Danone ha celebrado la 8ª edición de los Encuentros Ganaderos en los que reconoce el buen trabajo de los más de 250 productores lácteos de nuestro país que colaboran con la compañía. Danone pone así en valor la figura del ganadero y el trabajo de proximidad que realiza con cada uno de ellos, a la vez que destaca la importancia que tiene su labor para garantizar una materia prima de máxima calidad.
Los premios se dividen en 3 categorías: Calidad y Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad/Bienestar Animal, que ya habían estado presentes en las otras ediciones, y la nueva categoría “Joven Ganadero” para reconocer a las explotaciones que apuestan por el relevo generacional. Estos galardones se han distribuido entre distintas Comunidades Autónomas: Galicia, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.
Antoni Bandrés, director del área de Leche de Danone, afirma que “los ganaderos con los que colaboramos en Danone nos ayudan a seguir ofreciendo hoy un producto igual de natural y genuino que cuando lanzamos nuestro primer yogur en España, hace ya 100 años. Por esto es un orgullo poder agradecerles su esfuerzo y seguir cultivando la relación de largo plazo que mantenemos con ellos para afrontar conjuntamente los retos de futuro”. Danone apoya a los ganaderos con el objetivo de mantener altos niveles de calidad y sostenibilidad y para potenciar el producto de proximidad y el desarrollo de las economías locales.
Por ese motivo, el 100% de la leche fresca utilizada en las fábricas de nuestro país es de origen español: cerca de un millón de litros de leche fresca llegan cada día a las instalaciones de Danone en Tres Cantos (Madrid), Parets del Vallès (Barcelona), Aldaya (Valencia) y Salas (Asturias).
Un nuevo premio para impulsar el relevo generacional
Este año Danone ha creado una nueva categoría, la de Premio Joven Ganadero, para apoyar a los productores jóvenes y poner en valor su importante contribución para mantener activo el mundo rural y contribuir al relevo generacional. Lo hace en un año primordial, el de su 100 aniversario, en el que apuesta por las generaciones actuales y las futuras.
Este nuevo premio engloba varios aspectos: son ganaderos jóvenes con un proyecto sostenible a largo plazo, con una muy buena calidad de leche, y unas instalaciones adecuadas para mantener un alto grado de bienestar animal.
Queremos incentivar y facilitar el relevo generacional entre la comunidad de nuestros ganaderos colaboradores con un plan a largo plazo que reduzca las tradicionales barreras de incertidumbre, gestión profesionalizada y cambio generacional que las empresas familiares tienen, para que la joven generación pueda ocupar su lugar dentro de la gestión de la granja”, explica Bandrés.
Ganaderías Premiadas
Para la concesión de los premios se han tenido en cuenta los resultados de “calidad súper A” a lo largo de todo el año, el resultado de las auditorías anuales de Calidad y Seguridad Alimentaria, las evaluaciones anuales de Bienestar Animal, el respeto medioambiental y cualquier otra iniciativa adicional que los ganaderos hayan podido desarrollar en estos ámbitos. Estos han sido los premiados 2019.
Galicia
- Premio Calidad y Seguridad Alimentaria: Explotación Ganadería Neiras SC, en Sarria (Lugo)
- Premio Sostenibilidad: Explotación Ganadería Portela SC, en Dozón (Pontevedra)
- Premio Joven Ganadero: Explotación Granxa Grixeira SC, en Arneiro (Lugo)
Asturias
- Premio Calidad y Seguridad Alimentaria: Explotación José Ramón García Estrada, en Soto de Las Regueras (Asturias)
- Premio Sostenibilidad: Explotación Cardosa Ganaderia S.C, en Oteda (Tineo)
- Premio Joven Ganadero: Explotación Ganadería Cuesta S.C, en Navelgas (Tineo)
Castilla – León
- Premio Calidad y Seguridad Alimentaria: Explotación S.C. Hnos Arnanz Pastor, en Cantalejo (Segovia)
- Premio Sostenibilidad: Explotación Hnos Jiménez, en Blacha (Ávila)
- Premio Joven Ganadero: Explotación Soto de Navalafuente, en Navalafuente (Madrid)
Castilla – La Mancha
- Premio Calidad y Seguridad Alimentaria: Explotación Colilla y Tejera, en Talavera la Nueva (Toledo)
- Premio Sostenibilidad: Explotación Hnos. Gómez Sánchez, en Velada (Toledo)
- Premio Joven Ganadero: Explotación Cabo Gómez, en Velada (Toledo)
Cataluña
- Premio Calidad y Seguridad Alimentaria: Explotación Can Nogué S.C.P., en Cistella (Girona)
- Premio Sostenibilidad: Explotación SAT La Pasiega, en Abrera (Barcelona)
- Premio Joven Ganadero: Explotación Can Ribas, en Maçanet de la Selva (Girona)
Valencia
- Premio Calidad y Seguridad Alimentaria: Explotación SAT Serretilla Ganadera, en Chiva (Valencia)
- Premio Sostenibilidad: Explotación More Holstein SL, en Bétera (Valencia)
ACERCA DE DANONE
Con la misión de aportar salud a través de la alimentación al mayor número de personas, Danone se encuentra entre los líderes mundiales de la industria de la alimentación y tiene cuatro líneas de negocio principales: productos lácteos y vegetales, nutrición infantil, aguas y nutrición médica. A través de su misión y de su compromiso con el progreso tanto empresarial como social, la compañía pretende construir un futuro más saludable, a través de una mejor salud, una mejor vida y un mundo mejor para todos sus partners: consumidores, clientes, proveedores, accionistas, sus más de 100.000 empleados y todas las comunidades con las que interactúa. Con productos presentes en más de 130 mercados, Danone alcanzó en 2016 una facturación de casi 22.000 millones euros. La empresa fue fundada en 1919 por Isaac Carasso en la ciudad de Barcelona, en la que se fabricó el primer yogur para consumo generalizado. En España, Danone da empleo a 2.000 trabajadores, tiene plantas de producción e instalaciones productivas en nueve Comunidades Autónomas y abastece diariamente a 40.000 comercios y más de 11 millones de consumidores. Desde 2016, la división de lácteos de Danone España está certificada como empresa B Corp por cumplir con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad y aspirar a usar el poder del negocio para resolver problemas sociales y ambientales.