La gama ZS de soplantes de tornillo eficientes cumplen los requisitos actuales en materia de emisiones de carbono
Amberes, Bélgica, 8 de marzo de 2010: Atlas Copco presenta su nueva tecnología de eficacia probada para aplicaciones de soplado de aire: la soplante de tornillo ZS. La tecnología de tornillo es por término medio un 30% más eficiente que la tecnología de lóbulos. Atlas Copco está convencido de que la tecnología de lóbulos (ampliamente utilizada hoy en día) ya no satisface las actuales necesidades de bajas emisiones de carbono. Industrias y aplicaciones como el tratamiento de aguas residuales, transporte neumático, generación de energía, elaboración de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, sustancias químicas, pasta y papel, textiles, cemento y el sector de fabricación en general, se beneficiarán de importantes ahorros energéticos sustituyendo la tecnología de lóbulos tradicional por la puntera tecnología de tornillo. La gama de soplantes de tornillo ZS sustituirá a toda la línea de soplantes de lóbulos tipo Roots de la compañía.
Stephan Kuhn, Presidente del área de negocio Técnicas en Energía Comprimida de Atlas Copco afirma:
“Atlas Copco innova continuamente para garantizar a nuestros clientes una productividad sostenible. Con nuestra avanzada tecnología de tornillo se beneficiarán considerablemente del ahorro energético medio del 30%, comparado con las soplantes de lóbulos tradicionales. Los clientes de Atlas Copco ya pueden disfrutar hoy de la tecnología de soplado de mañana.”
Según la Agencia de protección ambiental de Estados Unidos (EPA), por ejemplo, “…se consumen aproximadamente 56.000 millones de kilovatios hora (kWh) en servicios de agua potable y aguas residuales. Suponiendo una mezcla promedio de fuentes de energía en el país, esto equivaldría a una emisión de casi 45 millones de toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Un ahorro energético de sólo el 10% en este sector supondría un ahorro colectivo de unos 400 millones de dólares al año”.
En una planta típica de tratamiento biológico de aguas residuales, el sistema de soplante de aireación representa el 70% del consumo energético. Hoy en día, la mayoría de estas plantas utilizan la tecnología de lóbulos menos eficiente, una tecnología que ha evolucionado muy poco desde su introducción a finales del siglo XIX. Reduciendo el consumo energético de su sistema de soplante de aireación, estas plantas disminuirán sus costes de energía y serán a la vez más respetuosas con el medio ambiente.
Chris Lybaert, Presidente de la división Oil-free Air de Atlas Copco añade:
“El consumo de energía representa normalmente el 80% de los costes de ciclo de vida de una soplante. Con la introducción de la tecnología de tornillo en nuestras soplantes de aire, ofrecemos ahora una completa gama de compresores y soplantes para todas las aplicaciones y procesos por debajo de 4 bar(e)/58 psig. La tecnología de tornillo de Atlas Copco ayuda a los clientes a ahorrar energía, lo que representa una gran ventaja en un mercado tan competitivo.”
El impacto de las soplantes de aire en el consumo energético
Son muchas las industrias que utilizan soplantes de aire en sus procesos y que se beneficiarán de la eficiencia energética de los modelos de tornillo. Las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales e industriales, donde las soplantes de aire representan normalmente el 70% de los costes de electricidad, serán las más beneficiadas. Aquí, millones de bacterias se alimentan de residuos orgánicos, desintegrándolos en dióxido de carbono, nitrógeno y agua. Como las bacterias necesitan oxígeno, se inyectan grandes cantidades de aire en los depósitos de aireación..
Tecnología eficiente y fiable
El organismo independiente Technische Überwachungs-Verein (Asociación para la Inspección Técnica, o TÜV) comparó el rendimiento de la nueva soplante de tornillo ZS con una soplante trilobular conforme a la norma internacional ISO 1217, edición 4. Se demostró que la soplante ZS es un 23,8% más eficiente energéticamente que una soplante trilobular a 0,5 bar(e)/7 psig, y un 39,7% a 0,9 bar(e)/13 psig. La excelente eficiencia de la ZS se atribuye principalmente a su extraordinaria tecnología de tornillo. Otras características importantes que garantizan una mayor eficiencia y fiabilidad son la caja de engranajes integrada, el sistema de aceite y el innovador diseño que integra todos los componentes en una solución lista para funcionar.
Atlas Copco es un grupo industrial líder en la fabricación de compresores, equipos de construcción y minería, herramientas industriales y sistemas de montaje. El Grupo ofrece soluciones sostenibles para aumentar la productividad de los clientes a través de productos y servicios innovadores. Fundada en 1873, la compañía tiene su sede en Estocolmo, Suecia y desarrolla sus actividades en más de 170 países. En 2009, Atlas Copco tenía casi 30.000 empleados y facturó 64.000 MSEK (6.000 MEUR). Obtenga más información en http://www.atlascopco.es/eses/
Oil-free Air es una división del área de negocio Técnicas en Energía comprimida de Atlas Copco. Desarrolla, fabrica y comercializa compresores de aire exentos de aceite para todo tipo de industrias donde la calidad del aire sea vital, y compresores con inyección de aceite para aplicaciones menos críticas. Esta división se centra en sistemas de optimización y mejora de la calidad del aire comprimido para aumentar aún más la productividad de los clientes. Las sedes de las divisiones y el centro de producción principal están ubicados en Amberes, Bélgica.
INFORMACION ADICIONAL.-
¿Qué anuncia Atlas Copco en el día de hoy?
Atlas Copco anunciará la introducción de una gama completa de soplantes de tornillo energéticamente eficientes. Desde que Atlas Copco introdujo la soplante de tornillo ZS en 2008, la compañía se ha centrado en optimizar y ampliar la gama aún más. Empleando soplantes de tornillo en lugar de las ampliamente utilizadas soplantes de lóbulos rotativos de tipo “Roots”, los clientes pueden reducir el consumo de energía de su aplicación de soplado de aire hasta en un 30 por ciento.
Tras la positiva reacción a la introducción de las ZS en 2008 y los resultados de la prueba TÜV, Atlas Copco ha decidido retirar su gama de soplantes ZL con tecnología de lóbulos. El fabricante considera que la soplante tradicional de lóbulos rotativos “Roots” ha dejado de ser adecuada para la economía baja en carbono de hoy en día.
¿Cuánto tiempo tiene la tecnología de lóbulos?
Los hermanos Roots descubrieron el principio de la soplante de desplazamiento positivo en 1854. Con la introducción de la tecnología trilobular se implementaron pequeños cambios para reducir el ruido de las pulsaciones y las vibraciones. Con el tiempo, sólo se han logrado pequeñas mejoras de la eficiencia.
¿A qué nos referimos con la tecnología de soplante de tornillo?
Para Atlas Copco, la tecnología de compresión es el componente de compresión fundamental de un compresor de aire o soplante, por ejemplo, pistón, lóbulo, tornillo, scroll, centrífugo, uña o paletas. El corazón de una soplante de tornillo es un elemento de compresión de tornillo, compuesto por un rotor macho y otro hembra alojados en una carcasa. La tecnología de tornillo no debe confundirse con la tecnología de lóbulos trenzados que ofrecen a veces otros fabricantes.
¿Es el propio elemento de compresión de tornillo el responsable de reducir el consumo de energía hasta en un 30 por ciento en comparación con una soplante de lóbulos rotativos de tipo “Roots”?
El elemento de compresión de tornillo tiene un gran impacto en la eficiencia energética, pero no es el único responsable del ahorro de energía total. Para reducir las pérdidas por transmisión, Atlas Copco también incluye una caja de engranajes integrada de accionamiento directo en lugar de un sistema de correa/polea. Además, aprovechando su experiencia en diseño de componentes integrados, puede fabricar un conjunto de soplante completo con unas mínimas caídas de presión en el circuito de aire. La combinación de todos estos elementos, que están totalmente optimizados y diseñados específicamente para su uso, permite una reducción del consumo de energía de hasta un 30 por ciento.
¿En qué industrias, sectores y aplicaciones se pueden usar las soplantes de tornillo?
Las soplantes de tornillo tendrán repercusión en una amplia variedad de sectores e industrias con aplicaciones de soplado de aire a baja presión que funcionan en un rango de 0,3 a 1 bar. Algunas industrias/sectores específicos, y los correspondientes tipos de aplicaciones que se beneficiarán de las soplantes de tornillo son:
Industria / sector | Aplicación |
Tratamiento de aguas residuales municipales | Sistema de aireación |
Tratamiento de aguas residuales industriales | Sistema de aireación |
Generación de energía (carbón) | Desulfuración de gases de combustión |
Productos químicos | Transporte neumático |
Productos farmacéuticos | Transporte neumático, fermentación |
Alimentos y bebidas | Transporte neumático, secado |
Textiles no tejidos | Spunbond Meltblown Spunbond (SMS) |
Pasta y papel Cemento Minería | Aire de proceso Transporte neumático, fluidización de silos Transporte neumático |
¿Cuánto dinero puede ahorrar normalmente un cliente utilizando soplantes de tornillo?
Para este ejemplo, usaremos una planta municipal típica de tratamiento de aguas residuales que sustituye las soplantes de lóbulos por soplantes de tornillo y tiene una población equivalente a 100.000. La población equivalente expresa la intensidad de materia orgánica en las aguas residuales.
Esta planta tiene normalmente cuatro soplantes operativas y una soplante adicional en stanby. Una soplante de lóbulos consume 75 kilovatios por hora (kWh). Con cuatro soplantes funcionando, esto representa 300 kWh. El tiempo de funcionamiento típico de una planta municipal de tratamiento de aguas residuales es de 8.000 horas. Si establecemos un precio realista por kWh de 0,07 €, obtenemos el siguiente resultado:
300 kWh * 8.000 horas * 0,07 € = 168.000 €
Los ahorros de energía típicos de una ZS, en comparación con una soplante de lóbulos, son de hasta un 30 por ciento. Esto significa que una ZS consume 52,5 kWh. Con cuatro soplantes operativas, el consumo asciende a 210 kWh y se obtiene el cálculo siguiente:
210 kWh * 8.000 horas * 0,07 € = 117.600 €
En este ejemplo, el ahorro de costes derivado del consumo de energía durante un año, sustituyendo únicamente las soplantes de lóbulos por soplantes ZS, asciende a 50.400 €.
Además de la eficiencia energética, ¿ofrecen las soplantes de tornillo otros beneficios a los clientes?
Atlas Copco tiene más de 50 años de experiencia en la tecnología de tornillo conforme a los requisitos de la norma ISO 9001. Esta tecnología ha demostrado su fiabilidad a lo largo del tiempo. El revestimiento de los elementos crea unas tolerancias más estrechas y prolonga la vida útil, con unos rodamientos que están diseñados para funcionamiento continuo. Con la ZS+ VSD, los clientes también pueden ahorrarse costes de instalación, ya que esta soplante viene como unidad completa lista para funcionar con un controlador integrado.
¿Qué impacto tendrá este anuncio en la asociación entre Atlas Copco e ITT en lo referente al enfoque de las plantas municipales de tratamiento de aguas residuales?
La asociación entre Atlas Copco e ITT se centra en soluciones de ahorro energético para los clientes de tratamiento de aguas residuales municipales. Ahora pueden beneficiarse de una gama completa de soplantes Atlas Copco energéticamente eficientes, así como de la experiencia y la oferta de productos ITT para obtener el sistema de aireación más eficiente en términos energéticos. Por lo tanto, este anuncio es una noticia positiva para los clientes de tratamiento de aguas residuales municipales.