Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

MEY HOFMANN PREPARA LAS RECETAS MÁS DULCES Y LIGERAS CON NATREEN STEVIA


· El extracto de Stevia rebaudiana es un excelente sustituto del azúcar, ya que endulza hasta 300 veces más y no aporta calorías. · Natreen Stevia permite preparar postres y dulces de forma sencilla y saludable. · Varios estudios evidencian los efectos beneficiosos sobre la salud del extracto de Stevia.

¡Este año la operación bikini será más dulce que nunca, con menos calorías y más imaginación! A partir de ahora, no habrá excusas para no cuidarse y poder disfrutar de los dulces más deliciosos y con menos calorías. 

La prestigiosa chef Mey Hofmann nos descubre un mundo de posibilidades para saborear las recetas más dulces con Natreen Stevia, un nuevo endulzante elaborado a partir del extracto de la planta Stevia rebaudiana, que propone una forma de endulzar 100% saludable sin renunciar al sabor y “0” calorías: una excelente alternativa al azúcar.
 
Según la chef, “Hofmann siempre ha querido estar presente en todo gran reto y trabajar con Natreen Stevia ha sido un desafío muy estimulante. Para la Escuela Hofmann la experimentación es uno de sus principales motores de creación y, por ello, trabajar con un producto tan innovador, lleno de posibilidades culinarias y beneficios saludables como Natreen Stevia ha sido muy enriquecedor”.
 
Crear y recrear recetas con la esencia de las materias primas es una de las principales máximas de la Escuela Hofmann, que lleva prácticamente 30 años formando a los mejores maestros cocineros. Con Natreen Stevia, Mey Hofmann y el maestro pastelero Eric Ortuño han creado 5 postres exquisitos: Fondant de chocolate, Crema de vainilla con mango y fruta de la pasión, Sablé con frambuesa y chocolate, Tarta tatin y Tartaleta de frutos rojos.
 
“Natreen Stevia abre un amplio abanico de opciones a la hora de preparar postres de una forma sencilla, práctica y, sobre todo, saludable. El resultado son unas recetas innovadoras con este ingrediente rompedor por su toque endulzante sin calorías”, afirma Hofmann.
 
Una excelente alternativa al azúcar
 
La Stevia rebaudiana, también llamada “Hierba Dulce”, “Caajé” o “Azúcar verde”, es una planta tropical originaria de Sudamérica y Centroamérica, conocida por el empleo como endulzante natural que, desde hace siglos, han hecho de ella los indios Guaranís de Paraguay y Brasil. 
 
Natreen -marca líder en España en el mercado de los edulcorantes y con una experiencia de más de 60 años- ha creado Natreen Stevia, una excelente alternativa al azúcar con endulzante de origen natural, llena de sabor y, sobre todo, sin calorías.
 
Esto es posible gracias a que la stevia contiene en sus hojas compuestos dulces llamados glucósidos, principalmente esteviósido y rebaudiósido A, que no son calóricos. Además, sus extractos son 300 veces más dulces que el azúcar, lo que resulta un excelente aliado para una dieta sana, equilibrada y baja en calorías. 
 
Un extracto lleno de propiedades beneficiosas para la salud
 
La experiencia epidemiológica del uso de la Stevia rebaudiana a lo largo de siglos en América del Sur y en las últimas décadas en Japón ha defendido sus propiedades beneficiosas e inocuas para la salud.
 
Actualmente, diversos estudios independientes -en los que se ha empleado tanto extracto de stevia como dosis farmacológicas de glucósidos de esteviol- han demostrado sus efectos favorables sobre la salud. Principalmente, han evidenciado beneficios sobre la tensión arterial y niveles de glucosa.
 
En este sentido, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha recomendado los glucósidos de esteviol como una opción adecuada para personas con diabetes y como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
 
En la actualidad, asistimos en el mundo industrializado a un incremento de casos de obesidad y diabetes (conocido como diabesidad) en la que juegan un papel muy notable la ingesta excesiva de calorías.
 
Se calcula que casi el 60% de la población adulta española presenta problemas de sobrepeso y la prevalencia de la diabetes en España se sitúa alrededor del 14%, según la Sociedad Española de Medicina Interna. Estos datos confirman la tendencia ascendente de la enfermedad, a la vez que ponen de manifiesto la necesidad de desarrollar estrategias eficaces y eficientes.
 
De esta manera, el consumo de endulzantes como Natreen Stevia puede ayudar a prevenir los efectos del exceso de ingesta de calorías ya que, de manera indirecta, evita el consumo de azúcares.
 
Como explica la Dra. Gemma Sesmilo, experta en endocrinología y nutrición del Instituto Universitario USP Dexeus, “es esencial disponer de endulzantes no calóricos para sustituir la ingesta de azúcar refinado. En este contexto, los glucósidos de stevia parecen una alternativa muy interesante para un estilo de vida saludable”. 
 
Endulzantes, pieza clave en una dieta sana y equilibrada
 
Actualmente, en el mundo desarrollado el acceso ilimitado a los alimentos y la cantidad de alimentos con mayor o menor contenido calórico, nos han llevado a un desfase entre ingesta y gasto energético. 
 
Para mantener unos buenos hábitos saludables, además del ejercicio físico, es importante llevar una dieta ajustada en calorías y reducir el consumo de azúcares refinados, ya que estos no deben representar más del 10% de las calorías de la dieta.
 
Es imprescindible disponer de alimentos con bajo contenido calórico, que equilibren la ingesta total y permitan reducir las calorías finales. Por eso es importante acostumbrarse a no añadir azúcar a muchos alimentos que ya lo contienen, como lácteos o frutas. Endulzantes como Natreen Stevia pueden ayudar a reducir los azúcares de absorción rápida y son ideales para integrarse en la dieta normal, ya que permiten mantener el placer de comer cuidando la salud, por lo que son una pieza clave en una dieta sana y equilibrada.
 
Como explica la Dra. Sesmilo, “los endulzantes permiten conseguir un producto de sabor agradable pero con menor densidad calórica”. Además, “en el terreno de la prevención, es importante reducir el consumo de azúcares, especialmente en la población infantil, muy incontrolable en cuanto tienen a su alcance alimentos dulces”, concluye la Dra. 
 
El hallazgo del botánico suizo Moisés Bertoni
 
El botánico suizo Moisés Bertoni fue el primero en describir la Stevia rebaudiana como especie en 1887, destacando su sabor dulce. Pero no fue hasta 1900 cuando el químico paraguayo Ovidio Rebaudi logró aislar dos principios activos que, posteriormente, se dieron a conocer como esteviósido y rebaudiosido.
 
En su análisis, Rebaudi descubrió unos glucósidos capaces de endulzar hasta 300 veces más que el azúcar refinado, pero sin los efectos que éste puede provocar en el organismo. La especie se bautizó en honor de Bertoni como Eupatorium rebaudiana o Stevia rebaudiana.
 
El cultivo de la planta se remonta a 1964, fecha en que la hija y el yerno de Bertoni comenzaron a experimentar con su cultivo. Cuatro años después, el botánico japonés Tetsuya Sumida la introdujo en Japón, coincidiendo con la prohibición del uso de edulcorantes artificiales, y hoy ya supone casi la mitad del mercado de edulcorantes del país. 
 
Autorización y comercialización de los glucósidos de esteviol como endulzante
 
La seguridad del extracto de stevia como endulzante en alimentos y bebidas fue evaluada en la 51ª reunión del JEFCA (Comité Mixto FAO / OMS Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios) en 1998. Se examinaron los datos de toxicidad de los glucósidos de esteviol pero no se pudo recomendar la IDA (ingesta diaria admisible) debido a la escasez de datos, a falta de estudios sobre el metabolismo humano, información sobre los grados de pureza y estudios que demostraran su carácter inocuo en la aparición de alteraciones genéticas. 
 
En 2004, el JEFCA estableció una dosis diaria admisible de entre 0 y 2 mg por kg de peso/día para glucósidos de esteviol y solicitó información adicional. Cuatro años después, el Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios de la OMS estableció la seguridad de los extractos de stevia para el consumo humano en dosis de hasta 4 mg por kg de peso y día.
 
La entrada en vigor de la autorización y comercialización del extracto de Stevia rebaudiana por parte de la Unión Europea (UE) tuvo lugar en diciembre de 2011, lo que ha permitido abrir un nuevo segmento en el mercado de los endulzantes con “0”calorías. 
 
Edulcorantes, un mercado en auge
 
Actualmente, el mercado de los edulcorantes, del que Natreen es líder, mueve unos 40 millones de euros al año en España. Se trata de un sector en continuo crecimiento, ya que 1 de cada 3 españoles se declara consumidor de edulcorantes y el 45% los toma habitualmente, según datos Nielsen y del estudio Gfk de marzo de 2010.
 
En palabras de Oana Neamtu, Marketing Manager de Sara Lee, “como marca líder de edulcorantes en España estamos orgullosos del lanzamiento de Natreen Stevia. Con esta gama podemos ofrecer un producto totalmente saludable, una opción muy adecuada, en especial, tanto para personas que buscan cuidar la salud y la línea, como para las que tienen diabetes y las que siguen una dieta baja en calorías”.
 
Las causas que llevan al consumo de edulcorantes son diversas: aproximadamente, un 70% de los consumidores los toma por motivos de salud (en concreto, un 48% lo hace por prescripción médica o a causa de la diabetes), mientras que un 22% lo hace por temas de prevención o seguimiento de hábitos saludables. Por último, un 30% los consume por motivos estéticos, para mantener la línea.
 
En general, los edulcorantes son utilizados para endulzar el café (94%) y el té o infusiones (68%). Natreen Stevia, además, permite su empleo en repostería, gracias a su formato granulado.
 
Tres formatos de Natreen Stevia
 
La nueva gama Natreen Stevia está disponible en supermercados, hipermercados y farmacias, y se presenta en tres formatos:  
 
Comprimidos (envase de 120 comprimidos): especialmente indicado para endulzar bebidas calientes, café y té. 
 
Sobres (60 unidades): recomendado para platos y bebidas, tanto frías como calientes. 
 
Granulado (45 grs.): ideal para repostería y para platos y bebidas, tanto frías como calientes.
 
Más información: www.natreenstevia.es
 
Acerca de Sara Lee Corporation
Sara Lee Corp. (NYSE: SLE) y su cartera líder de marcas de alimentación y bebidas que incluye Ball Park, Douwe Egberts, Hillshire Farm, Jimmy Dean, Pickwick Teas, Sara Lee y Senseo, genera casi 9.000 millones de dólares en ventas netas anuales de sus operaciones continuadas y emplea aproximadamente 20.000 personas en todo el mundo. En enero 2011, Sara Lee Corp. anunció que dividirá la empresa en dos compañías que cotizarán de manera independiente y que se centrarán exclusivamente en su mercado: una se focalizará en el mercado de café y té y la otra en el de cárnicas en Norteamérica. Para más información sobre la compañía, visite www.saralee.com.

 Recetario de Mey Hofmann para Natreen Stevia   

Sablé con frambuesa y chocolate
 
MASA SABLÉ
 
Ingredientes
150 g de harina
1 yema de huevo
70 g de mantequilla
3 g de Natreen Stevia
10 g agua 
 
Elaboración
1-      Mezclar la mantequilla con Natreen Stevia, añadir la yema de huevo y el agua e incorporar la harina
2-      Mezclar hasta conseguir una masa homogénea
3-      Extender entre hojas de papel sulfurizado a 2 mm de grueso
4-      Poner en el congelador 10 minutos
5-      Troquelar y cocer a 165ºc 12 minutos 
 
CREMA DE CHOCOLATE
 
Ingredientes
100 g chocolate sin azúcar a 70% cacao
100 g leche
 
Elaboración
1-      Trocear el chocolate
2-      Hervir la leche y volcar encima del chocolate
3-      Mezclar hasta conseguir una textura cremosa
4-      Poner en nevera 30 minutos
5-      Con ayuda de una manga pastelera, poner la crema de chocolate y decorar con frambuesas cortadas por la mitad 
 
Crema de vainilla con mango y fruta de la pasión 
 
CREMA DE VAINILLA
 
Ingredientes
200 g de nata
1 vaina de vainilla   
4 yemas de huevo
4 g de Natreen Stevia
1 h gelatina 
 
Elaboración
1-      Hervir en un cazo la nata con la vainilla
2-      Batir Natreen Stevia con las yemas de huevo
3-      Poner la gelatina en remojo con agua muy fría
4-      Volcar la nata hirviendo encima de las yemas de huevo
5-      Incorporar la gelatina
6-      Rellenar vasos con la crema y enfriar en nevera 1 hora
7-      Acabar los vasos con mango y fruta de la pasión  
 
Fondant de chocolate  
 
Ingredientes
70 g de chocolate a 70% cacao
2 huevos
60 g de harina
4 g de Natreen Stevia
50 g de mantequilla
 
Elaboración
1-      Batir ligeramente los huevos con Natreen Stevia
2-      Fundir el chocolate con la mantequilla
3-      Incorporar el chocolate fundido con la mantequilla en el huevo batido
4-      Añadir la harina tamizada
5-      Rellenar moldes de silicona cúbicos de 6 cm
6-      Cocer al horno a 180º C durante 5 min
7-      Servir caliente 
 
Tartaleta de frutos rojos 
 
CREMA PASTELERA
 
Ingredientes
250 g de leche
3 g de Natreen Stevia
2 yemas de huevo
½ rama de vainilla
20 g de Maizena     
 
Elaboración
1-      Dividir longitudinalmente la rama de vainilla y, con la ayuda de una cuchara, vaciar el interior de la rama, reservar los granitos
2-      Verter leche en un cazo, añadirle los granitos de vainilla con la vaina y poner al fuego
3-       Mientras tanto, poner en un bol las yemas, batir Natreen Stevia con varillas y añadir la Maizena
4-      Cuando la leche hierva, verterla sobre el preparado anterior, mezclar y volver a pasar al cazo
5-       Poner otra vez al calor hasta que hierva (mover con varillas para que no se formen grumos).
6-      Trasladar a otro recipiente, cubrir con papel film y dejar enfriar
 
TARTALETA CON PASTA FILO

Ingredientes
1 lámina de pasta filo

Elaboración
1-      Cortar la pasta filo en cuadrados de 10 cms
2-      Poner el cuadrado encima de un molde de 7cms
3-      Cocer al horno a 180ºc 10 minutos
4-      Rellenar la tartaleta con crema y decorar con frutos rojos 
 
Tarta tatin 
 
Ingredientes
150 g de harina
1 yema de huevo
70 g de mantequilla
3 g de Natreen Stevia
10 g de agua 
 
Elaboración
1-      Mezclar la mantequilla con Natreen Stevia, añadir la yema, el agua e incorporar la harina
2-      Mezclar hasta conseguir una masa homogénea
3-      Extender entre hojas de papel de cocina a 2 mms. de grueso
4-      Poner en el congelador 10 minutos
5-      En un molde de silicona, poner la manzana cortada en gajos
6-      Cocer en el horno a 180ºc 30 minutos, poner la masa encima y cocer otros 10 minutos
7-      Desmoldar en caliente