• África y Oriente Medio se convierten en mercados clave para conseguir el objetivo de duplicar su base actual de mil millones de consumidores. • Aunque el Grupo L’Oréal opera en el continente desde 1963, con la apertura en septiembre de la filial en Nigeria y la reciente inauguración en Kenia, confirma su confianza en la región.
L'Oréal ha inaugurado una nueva filial de Kenia, que será el centro para la expansión de las actividades del Grupo en África Oriental, una región que también incluye a Uganda, Tanzania, Ruanda, Burundi y Etiopía. La filial del Grupo en Nigeria abrió sus puertas en septiembre.
Con la inauguración de estas dos nuevas filiales en África, el Grupo L'Oréal reafirma su confianza en el potencial de crecimiento de esta región, un mercado dinámico con un gran número de futuros nuevos consumidores en el que la compañía opera –concretamente en Sudáfrica- desde 1963.
Con estas dos nuevas aperturas, la presencia de la compañía en África y Oriente Medio cuenta ahora con nueve filiales, una fábrica de productos para el cuidado del cabello y la piel en Midrand (Sudáfrica), y un Centro de I+D en Johannesburgo. Además, dos de las marcas del Grupo, Garnier y L'Oréal Paris también tienen presencia en la zona, concretamente en Sudáfrica, Marruecos y Egipto.
A través de su misión de universalizar la belleza, el objetivo del Grupo es hacerla accesible con productos de calidad a mujeres y hombres de todo el mundo, ofreciéndoles lo mejor de la cosmética en calidad, efectividad y seguridad, para satisfacer todas sus necesidades y expectativas, en toda su infinita diversidad. En este contexto, África es un mercado con mucho potencial para el Grupo ya que la mayoría de las mujeres dedica mucho tiempo a la belleza, prestando especial atención al cuidado del cabello. Los tres principales mercados son el cuidado del cabello, sobre todo productos para alisarlo y embellecerlo - casi la mitad de las mujeres dicen que los usan una vez al mes -, además de productos para el cuidado del cuerpo y desodorantes. Las mujeres africanas también se decantan por hidratantes para el cuerpo y correctores para la tez.
Especialización en cabello y piel africana
El Grupo cuenta con un amplio portafolio de 23 marcas internacionales que permiten satisfacer dichas necesidades. En concreto, L’Oréal tiene una amplia experiencia en el tratamiento del cabello étnico y la piel africana gracias a su centro de investigación en Chicago, especializado en este mercado. Además, cuenta con Softsheen-Carson, marca líder mundial para personas de origen africano, y Mizani, distribuida en salones de peluquería, ambas marcas insignia del Grupo para la conquista de nuevos consumidores de la zona.
L'Oréal también ha sido activa en la región a través de sus programas de filantropía, en particular, "Peluqueros contra el SIDA", que comenzó en Sudáfrica, y "Por las Mujeres en la Ciencia", en colaboración con la UNESCO. Así, en la ceremonia de inauguración de la filial, Patricia Ithau, Directora General de L'Oréal en Kenia, recibió la bolsa de investigación destinada a una joven científica keniata en 2012.
Sobre el GRUPO L’ORÉAL
Con más de 100 años de experiencia, L’Oréal es la compañía líder mundial en el mercado de la cosmética, con una cifra de negocios de más de 19.500 millones de euros en 2010, una cartera única de 23 marcas internacionales, y 5.000 millones de unidades de productos vendidos en los 130 países en los que está presente, con una plantilla de 66.600 empleados. L’Oréal es el mayor inversor en investigación de la industria cosmética y cuenta con más de 3.400 investigadores en sus 18 Centros de Investigación y 13 Centros de Evaluación repartidos por Europa, Asia y América. Destina a I+D más de un 3,4% de su cifra de negocio, 665 millones de euros en 2010, que le han permitido registrar cerca de dos patentes diarias de promedio, con un total acumulado de 30.000 patentes.