Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

25 AÑOS DE ROSCON TRADICIONAL EN VAIT PASTELERIAS


Llega el Roscón y con él vuelve la ilusión por descubrir esas sorpresas que esconden cada año...

¿Qué sorpresa y secreto encierran los Roscones de VAIT PASTELERÍAS que los hace únicos en su sencillez?. El cariño y la dedicación de Ricardo Clemente y su equipo, que desde hace 25 años no se cansan de madrugar y trabajar noches enteras para tener frescos todos los Roscones del día. El sabor de sus frutas escarchadas exclusivas, de albaricoque, cereza roja, naranja y melón, que dan a cada bocado mil matices diferentes. La calidad de la materia prima y su elaboración artesanal, que consiguen esa consistencia tan tierna y esponjosa con que los Roscones de VAIT marcan la diferencia.
 
Y en estos tiempos difíciles en que debemos economizar y a todos nos duele tirar restos de comida cuando se estropea, VAIT PASTELERÍAS entregará todo sus Roscones en un envoltorio especial diseñado para la conservación para que no se desperdicie ni una miga del Roscón de Reyes que llevemos a casa. Cuando lo guardemos pensando en el desayuno o merienda del día siguiente, lo encontremos igual de fresco que recién comprado.
 
A todos los que compren el Roscón de Reyes, en cualquiera de los 9 establecimiento de VAIT PASTELERÍAS, se les servirá en esta original bolsa que, además, es más cómoda y práctica para transportar el Roscón que el envoltorio de papel o la enorme caja a la que estamos acostumbrados.
 
VAIT ofrece 4 variedades en sus Roscones de Reyes:
 
Roscón sin rellenar. Precio: 18€ el de 1/2 kg.
Roscón relleno de nata, crema o trufa. Precio: 23€ el de 1/2 kg.
 
Y para los amantes de la repostería, esta es la receta del Roscón de Reyes de VAIT PASTELERÍAS en la que nos confiesan su principal secreto: ingredientes frescos de primerísima calidad y el cariño y mimo de unas manos expertas que le dan el toque maestro.
 
¿Te animas a elaborarlo en casa?
 
RECETA ROSCÓN DE REYES
 
1-Ingredientes para 1 roscón de 1kg:
1/2 kg Harina fuerte (harina de trigo
125 g Azúcar
125 g Mantequilla
150 ml Huevo
25 ml Agua
18.75 g Ralladura de naranja
18.75 g Ralladura de limón
175 ml Agua de azahar
150 ml Ron de caña
18.75 g Levadura
5 g Sal
 
2.- Decoración
Fruta escarchada de elaboración propia: albaricoque, cereza roja, naranja y melón.
Azúcar
Almendra laminada.
 
3.- Proceso de elaboración
Primero mezclar los ingredientes excepto la levadura. 5 minutos antes de terminar de amasar, añadir 18.75 g de levadura y mezclarlo bien. Una vez que la masa esté bien mezclada, se hace con ella una bola bien prieta (eñir) y se deja reposar 10 minutos con un poco de aceite para que no coja corteza.
Pasados los 10 minutos, se hace un agujero en el centro de la masa (los pasteleros lo llaman “darle vuelo al roscón”).
Para fermentar la masa, se enciende el horno a 20ºC y se apaga. Con el calor que desprende, se introduce la masa y se deja en el horno entre 1,5 a 2 horas hasta que suba. Hay que vigilarlo para que no se pase. Una vez que la masa ha fermentado, se le da un baño con huevo y se decora con fruta escarchada, almendras y azúcar (al gusto).
Se coloca en una bandeja y se mete al horno a 180ºC durante 20 minutos hasta lograr su punto de cocción. Para eso, hay que vigilarlo y sacarlo cuando esté hecho.
 
4.- Emplatar y servir.
 
¡¡AHHH, y recuerda meter tu sorpresa en la masa....a VAIT nunca se le olvida!!
 
La familia Valverde ha vivido por y para los madrileños, elaborando artesanalmente todo tipo de productos de pastelería y cocina desde los años 40.
Todo comenzó cuando D. Francisco Valverde, después de terminar sus estudios, decidió dedicar su vida a la pastelería. Tras años de formación, en 1960, siendo ya un reconocido y prestigioso Maestro Pastelero, creó junto a otros socios, algunas de las pastelerías más emblemáticas de Madrid durante décadas.
 
A finales de los años 80 la segunda generación fue entrando en el negocio, convirtiéndose en una sociedad familiar.
 
En 1986, desarrollaron la idea de negocio de Vait, abriendo la primera pastelería en la calle Félix Boix, 9. En 1989, montaron otra pastelería Vait en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza, y al mismo tiempo, crearon otra idea de negocio de boutiques de pan a la que la denominaron VALPAN.
 
Se llegaron a montar 18 tiendas en todo Madrid (sociedad que fue vendida en 1996 para centrarse solamente en VAIT).
 
En 1991, se abrieron la tercera pastelería Vait en la calle Clara del Rey, 53. Y en cuestión de unos años, se montaron el resto de las pastelerías Vait que están actualmente en funcionamiento: C. C. De la Moraleja Green, C. C. Sexta Avenida, C. C. Monteclaro y la última en la calle Alcalá.
 
En 1998 montaron un obrador central para unificar la fabricación y la logística, creando dos departamentos: pastelería-panadería-bollería y cocina-catering, apostando claramente por el I+D+i.