Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

José Ignacio Rojo, del restaurante La galería de Quintanadueñas, vencedor de la quinta semifinal del Concurso Cocinero del Año

La tercera edición del certamen vivió ayer su quinta semifinal en Valladolid con la participación de 10 cocineros de Castilla y León. JohnsonDiversey, empresa experta en limpieza e higiene profesional patrocinadora del evento, ofreció una conferencia sobre los errores más frecuentes en la manipulación de alimentos

El Colegio Alcazarén de Valladolid acogió ayer la quinta de las siete semifinales del Concurso Cocinero del Año, un evento que ha alcanzado su tercera edición consolidándose como el principal concurso gastronómico de España.

Diez jóvenes cocineros provenientes de toda Castilla y León, previamente seleccionados por el jurado técnico del concurso, dispusieron de cinco horas para elaborar un menú (entrante, plato principal y postre) dirigido a cinco comensales y cuyo coste no superara los 16 euros en materia prima. El jurado, presidido por el prestigioso chef Martín Berasategui, otorgó el Primer Premio al cocinero burgalés José Ignacio Rojo, del Restaurante La Galería de Quintanadueñas. El segundo y tercer puesto fueron respectivamente para Antonio Arrabal, del restaurante Hotel Abba Burgos, y para José Luís Santos Argañín, del restaurante El Ermitaño (Zamora).
 
La clausura del concurso contó con la presencia del alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, de la concejala de Cultura, Comercio y Turismo de la ciudad, Mercedes Cantalapiedra, y con el apoyo de diversos directivos de asociaciones gastronómicas y empresariales locales, regionales y nacionales, con José María Rubio presidente de la Fehr (Federación Española de Hostelería), a la cabeza.
 
Durante la jornada se celebraron al margen del propio concurso una serie de clases magistrales y demostraciones de cocina en el Museo de la Ciencia de Valladolid. Los patrocinadores del evento tuvieron la oportunidad de realizar una serie de conferencias de temas diversos relacionados siempre con el mundo de la cocina. JohnsonDiversey, empresa líder en productos y sistemas de limpieza e higiene profesional, ofreció una ponencia sobre los errores más frecuentes en la manipulación de alimentos. Javier Monerris, Jefe de Servicios de Seguridad Alimentaria de JohnsonDiversey España fue el encargado de exponer las impresiones de la compañía, otorgando una especial importancia a la higiene personal dentro de la cocina, elemento clave para la restauración y la hostelería y que ha cobrado aún mayor importancia desde la aparición del virus de la Gripe A. Monerris contó con la colaboración de Víctor Hellin, Jefe de Cocina del Hotel AC Madrid Feria.
 
JohnsonDiversey, patrocinador del concurso por segundo año consecutivo, apuesta por apoyar esta iniciativa que favorece el desarrollo profesional de los jóvenes cocineros. Gracias a su implicación con el Cocinero del Año la empresa puede recibir información de primera mano sobre la importancia que los cocineros otorgan a la limpieza en sus cocinas, y continuar desarrollando y mejorando continuamente sus distintas gamas de productos a través de esta comunicación.