Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Descubriendo una de las ginebras con más historia del mundo a bordo de una goleta


Plymouth Gin, una ginebra con más de 200 años de historia, ligada desde su origen al mundo del mar, desembarcó en el Puerto de Barcelona para sumergirnos en el arte de la destilación, las técnicas de la cocina en altamar, la navegación astronómica y la cabuyería.

The Plymouth Expedition, una experiencia única para los amantes del mar, la historia y la ginebra. Del 5 al 7 de Julio, en el Puerto Olímpico de Barcelona, la Goleta Plymouth se adentró en aguas del mediterráneo a la más vieja usanza en unas jornadas de aprendizaje y descubrimiento.

Durante estos tres días 400 invitados se convirtieron en auténticos marineros por un día en la Goleta Plymouth. Una vez a bordo, cuatro profesionales enseñaron a los asistentes todos los secretos de la astronavegación, la gastronomía de altamar, la cabuyería y el arte de la destilación, tal y como se hacía a finales del siglo XVIII, fecha de creación de Plymouth Gin.
Los talleres a bordo
 
Astronavegación
Antes de que existiera el GPS, los antiguos marinos encontraban el norte con la ayuda de mapas, ballestillas y sextantes. Luis Mederos, científico náutico, experto en cartografía y en cómo guiarse a través de las estrellas enseñó a nuestros particulares marineros esta antigua técnica.
Los asistentes descubrieron curiosidades como que la estrella polar no está exactamente en el Polo Norte, que los eclipses de luna servían para calcular la longitud, así como las complicaciones que los marinos del siglo XV encontraban en sus largas travesías.
 
How to make your own gin
Los asistentes hicieron un recorrido por la historia de la ginebra con más herencia del mundo, descubriendo su vínculo con el mar, su proceso de destilación, sus ingredientes y los secretos que la hacen única. Claro que si se trata de elaborar una ginebra única, nada como aprender de la mano del Master Distiller de Plymouth Gin, Sean Harrison. Un taller que dejó boquiabierto a más de un tripulante.
 
Cabuyería
Los tripulantes se convirtieron en auténticos expertos de este enmarañado arte. El nudo estrella  fue el ‘as de guía’, uno de los más utilizados en la mar. Se trata de un nudo muy práctico, que forma una gaza fija de un tamaño deseado que sirve para amarrar, agrupar, colgar o asegurar prácticamente cualquier cosa, desde un barco a tierra hasta izar una vela. Como todo nudo marinero puede soportar una gran tensión  y se desata con facilidad.
 
Gastronomía
Iker Erauzkin, reputado cocinero y director del Aula Gastronómica de La Boquería, nos enseñó como en las antiguas embarcaciones los marineros llevaban altos suministros de alcohol para subsanar la ausencia de calorías, como los animales navegan vivos para evitar que se pusiesen en mal estado, además de contarnos todos los detalles para conservar los alimentos durante largas temporadas en altamar.
 
Acerca de Plymouth Gin
 
Plymouth es la ginebra Premium que se destila en la ciudad del mismo nombre, cuya receta data de 1793 y la única que cuenta con Denominación de Origen. El proceso de destilado se sigue haciendo con el mismo alambique de cobre que se instaló en 1855 en la Destilería Black Friars, la más antigua de Inglaterra. En cuanto a su perfil, se diferencia de una London Dry Gin por ser más intensa en aroma, tiene mayor cuerpo, es algo más aromática y seca. Plymouth Gin cuenta con una amplia gama: Plymouth Original, Plymouth Navy Strength y Plymouth Sloe Gin, su ginebra más suave con un toque rosado de endrinas.