Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

BARLOWORLD LOGISTICS FORTALECE SU POLÍTICA DE CALIDAD

La filial española de Barloworld Logístics, operador logístico que forma parte del Grupo sudafricano Barloworld, ha dado un paso más en el fortalecimiento de su política de calidad e I+D.

 

Por un lado la empresa afianza su política de calidad, tras pasar satisfactoriamente los procesos de renovación de la certificación ISO 9001:2000 hasta el ejercicio 2010.
 
            De esta manera, la compañía mantiene su política de calidad total en el conjunto de sus servicios, que junto con la inversión en investigación y desarrollo, tecnología y formación, son algunos de los principales elementos desarrollados por Barloworld Logistics para satisfacer  cualquier demanda en el conjunto de la cadena de suministro.
 
            Asimismo, la compañía está potenciando sus últimas novedades desarrolladas en su departamento de I+D, entre las que se encuentran el programa Optimiza, un software que cuenta con la capacidad de reducir la inversión en inventarios en un promedio de 25%. También dispone de una aplicación tecnológica que permite minimizar los niveles de CO2 que se emiten en la cadena de suministro, así como de planificación de las redes de transporte y distribución y optimización de inventario.
 
Fundada en el año 1978, Barloworld Logístics está especializada en el sector de la automoción industrial y ofrece servicios de logística integral que incluyen tanto actividades de almacenaje, gestión de ‘stocks’, I+D+I, distribución, etc.; como de transporte nacional e internacional de cargas completas, fraccionadas y agrupadas; transporte urgente, transporte aéreo y marítimo, transportes especiales, así como gestión de aduanas, entre otros.
 
Actualmente, Barloworld Logistics cuenta en el conjunto de la Península Ibérica con instalaciones en Arganda del Rey y Loeches (Madrid), Alovera y Cabanillas (Guadalajara), Sevilla, Vitoria, Zaragoza, Valencia, Benavente, Tenerife, Las Palmas y Barcelona; en España; y en Lisboa, Oporto y Leiria en Portugal. En total, la compañía cuenta una superficie de almacenaje cercana a los 350.000 metros cuadrados para satisfacer las demandas de los clientes.