Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Áreas inaugura en Maryland (EE.UU) una de las mayores áreas de servicio del mundo


Áreas, empresa española líder en Food&Beverage y Travel Retail  ha inaugurado en el Estado de Maryland (EE.UU) una de las mayores áreas de servicio del mundo en cuanto a facturación, y a partir de ahora gestionará la actividad de 10 establecimientos de restauración y retail ubicados en los 4.000 m² de superficie comercial.

Áreas ha invertido 30 mio USD en la construcción de este área de serviciosituada en la autopista I95, en el tramo de mayor tráfico entre Washington y Nueva York. Se prevé que en este año las ventas en Maryland House alcancen los 26 mio USD.
 
La nueva Maryland House sustituye el anterior edificio, inaugurado en 1963, por una moderna instalación de cristal y madera con capacidad para 569 comensales. Para atenderles, Áreas cuenta con 240 trabajadores, que en temporada se ampliarán hasta los 254.
 
Los viajeros que elijan este área de servicio para descansar podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, formada por establecimientos de referencia en Estados Unidos como Philip’s Seafood, Wendy’s, Nathan’s, Currito, Jerry’s Subs and Pizza, Auntie Anne’s, Dunkin’ Donuts o Carvel.
 
En busca del confort
Para los que deseen aprovechar su descanso para hacer unas compras, Maryland House ofrece esta posibilidad en Sunshine Market, Brookstone, Orange Optix y Bijoux Terner. Áreas ha diseñado este área de servicio pensando en el confort del viajero: la abundante luz natural, las plantas y el mobiliario de colores cálidos ayudan a crear un ambiente agradable en todo momento.
Además, Maryland House incorpora el doble de baños de los que había en el anterior edificio (actualmente 30 para hombres y 50 para mujeres) y la zona de juegos para niños permite el acompañamiento de los padres en cómodos sofás. La oferta del área de servicio se completa con WiFi gratis, cajeros automáticos, máquinas de vending y un centro de bienvenida que ofrece información turística, meteorológica y de tráfico.
 
El exterior del área de servicio incluye una zona de aparcamiento con un 35% más de capacidad para estacionamiento de vehículos de la que había anteriormente. Los viajeros podrán repostar en una gasolinera, gestionada por Sunoco, que cuenta con 40 surtidores de gasolina y 28 de diesel, 8 de ellos reservados para camiones.
 
 
La sensibilidad hacia el medio ambiente y el capital humano de la zona fue uno de los factores clave para que Áreas, el primer operador del sector en España y el tercero en EE.UU, ganara la adjudicación. Para este proyecto, la compañía colabora con 13 empresas locales que emplean a colectivos desfavorecidos.
 
Áreas en EE.UU
La inauguración del área de servicio Maryland House forma parte de un proyecto más amplio, en el que también se incluye el área Chesapeake. Áreas se adjudicó en 2012 la gestión de ambas áreas de servicio ubicadas en la autopista I95 durante los próximos 35 años. Se trata de dos puntos neurálgicos en las comunicaciones por carretera entre Washington y Nueva York: cada año pasan por ellas 5 millones de personas.
Tras la inauguración de Maryland House, las obras se concentran ahora en la construcción del nuevo edificio del área de servicio de Chesapeake, que se prevé que pueda entrar en servicio en otoño de este mismo año. Ambas áreas de servicio están diseñadas, construidas y operadas por Áreas y está previsto que facturen 1.800 mio USD en el periodo de 35 años que dura la concesión.
La apertura de Maryland House se suma al ambicioso plan de expansión de Áreas en EE.UU. Con estas dos áreas de servicio Áreas ya gestiona en este país un total de 157 establecimientos repartidos entre 10 aeropuertos y la Florida Turnpike, autopista en la que Áreas gestiona todas las áreas de servicio. Cerca del 20% de la facturación de Áreas tiene su origen en los establecimientos ubicados en EE.UU.
 
ÁREAS
 
Áreas, compañía fundada en 1968, es líder en Food&Beverage y Travel Retail. Con presencia internacional y con un equipo humano de cerca de 12.000 empleados, gestiona actualmente 1.259 establecimientos ubicados en espacios concesionales como aeropuertos, autopistas, estaciones de ferrocarril, centros comerciales, recintos feriales, y puntos céntricos de la ciudad.
La compañía cuenta con un modelo comercial que apuesta por diseñar ofertas a medida en las que tienen presencia tanto marcas propias -como La Pausa, Deli&Cia, Caffriccio, News&Books, Sibarium, Eating Point, Natural Break, Divers-, como grandes franquicias y partners –Starbucks, Burger King, Adidas, Adolfo Domínguez, Subway o Lavazza- y enseñas desarrolladas en co-branding con grandes marcas especializadas -como Sports Bar de la mano de Mahou, La Yoghourtería con Danone, La Bellota, Espace Evian o Carling Pub-.
Áreas pertenece al grupo internacional Elior, tercer operador en concesiones a nivel mundial.
Para más información: www.areas.es y  @areas
 
Áreas es Socio Fundador de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde 2004.