Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Lanzamiento de magma de Cabreiroá, un agua mineral diferente por naturaleza


Un agua de fina aguja diferente por naturaleza
De origen profundo, con sabor fresco y suavemente picante. magma de Cabreiroá ha sido envasada con las finísimas burbujas que de forma natural brotan de la tierra después de años de reposo en el interior del manantial, produciendo una agradable sensación refrescante.
 
Los prestigiosos cocineros Pedro Larumbe (Pedro Larumbe, El Plató y Finca del Valle), Xosé Torres Cannas (Pepe Vieira “Camiño da Serpe”), Pepe Solla (Casa Solla) y Sarah Stothart (Tapioles 53) ejercerán de embajadores del nuevo producto de Cabreiroá.
 
Cabreiroá presenta magma de Cabreiroá,
un agua mineral que contiene unas finas burbujas que se forman al filtrarse el agua con el gas de combustión del magma subterráneo. El acuífero de magma se alimenta del agua de lluvia que cae sobre uno de los entornos naturales mejor preservados de Galicia. Se trata de un producto premium, envasado en aluminio, cuya opacidad protege a magma de cualquier interacción con la luz. Sus cualidades organolépticas la hacen especialmente adecuada para combinar con la
alta gastronomía y como ingrediente destacado para cócteles Premium.
 
Información de producto
El manantial
El manantial de Cabreiroá se descubrió en el siglo XIX. Se sitúa en la pedanía de Cabreiroá, dentro del municipio de Verín (Ourense), en un parque propiedad de la empresa y al abrigo de posibles contaminaciones externas.
 
Un personaje emprendedor de Verín, José García Barbón, recibió a principios del siglo XX un informe de los prestigiosos químicos Candy y Richards, del Charing- Cross Hospital y la City of Westminster, que describían de forma laudatoria las propiedades del agua que manaba en la tierra de Cabreiroá. Se producía así el nacimiento de una empresa cuyo objetivo consistía en poner a disposición del público los recursos naturales de mayor calidad.
 
El Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal certificó en 1906 el excelente estado de las aguas del manantial y sus propiedades minero-medicinales. Ese mismo año las aguas de Cabreiroá fueron declaradas de utilidad pública y, desde entonces, la empresa se dedica al embotellado y comercialización de sus aguas minerales.
En las proximidades de la fuente se construyó un balneario que se mantuvo en funcionamiento hasta mediados del siglo XX.
magma de Cabreiroá se presenta en botella de aluminio de 500 ml. Distribución: restaurantes de alta restauración y tiendas gourmet. PVP en carta: entre 3 y 4 euros.
 
magma de Cabreiroá pertenece a Manantiales de Galicia, grupo participado al 100% por Hijos de Rivera, que comercializa y distribuye en exclusiva el manantial de Cabreiroá y todos sus productos (Cabreiroá Agua Mineral Natural sin Gas, con Gas y magma de Cabreiroá). Durante el año 2006 se cumplió su primer siglo de historia.