Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

50 personas con discapacidad se forman en Hostelería y Manipulación de Alimentos con la ayuda de empleados de Makro

Makro y la Fundación Adecco han desarrollado una acción de voluntariado simultánea en las ciudades de Madrid, Bilbao, Barcelona, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife. Actividad que seguirá teniendo recorrido, repitiéndose el próximo domingo en la ciudad hispalense y en la capital.

Esta iniciativa parte del acuerdo entre ambas entidades para potenciar la integración laboral de las personas con discapacidad, 50 empleados voluntarios de Makro han apoyado a 50 personas con discapacidad en la fase práctica de un curso de Hostelería y Manipulación de Alimentos, cuya parte teórica tuvo lugar la semana pasada.

Estas prácticas se han desarrollado en diferentes Comedores y Fundaciones Sociales de las citadas ciudades, donde las personas con discapacidad han preparado y ofrecido los servicios de desayuno, comida y cena a las personas sin recursos, con el asesoramiento y apoyo de los voluntarios de Makro.

Se trata, por tanto, de una doble acción de voluntariado en la que, por un lado, los empleados voluntarios han regalado su know how a las personas con discapacidad, mientras que estas últimas han ayudado a las personas sin recursos, que acuden a los comedores, a cubrir sus necesidades básicas.

Según Eva Navarro, gestora de proyectos de la Fundación Adecco: “el objetivo de esta acción ha sido dotar a las personas con discapacidad de habilidades y competencias clave para su posterior integración en el sector de la Hostelería, siendo conscientes de que la formación práctica resulta fundamental a la hora de acceder al mercado laboral. En este sentido, ha sido un lujo contar con los empleados de Makro como formadores, siendo conocedores de estas funciones, por su día a día como trabajadores en este sector.

Por su parte, Pilar Oncins, directora de RRHH de Makro comenta que: “Makro mira al futuro con visión, determinación e ilusión y creemos en la diversidad y en la reducción de las desigualdades sociales. Con esta acción estamos contribuyendo a “cocinar un mundo mejor” haciendo que nuestros voluntarios den lo mejor de ellos, transfiriendo sus habilidades a las personas con discapacidad, a la vez que ayudamos a las personas sin recursos a cubrir sus necesidades básicas”. 

Sobre Makro

MAKRO -filial española del grupo alemán METRO- vende al por mayor productos de alimentación y no alimentación para dar un servicio integral a las necesidades de abastecimiento de los profesionales (restauradores, hosteleros, comerciantes, detallistas de alimentación, grandes consumidores e instituciones). En el año fiscal 2013/2014 alcanzó un total de 1.234 millones de euros de ventas consolidadas. MAKRO Autoservicio Mayorista S.A es el líder de los Cash & Carry en España con un total de 37 centros distribuidos en 15 Comunidades Autónomas, que suman un total de 241.744 metros cuadrados de superficie de sala de venta. Más información en www.makro.es

METRO Cash &Carry está representado en 27 países con más de 750 centros de autoservicio mayorista. Con más de 117.000 empleados por todo el mundo, la compañía mayorista alcanzó unas ventas de 31.000 millones de euros en el año fiscal 2013/2014. METRO Cash &Carry es una división del Grupo METRO.

El Grupo METRO es una de las mayores compañías internacionales de distribución. En el año fiscal 2013/2014 el Grupo alcanzó unas ventas de 63.000 millones de euros. La compañía cuenta con una plantilla de 250.000 empleados y opera en 30 países con más de 2.200 tiendas. El rendimiento del Grupo está basado en la fortaleza de sus divisiones que operan independientemente en sus respectivos segmentos de mercado. METRO / MAKRO Cash &Carry –el líder internacional en autoservicio mayorista-, Real Hipermercados, Media Markt y Saturn –líderes del mercado europeo en distribución de electrónica de consumo- y los grandes almacenes Galería Kaufhof. Más información en www.metrogroup.de

Sobre Fundación Adecco

Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los Recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.

- Personas con discapacidad

- Mayores de 45 años parados de larga duración

- Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género

- Otros grupos en riesgo de exclusión social

Sigue toda la actualidad de la Fundación Adecco