mediante la compensación dentro de su propia cadena de suministro (“insetting”) de la huella de carbono operativa residual y el aumento de la resistencia climática en las granjas de la compañía a través de un amplio programa agroforestal.
Según declaraciones del Sr. Duvoisin, "nuestro modelo de negocio nos permite involucrarnos en cada una de las etapas de obtención, producción y venta de nuestros cafés y mantener unas relaciones especialmente estrechas, así como un diálogo directo con nuestros consumidores y socios del Club. En consecuencia, ello nos brinda una oportunidad única para colaborar enérgicamente con nuestros socios del club y lograr así los compromisos marcados en The Positive Cup, en particular los marcados sobre el reciclaje de las cápsulas. Nespresso no puede alcanzar sus objetivos solo. Hacemos un llamamiento a nuestros socios para que participen activamente en la promoción de nuestros esfuerzos de reciclaje".
Consejo Asesor de Sostenibilidad de Nespresso – Solicitando la innovación y la colaboración
El segundo NSAB anual reunió al ya consolidado embajador de la marca Nespresso, George Clooney, con algunos de sus socios, entre ellos Rainforest Alliance, Fairtrade International, TechnoServe, la UICN y Pur Projet, además dela dirección de Nespresso, para ayudar a la empresa a mejorar su estrategia de sostenibilidad a largo plazo y servir de base para la sociedad en materia de iniciativas de sostenibilidad.
La plataforma colaborativa ha desempeñado un importante papel en la configuración del enfoque de la empresa y a la hora de informar el desarrollo de innovadores e impactantes programas.
"Estamos orgullosos de nuestra dilatada relación con Nespresso", afirmó Tensie Whelan, presidenta de Rainforest Alliance. "Esta estrategia vanguardista nos ayudará a consolidar el impacto real que juntos estamos teniendo sobre el terreno en las comunidades agrícolas, reportando beneficios económicos y ambientales a más de 60.000 agricultores integrantes del Programa AAA. El compromiso de Nespresso de aumentar la cantidad de café con la certificación de Rainforest Alliance hasta el 50% es un paso importante en nuestra colaboración y ofrecerá más garantías a los consumidores de que el café que compran tiene un impacto positivo”.
En opinión de Harriet Lamb, CEO de Fairtrade International, "el Programa AAA de Futuros Agricultores, que nace del compromiso de colaboración suscrito entre Nespresso y Fairtrade, reportará unos beneficios tangibles tanto a los agricultores como a sus familias en Caldas, Colombia”. Y añadió, "ahora, los agricultores que venden su producción a Nespresso tienen la opción de invertir las primas de comercio justo que ofrece Fairtrade en este fondo de pensiones líder en su categoría. Es una buena noticia para los agricultores – cuya media de edad supera los 50 años y que se enfrentan a un futuro incierto – y un modo de ayudar a proteger el futuro del café en Colombia ofreciendo unas mejores perspectivas a largo plazo”.
"Si queremos construir una paz duradera y gozar de prosperidad en Sudán del Sur, parte de la ecuación será una economía diversificada y oportunidades que beneficien a los habitantes del país", indicó George Clooney. “La inversión de Nespresso y TechnoServe en el sector cafetero de Sudán del Sur, aún en pleno conflicto, está proporcionando unos ingresos sumamente necesarios tanto para los cientos de agricultores, como para sus familias que viven en comunidades cafeteras. También constituye una inversión en las perspectivas de futuro de Sudán del Sur en aras de la paz y el desarrollo económico, donde se crea y se comparte la riqueza. Lo que Nespresso y TechnoServe están llevando a cabo en colaboración con las cooperativas agrícolas de Sudán del Sur en el sector cafetero puede servir de modelo para otras inversiones agrícolas”.
"El enfoque que adopta Nespresso es totalmente acorde a la visión que tenemos de integración de innovaciones sociales y ambientales en pleno corazón del negocio", afirmó Tristán Lecomte, presidente de Pur Projet. "Creemos que invertir en la reforestación de las zonas agrícolas no solo restablecerá los ecosistemas naturales sino que, en última instancia, también mejorará la calidad y productividad del café y ofrecerá un mejor rendimiento a los agricultores”.
Según palabras de Julia Marton-Lefèvre, Directora General de la UICN, "estamos muy satisfechos de poder trabajar con Nespresso para fomentar una mayor sostenibilidad y transparencia a través de toda la cadena de valor del aluminio”. Y añadió, "la estrategia de futuro que la compañía está adoptando para ampliar aún más sus soluciones de reciclaje y animar a los consumidores a que reciclen se verá en gran medida fortalecida por el compromiso de abastecerse del 100% de material de cápsulas de aluminio virgen compatible con el nuevo estándar de la Iniciativa de Gestión del Aluminio. La compañía ha jugado un importante papel en la aplicación de la nueva norma y sigue siendo un fuerte defensor del uso de aluminio sostenible”.
Compromisos de sostenibilidad 2013 de Nespresso
Nespresso ha cumplido y superado sus compromisos de sostenibilidad para el año 2013 que se fijaron en 2009. La compañía superó su objetivo de obtener el 80% de su café del Programa AAA Sustainable Quality™ (84%), poniendo en práctica la capacidad para reciclar más del 75% de las cápsulas Nespresso vendidas en todo el mundo (80%) y reduciendo la huella de carbono de una taza de café Nespresso en un 20% (-20,7%).
Por ejemplo, en Reino Unido, Francia, Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Austria e Italia.
Definición de compensación dentro de su propia cadena de suministro (“insetting”): a diferencia de la "compensación" tradicional de carbono en la que esta se lleva a cabo en un lugar diferente, con el empleo de actividades técnicas y actores no correlacionados, el término compensación dentro de su propia cadena de suministro (“insetting”) integra los compromisos socioambientales en el mismo eje de las actividades y las redes comerciales de las empresas.
Más información:
· Los antecedentes del Programa AAA en África, el Programa AAA de Futuros Agricultores y agroforestal están disponibles en: www.nestle-Nespresso.com/media/library/documents
Sobre Nestlé Nespresso SA
Nestlé Nespresso S.A. es la empresa pionera y de referencia en el sector del café en cápsulas de la máxima calidad. Con sede en Lausana, Suiza, Nespresso está presente en casi 60 países y cuenta con más de 9.500 empleados. En 2013 disponía de una red internacional de más de 320 Boutiques exclusivas, 62 de las cuales están en España. Para más información, visite el nuevo sitio web corporativo de Nestlé Nespresso: www.nestle-Nespresso.com