. Truvía® es el primer endulzante proveniente de la planta de Stevia en llegar a España con la garantía de Azucarera. . Al no aportar ninguna caloría en la dieta, Truvía® es un endulzante adecuado para pacientes con obesidad y sobrepeso.
Con el fin de aportar conocimiento científico sobre la Stevia a los profesionales de la nutrición, AB Azucarera Iberia ha firmado un Acuerdo Marco con la Asociación de Dietistas y Nutricionistas (AEDN). A través de este Acuerdo, cerca de 3.000 dietistas y nutricionistas de nuestro país tendrán acceso a material científico y nutricional sobre la Stevia y Truvía® con el objeto de que cuenten con información rigurosa sobre los mismos.
Para Giuseppe Russolillo, Presidente de la AEDN, “Las características de Truvía®, al proceder de la Stevia, le convierten en un endulzante especialmente adecuado para personas que sufren sobrepeso u obesidad, ya que contribuye al control calórico de la dieta. Del mismo modo resulta de gran utilidad en el día a día de los pacientes con Diabetes ya que, además de no añadir calorías, no tiene efectos negativos en la homeostasis de la glucosa ni de la presión arterial. Igualmente, Truvía® es un endulzante que pueden tomar personas con enfermedad Celíaca con total seguridad, ya que a diferencia de otros edulcorantes, no contiene maltodextrinas ni gluten”.
La Stevia, avalada científicamente
La Stevia está aprobada para su uso en alimentos y bebidas en varios países del mundo: Japón, Corea, Australia, Rusia, Malasia, Indonesia, Suiza, Francia, México, Brasil y los Estados Unidos. En diciembre de 2008, la FDA de EE.UU. autorizó su uso como endulzante natural y en Noviembre de 2011, la EFSA (European Food Safety Authority’s scientific Panel on additives, the ANS Panel), máxima autoridad europea en Seguridad Alimentaria, aprobó su utilización para alimentos y bebidas en Europa, tras constatar la seguridad de los glicósidos de steviol. Tras el análisis de numerosos estudios científicos, se ha concluido que los glicósidos de la Stevia son seguros, no son cancerígenos, genotóxicos, ni están asociados a ninguna toxicidad en el desarrollo o la reproducción (1).
Truvía®, primer endulzante 0 calorías procedente de la Stevia
Hace escasamente un año, en España sólo se podía elegir entre el dulzor natural o calórico, como el azúcar, o el dulzor artificial o acalórico (sacarina, ciclamato, aspartame, acesulfame, etc.) Sin embargo, con Truvía®, existe ahora la posibilidad de elegir un nuevo endulzante proveniente de la planta de Stevia y con 0 calorías.
Truvía® es el endulzante sin calorías que se extrae de la planta de Stevia. Las hojas de la Stevia contienen varios compuestos glicósidos que son los que otorgan el sabor dulce. El género Stevia incluye más de 200 especies, sin embargo, sólo dos de ellas contienen glicósidos de esteviol, siendo la Stevia rebaudiana Bertoni la variedad que contiene los compuestos más dulces (2). Los cuatro principales glicósidos son el dulcósido A, el rebaudiósido C, el rebaudiósido A y el esteviósido, encontrándose en diferentes proporciones en la hoja de la Stevia (en general a 0,3%, 0,6%, 3,8% y 9,1%, respectivamente) (2). El rebaudiósido A
es de 250 a 450 veces más dulce si se compara con la sacarosa, siendo el de mayor poder endulzante de todos los componentes de estas hojas.
Truvía® tiene además un sabor muy agradable, y esto se debe a que, a diferencia de la Stevia empleada en los suplementos dietéticos, que habitualmente es una mezcla de muchos componentes de la hoja de la Stevia, Truvía® se elabora únicamente con la parte con mejor sabor (con no menos de 95% de rebaudiósido A).
Acerca de Truvía®
Truvía®, el primer endulzante sin calorías y gran sabor elaborado a partir del extracto de la parte más sabrosa de la hoja de Stevia, llegó a España con la garantía de Azucarera a finales de 2011 para iniciar una categoría completamente nueva para los consumidores que quieren un endulzante con 0 calorías pero con un dulzor proveniente de una planta. El endulzante Truvía® tiene una forma cristalina y un sabor único disponible en tres formatos: en sobres, que se presentan en cajas de 40 y 80 sobrecitos de 1,5 g y en envases de 270 g para servir con cuchara.
La marca Truvía® es líder en el sector de los endulzantes elaborados a partir de la planta de Stevia, con una cuota de mercado del 67% en Estados Unidos. Producido Cargill y distribuido en EEUU desde diciembre de 2008, Truvía® es el segundo endulzante de sobremesa del país. Más información en www.truvia.com.es
Acerca de Azucarera
Azucarera forma parte del grupo AB Sugar, segundo productor de azúcar del mundo. Actualmente cuenta con plantas de producción en España, Reino Unido, China y seis países de África. En España, la compañía cuenta con más de 1.000 empleados y comercializa una amplia gama de variedades de azúcar y coproductos derivados de la caña y la remolacha azucarera. Esta última procede del suministro de materia prima de 6.500 agricultores distribuidos en Castilla y León, el País Vasco, La Rioja y Andalucía. La misión de Azucarera es ofrecer al mercado una variada gama de azúcares y endulzantes de origen natural, capaz de adaptarse a las distintas necesidades y perfiles de consumidor y que contribuyan al disfrute de su alimentación, de una forma equilibrada y placentera. Más información en www.azucarera.es
Fuentes científicas:
(1) European Food Safety Authority (EFSA), Parma, Italy. Scientific Opinion on the safety of steviol glycosides for the proposed uses as a food additive. EFSA Journal. 2010; 8(4):1537.
(2) Brandle JE, Starratt AN, Gijzen M. Stevia rebaudiana: Its agricultural, biological, and chemical properties. Can J Plant Sci. 1998; 78: 527-36.