Alfaland Sistemas, división de Alfaland dedicada a soluciones de automatización, gestión y control de la cadena de suministro, está trabajando estrechamente con la compañía sevillana Airgrup en la optimización de sus procesos de producción con la implantación de sistemas basados en tecnología RFID para identificación y control de elementos para conducciones.
Airgrup es una empresa dedicada a la fabricación de componentes y estructuras para el sector aeronáutico. Una parte muy importante de sus actividades es el diseño y fabricación de conducciones para los sistemas hidráulicos y de combustibles para aeronaves en sus instalaciones del Parque Tecnológico Aerópolis, en Sevilla. “Habitualmente manejamos alrededor de 3.000 órdenes de producción como obra en curso –explica Juan González-Blanch, Responsable de Operaciones de Airgrup- y queremos con la tecnología RFID facilitar el manejo, la localización y la gestión de las mismas”.
Para facilitar una solución llave en mano, los ingenieros de Alfaland Sistemas realizaron un análisis exhaustivo de la operativa de Airgrup que consiste en la identificación y control de conducciones durante su elaboración, proceso de fabricación y de identificación en percha. Hasta la fecha, cada paquete de tubos contenía adherida una hoja enfundada en plástico que mostraba, por medio de códigos de barras, el tipo de tarea a realizar en cada proceso de producción. Al tener cada operario que desenfundar la hoja y realizar la lectura del código de barras al inicio y al final de cada proceso se producía una merma de productividad e inevitables errores de lectura.
La solución propuesta por Alfaland Sistemas ha sido un sistema RFID que permite identificar y controlar automáticamente los diferentes estados en los que se encuentra el producto a medida que este discurre por los distintos puestos. Así, la lectura de códigos de barras se sustituye por la lectura automática del tag adherido a cada paquete de tubos. Gracias a ello, el sistema de gestión de Airgrup conoce al instante y dinámicamente el estado del producto según avanza por la cadena de producción. Según comenta González-Blanch, “sustituimos por un lado las órdenes de producción que habitualmente manejábamos en papel por los tags y los utilizamos para notificar cada una de las operaciones de las órdenes, órdenes digitales a partir de ahora”. Además, el nuevo sistema RFID facilita la realización de inventarios de obra en curso y búsqueda de órdenes de producción concretas, “e incluso priorizarlas si es necesario –explica el Responsable de Operaciones de Airgrup-, lo cual es mucho más fácil con el lector RFID sin tener que leer físicamente los papeles de las órdenes de producción”.
La solución diseñada e implantada finalmente en las instalaciones sevillanas de Airgrup por parte de Alfaland Sistemas consiste en una red inalámbrica Cisco 802.11a/b/g, dispositivos inteligentes de almacenamiento de datos UHG (tags), terminales lectores móviles y fijos para la captura automática de datos, servicios de ingeniería y soporte para la configuración y puesta en marcha de todo el sistema así como formación para los empleados y el mantenimiento de los elementos.
Los elementos tecnológicos ‘clave’ de la solución en Airgrup han sido, por un lado, los tags. De tipo UHG EPC Class 1 Gen2, encapsulados en tarjetas de plástico para protegerse contra rozaduras, golpes y líquidos. Son leíbles hasta 7 metros y se prevé un número de 3.500 unidades que son reutilizables. Por otro lado están los equipos lectores, tanto fijos como móviles que se comunican a su vez con la red inalámbrica. Los lectores fijos son del modelo Desk23 de Gao Tagnology, con conexión USB a PC y van ubicados en cada uno de los puestos de producción por los que circula el producto. El lector lee el tag por aproximación, sin necesidad de retirar la bolsa en la que va alojado y de inmediato puede el operario ejecutar la tarea encomendada para dicho puesto. Los lectores móviles son terminales lectores de Motorola, modelo MC9090, equipos con capacidad wifi y/o GPRS, soportando los protocolos EPC Class 1 GEN 1 y GEN 2. Gracias a los terminales móviles de Motorola, los operarios de Airgrup pueden, por un lado, verificar aleatoriamente los procesos e inventariar, y por otro lado detectar rápidamente los productos cuando ya se encuentran en el depósito, los almacenes o colgados en las perchas.
Según confirma Antonio Rodríguez, Director General de Alfaland Sistemas, “gracias a esta colaboración y las soluciones implantadas, Airgrup conseguirá un mayor control e información, más agilidad en los procesos de fabricación con una alta calidad, una reducción de errores operativos y de costes y, por supuesto, una trazabilidad permanente de la documentación”.
Sobre Airgrup
Airgrup es una compañía española creada en 1992 dedicada al diseño y fabricación de estructuras y componentes para el sector aeronáutico. Cuenta con unas instalaciones de 6.000 m2 en Sevilla, en el Parque Tecnológico Aerópolis, en donde trabajan 150 personas para clientes internacionales tales como Airbus, Airbus Military o EADS. Durante el pasado año 2009 su facturación rondó los 12 millones de euros.
Sobre Alfaland Sistemas
Alfaland Sistemas, división de Sistemas del Grupo Alfaland, cuenta con más 20 años de experiencia en la automatización de la cadena se suministro.
Sus clientes, de sectores tan variados como la distribución y el retail, alimentación, farmacia u operadores logísticos, entre otros, se benefician de soluciones a medida utilizando herramientas informáticas como el software de gestión de almacenes, transporte y mano de obra E2e de RedPraire, terminales de radiofrecuencia LXE y Motorola, redes inalámbricas CISCO, sistemas gestionados por voz de Vocollect, sistemas de gestión SGF de gestión de flotas de carretillas e incluso soluciones de riesgo compartido.
Por su parte, el Grupo Alfaland está especializado en ofrecer soluciones globales para la cadena de suministro, siendo una de las corporaciones más importantes a nivel ibérico en el sector. Creada en 1983 como distribuidora de equipos de manutención, Alfaland ha evolucionado y crecido para proveer tanto de equipos como de soluciones completas a las empresas ligadas al mundo de la logística. Así, a través de sus divisiones de Equipos y de Sistemas cuenta con clientes tan importantes como el Grupo PSA, Grupo Leche Pascual, Telefónica, Repsol YPF, VW, Mercedes, DHL, FCC Logística o UTi, entre otras.