Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Coren confía en Threema Work como herramienta de mensajería instantánea segura

David González, COREN
Miguel Rodríguez CRO Threema

• Coren utiliza ya Threema Work, una app de mensajería diseñada específicamente para el uso empresarial. • Threema Work cuenta con más de tres millones de usuarios, repartidos entre 8 000 empresas, organismos públicos, instituciones educativas y organizaciones. • Threema es el servicio de mensajería instantáneo seguro más vendido del mundo.

Coren, la cooperativa agroalimentaria más importante de toda España, ha decidido confiar en Threema para su sistema de comunicación por mensajería instantánea, desplegando la versión empresarial de Threema – Threema Work – entre sus más de 3 200 empleados.

Threema está en pleno proceso de expansión tanto en España como en Latinoamérica y Miguel Rodríguez, Chief Revenue Officer y miembro del Consejo de Threema, comenta: «Estamos muy contentos de poder anunciar esta gran noticia. El sector agroalimentario es clave en España y nos llena de orgullo que un cliente de referencia como Coren, con una historia y trayectoria tan impresionantes, se haya decantado por nuestra solución empresarial segura».

Por su parte, David González, CTO y Global CSO de Coren, dice: «En Coren se nos planteaba, al igual que en otras muchas empresas, la problemática del uso de herramientas de mensajería como WhatsApp para la comunicación habitual entre empleados, con clientes y con cooperativistas. Este tipo de herramientas no cumplen con las normativas de ciberseguridad actuales, y suponen un riesgo para la privacidad de los datos ahí compartidos. El problema es lo acostumbrada que está la gente a este tipo de herramientas, y lo extendido que está su uso. Si queríamos ofrecer una alternativa a los usuarios, tenía que ser algo muy similar, tanto estéticamente como de funcionalidades, y que les ofreciese algo más».

González prosigue: «Threema Work fue muy bien acogido por nuestros usuarios. La facilidad de despliegue, configuración y uso hizo que en poco tiempo un gran grupo de usuarios lo estuvieran utilizando. Además, se realizó una labor formativa con todos los usuarios, explicando ventajas y desventajas de cada solución».

«Con Threema Work hemos conseguido minimizar riesgos, sobre todo en lo que se refiere a privacidad de los datos, hemos corregido un punto que no estábamos cumpliendo del todo dentro de las nuevas regulaciones (NIS2, RGDP…) y mejorado la comunicación de los usuarios», finaliza David González.

Threema Work es una app de mensajería diseñada específicamente para el uso empresarial; evita que los datos corporativos circulen por canales desprotegidos o privados y ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones RGDP y NIS2. La solución está respaldada por una tecnología de vanguardia que encripta de punto a punto todos los mensajes (texto, datos, PDF, fotos, etc.), archivos, llamadas y vídeos. A su vez, permite crear listas de distribución, encuestas y conversaciones privadas confidenciales protegidas por un PIN, desactivar automáticamente las notificaciones fuera de las horas de trabajo, así como editar el formato de los textos (p. ej. en cursiva).

Es una solución idónea para todas aquellas empresas que necesitan un sistema de comunicación interna ágil, a la vez que seguro y confidencial. Garantiza la protección de los datos y una integración sencilla en los sistemas existentes de comunicación corporativa. También es una alternativa segura para la comunicación interna en organismos públicos, tales como la administración pública, partidos políticos, cuerpos policiales, instituciones sanitarias o cuerpos de bomberos.

Threema Work cuenta con más de tres millones de usuarios repartidos en 8 000 clientes institucionales. En España ya la utiliza el Consorcio de Compensación de Seguros (Ministerio de Economía). Otros usuarios son, p. ej., el gobierno, la policía y el ejército suizos, el Banco Federal Alemán, el Ayuntamiento de Frankfurt, el partido político Die Grünen (Los Verdes), el Land alemán Baden-Württemberg, la automovilística Mercedes-Benz Group, la universidad Erasmus de Rotterdam, el grupo financiero Six, la energética RWE o las líneas aéreas Emirates.