Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

MECALUX amplía el centro logístico de PORCELANOSA GRUPO, que se convertirá en uno de los mayores almacenes automáticos del mundo

Las instalaciones, en Castellón, dispondrán de una capacidad de almacenaje total de 275.000 El nuevo silo automático de 10.600 m2, adyacente al actual, almacenará los pavimentos y revestimientos cerámicos de la empresa VENIS.

MECALUX, compañía puntera a nivel mundial en el mercado de sistemas de almacenaje, construye para Porcelanosa Grupo la ampliación de su actual centro logístico de Villarreal, en Castellón. Con estas nuevas instalaciones, la compañía de cerámica dispondrá del mayor almacén automático del mundo, con una capacidad de almacenaje total de 275.000 paletas automáticas.
 
El nuevo almacén, de 10.600 m2, se utilizará para la empresa VENIS, dedicada a pavimentos y revestimientos cerámicos. Se trata de un edificio de 32 metros de altura y 278 metros de longitud, con una capacidad de almacenaje de 65.300 paletas.
 
Las nuevas instalaciones dispondrán de 10 transelevadores bicolumna automáticos que darán servicio a 20 estanterías, con una longitud de 160 metros cada una.
 
Según el vicepresidente de MECALUX, Javier Carrillo, “hemos construido un silo automático capaz de mover rápidamente la mercancía, tanto de entrada como de salida. Calculamos que nuestros sistemas de almacenaje podrán mover 474 paletas cada hora”.
 
Para conseguir un trabajo ágil y eficaz, se instalarán 8 puestos de picking con manipuladores neumáticos, que gracias a sus pinzas permitirán al operario agarrar fácilmente la mercancía escogida. Las estanterías también han sido diseñadas para permitir una gran rapidez en las operaciones de entrada y salida de paletas.
 
El almacén está conectado con la fábrica de Porcelanosa Grupo por un túnel subterráneo de 300 metros de largo y 3 metros de profundidad. Las paletas que se preparan en la fábrica, que pueden llegar a pesar 1.600 kg cada una, se bajan mediante un montacargas y se colocan en un transportador que las mueve hasta el final del túnel. En ese punto del recorrido hay unas líneas automatizadas que se encargan de llevar la mercancía hasta la cabecera del almacén.
 
  
Transelevadores bicolumna
 
MECALUX instalará en este centro logístico 10 potentes transelevadores bicolumna de la misma altura que las estanterías (31 metros), que se moverán con gran rapidez por unos pasillos de 1,75 metros de anchura y elevarán paletas a una velocidad de 48 m/min. Los transelevadores irán guiados por un software de gestión que coordinará todos los movimientos.
 
Cada transelevador dispondrá de un ascensor independiente, que permitirá realizar tareas de mantenimiento, así como operar el transelevador en modo manual.
 
Por otra parte, el almacén de VENIS tendrá espacio suficiente para una futura ampliación, que permitirá instalar 5 transelevadores más.
 
 
PORCELANOSA GRUPO
Porcelanosa Grupo está presente en cerca de 100 países alrededor del mundo, gracias a un modelo de negocio irrepetible, sobre el que se apoya una fuerte estrategia empresarial.
Con más de 35 años de experiencia, Porcelanosa Grupo es una compañía de referencia en el mercado nacional e internacional, asentada sobre valores como la innovación y la calidad pero, sobre todo, basada en la confianza depositada en su extenso equipo humano, formado por casi 5.000 personas, y en la atención a su entorno social.
 
VENIS es una empresa caracterizada por su innovación tecnológica y por ser pionera en el lanzamiento de nuevos productos. Su actividad fabril se centra en la producción de pavimentos y revestimientos en una amplia variedad de formatos, tipologías y acabados diferentes. Pionera en el sector cerámico internacional, destacas la versatilidad de sus diseños y su innovación tecnológica para la fabricación de azulejos y gres porcelánico.
 
 
GRUPO MECALUX
 
Con más de 50 años de historia y con ventas en más de 70 países, MECALUXse dedica al diseño, fabricación, comercialización y prestación de servicios relacionados con las estanterías metálicas, almacenes automáticos y otras soluciones de almacenamiento.
 
La compañía, líder en España, ocupa el tercer puesto mundial en el ranking de su sector. La primacía de la empresa se basa en el uso de las tecnologías más avanzadas de la industria y en una extensa red de distribución.
 
El Grupo dispone de 11 centros productivos en Europa y América: España (Barcelona, Gijón, Palencia), Polonia, Estados Unidos, México, Brasil y Argentina. Todos ellos se encuentran ubicados estratégicamente para ofrecer un servicio rápido y ágil a sus mercados actuales y potenciales.